notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Las ministras de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Cultura presentan el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior

    Las ministras de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, presentaron este jueves en el Instituto Cervantes el Plan Nacional de Acción Cultural Exterior. Se trata del primer proyecto estratégico para promocionar internacionalmente y de forma coordinada por parte de las Administraciones Públicas las industrias culturales y creativas de España, y al que se sumará el sector privado.  En el acto público de presentación ante más de un centenar de invitados han participado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la presidenta de Acción Cultural Española, Charo Otegui, las otras dos instituciones que participan en el proyecto.  Los objetivos del Plan son...

  • José Luis Rodríguez Zapatero analiza el valor del español en el Cervantes de Pekín

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pronunció ayer en el Instituto Cervantes de Pekín la conferencia titulada “El valor de la lengua española”.  Al acto asistieron algunas de las figuras más destacadas del ámbito político y cultural de China, y fue presentado por Dong Yansheng, primer traductor de Don Quijote de la Mancha al chino y condecorado con la Orden de las Artes y las Letras por el Gobierno español.  Cada vez más jóvenes chinos acuden a países de lengua española para continuar y ampliar sus estudios. Sólo en España, el número de jóvenes chinos que cursan estudios universitarios mantiene un crecimiento exponencial que ha llevado entre 2005 y 2009 a multiplicar por siete las matrículas de estudiantes...

  • Intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el Cervantes de Pekín: «El valor de la lengua española»

    «Saludos y agradecimientos: Autoridades, Instituto Cervantes.  » Agradezco al profesor Dong tan generosa presentación. Y quiero darle las gracias, además, por la pasión con que se dedica a la difusión y promoción de la cultura española y portuguesa en este lado del mundo, desde hace ya tantos años.  » Como dejó escrito el premio Nobel José Saramago -a la vez portugués y español, porque así lo quiso él mismo-, “los escritores hacen la literatura nacional y los traductores la hacen universal”, y gracias al trabajo del profesor Dong, nuestros libros han llegado al corazón de los lectores de China. Un trabajo y una ilusión por los que recibió la Orden de las Artes y las Letras, la más alta distinción cultural que concede el Gobierno de España, y por los que quiero...

  • Clara Janés cierra en Alcalá de Henares un viaje literario por las catedrales de España

    La escritora y traductora Clara Janés (Barcelona, 1940) clausura este viernes con la conferencia «En el silencio de las catedrales» el ciclo «Las rosas de piedra», con el que el Instituto Cervantes y la Universidad de Alcalá proponen un viaje literario por las catedrales españolas. La intervención tendrá lugar en el Salón de Actos de la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares a las 19 h.  «Las rosas de piedra» se integra dentro del Festival de la Palabra que organiza la Universidad de Alcalá durante todo el mes de abril: una convocatoria anual para la creación literaria y la lectura que tiene como actividad principal la entrega del Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.  El poeta Julio...

  • Abierto el plazo para participar en el congreso sobre la enseñanza del español en Asia-Pacífico

    La Embajada de España en Filipinas y el Instituto Cervantes de Manila organizan el II Congreso de Español como Lengua Extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), que se desarrollará en la capital filipina los días 24 y 25 de noviembre. Hasta el próximo 15 de julio pueden enviar sus propuestas los interesados en participar en alguna ponencia, comunicación o taller. Toda la información puede consultarse en la página web del congreso www.celeap.com/.  Bajo el título “Competencias y estrategias docentes en el contexto de Asia-Pacífico”, el congreso se dirige a todas las personas implicadas en la enseñanza del español como lengua extranjera: profesores, formadores, inspectores, autores de materiales didácticos, académicos e investigadores.  Colaboran en la organización...

  • Estreno en París de la Ruta Cervantes dedicada al poeta peruano César Vallejo

    El Instituto Cervantes de París, en colaboración con la Embajada de Perú en Francia, publica la Ruta Cervantes de César Vallejo, que recorre 11 lugares emblemáticos del paso del poeta peruano por la capital francesa, donde vivió durante 15 años y en la que falleció en 1938.  Desde el Café de La Paix, frecuentado por Vallejo, al Cementerio de Montparnasse, donde fueron trasladados sus restos en 1970, la ruta documenta a través de más de 100 fotografías, vídeos, textos, mapas, documentos y puntos de información para GPS, el paso por París del autor de “Los heraldos negros”.  La Ruta de César Vallejo ha sido elaborada por el poeta peruano Jorge Nájar y es el resultado de un exhaustivo trabajo gráfico realizado sobre el paso de Vallejo por la capital francesa. Toda...

  • Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Gonzalo Rojas

    «Gonzalo Rojas representa el inconformismo, la valentía y la búsqueda de nuevos lenguajes que lo convirtieron en uno de los más reconocidos poetas chilenos del último siglo, siguiendo la estela de gigantes como Neruda, Huidobro o Gabriela Mistral. Poeta vanguardista que coqueteó con el surrealismo, fue un maestro de la palabra y un prolífico creador de obras que le valieron los mayores reconocimientos literarios.  » Como premio Cervantes, ha sido miembro del Patronato del Instituto Cervantes, que además honró su obra variada y genial dedicando su biblioteca de Bremen (Alemania) a este autor inolvidable. Gonzalo Rojas nos deja hoy un hueco muy difícil de llenar.» Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes

  • El Instituto Cervantes celebra una jornada especial dedicada al libro

    El Instituto Cervantes se sumó ayer a las celebraciones del Día Internacional del Libro y de La Noche de los Libros con diversos actos conmemorativos en los que pudieron participar todos aquellos que se acercaron a las sedes de Madrid y Alcalá de Henares.  El programa arrancó a las 10:30 con un reparto de rosas en Alcalá por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Este ya tradicional acto se celebró justo antes de la recogida del Premio Cervantes por Ana María Matute de manos de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, que también  contó con la presencia de Caffarel.  A partir de las 18 horas, la directora intervino junto a otras...

  • «El cartel de turismo», una mirada a los orígenes de la promoción turística de España

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han inaugurado en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “El cartel de turismo: paisaje y patrimonio de España”, formada por un centenar de carteles y programas publicitarios creados en torno a 1930 y que sirvieron para promocionar el turismo nacional y extranjero.  Se exhiben 40 carteles y 62 programas de turismo, algunos creados por autores tan conocidos como Rafael de Penagos, Josep Renau o Joaquín Vaquero Palacios. Este último diseñó el cartel que sirve de imagen a la exposición -“Alcalá de Henares, cuna de Cervantes, Universidad del Renacimiento”-, que se inaugura sólo un día después de la entrega del Premio Cervantes 2010 a Ana...

  • España y Suecia buscan aumentar la coproducciones cinematográficas

    Responsables de instituciones y productoras cinematográficas de España y Suecia celebran este viernes día 29 en Estocolmo el Primer Foro de Coproducción Cinematográfica España-Suecia con el objetivo de buscar fórmulas de cooperación en la producción de películas y documentales.  Se trata de una iniciativa del Instituto Cervantes de Estocolmo, a la que se sumaron el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Ministerio de Cultura) y la FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales), así como –por parte sueca- el Sveriges Film Institutet y los productores suecos asociados.  Una decena de productoras españolas y suecas participarán en esta cita en la que estudiarán proyectos de coproducción cinematográfica de distinta...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa