RTVE presenta en el Instituto Cervantes el documental «Alicia Alonso, para que Giselle no muriera»
04 de octubre de 2010
- Han intervenido Alberto Oliart, Carmen Caffarel y la bailarina cubana
La sede del Instituto Cervantes ha acogido hoy la presentación del documental “Alicia Alonso. Para que Giselle no muriera”, producido por Televisión Española, en un acto en el que han participado la bailarina y coreógrafa cubana homenajeada, así como el presidente de RTVE, Alberto Oliart y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.
El documental sobre Alicia Alonso, que emitirá La 2 de TVE el próximo jueves dentro de la serie “Imprescindibles”, contiene imágenes actuales y material de archivos de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba.
Carmen Caffarel ha declarado antes de la proyección su profunda admiración por Alicia Alonso, que es, ha dicho, “un ejemplo de tesón, de amor al trabajo, de pasión por la belleza, y un modelo de cómo debemos crecernos en momentos de dificultades.” La directora del Instituto Cervantes ha recordado la anterior visita de la bailarina a la sede de la institución en 2008, para donar un legado a la Caja de las Letras cuyo contenido no se conocerá hasta el año 2028.
El presidente de RTVE, Alberto Oliart, ha reiterado su profunda emoción al encontrarse de nuevo con un mito de la danza y, tras asegurar que “eres imprescindible”, le ha augurado: “vivirás más allá de los tiempos por lo que has sido, eres y serás”.
El documental repasa la trayectoria vital y profesional de Alicia Alonso en el año de su 90 cumpleaños, una historia contada por sus compañeros, admiradores, alumnos, amigos y por ella misma. Entre otros, fueron entrevistados Carmen Caffarel, Teresa Berganza –que también ha acudido a la presentación-, Montserrat Caballé, Víctor Ullate, Pablo Milanés o el esposo de la bailarina, Pedro Simón, director del Museo Nacional de Danza de Cuba.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa