Creadores españoles y japoneses debaten sobre literatura, arquitectura, moda y cómic en el Cervantes de Tokio

30 de agosto de 2010


España y Japón dialogarán el próximo miércoles, 1 de septiembre, en la jornada “Cultura para crecer juntos”, que reunirá en el Instituto Cervantes de Tokio a ocho destacados creadores de la literatura, la arquitectura, la moda y el cómic de ambos países. El colofón de esta cita bilateral, organizada en el marco de la visita a Japón del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, lo pondrán los escritores Javier Cercas y Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994. 

Las sesiones arrancarán con un debate sobre la arquitectura que se crea en España y en Japón, a cargo de los arquitectos Manuel Blanco Lage y Kengo Kuma. A continuación se abordarán los paralelismos y diferencias entre el cómic español y el manga japonés. Paco Roca, premio Nacional de Cómic de 2008, y la creadora de manga Machiko Satonaka, muy conocida en Japón, mantendrán un diálogo que moderará la escritora María Fernanda Santiago.  

La moda tendrá un color cien por cien español de la mano de Modesto Lomba, de Devota y Lomba, quien acude en calidad de presidente de la Asociación Creadores de Moda de España, y Aitor Muñoz, de la firma Ailanto de Barcelona.  

El colofón será el esperado encuentro entre el premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe, uno de los más importantes novelistas japoneses contemporáneos, y el autor Javier Cercas, que charlarán sobre la literatura actual en ambos países y sobre el compromiso del escritor con la sociedad con la que convive. Moderará el debate el director del Instituto Cervantes de Tokio, Víctor Ugarte.  

La participación de Kenzaburo Oe, que no suele prodigarse en actos públicos, ha generado una notable expectación. Su última visita a España se produjo inmediatamente después del atentado terrorista del 11-M. Participó de forma anónima en las manifestaciones de condena y reflexionó en la prensa japonesa sobre la reacción “admirable” del pueblo español en aquel momento. El terrorismo y la memoria histórica son temas protagonistas en sus libros y artículos, en los que denuncia sin complejos las injusticias.  

El aforo del auditorio del Cervantes tokiota en esta jornada cultural se prevé completo, por lo que se habilitará para el público la biblioteca Federico García Lorca, en la sexta planta del edificio.  

El toque gastronómico español se dejará sentir con el chocolate con churros que se servirá a la hora de la pausa-café de la mano de la veterana chocolatería madrileña San Ginés, fundada en 1890 y recién instalada en Tokio.  


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa