notas prensa

Contents with this category
Primer diccionario de fútbol español-árabe
El Instituto Cervantes, LaLiga y la Embajada de España en Egipto presentan hoy en El Cairo el primer diccionario de fútbol español-árabe, cuyo objetivo es fomentar el aprendizaje del español en varios países del Medio Oriente y el norte de África a través del poder del fútbol y de los equipos y jugadores más famosos de España. El diccionario contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible y han sido traducidos por el equipo del Instituto Cervantes de El Cairo. A lo largo de sus 59 páginas, incluye ilustraciones y expresiones en ambos idiomas que pueden entender...
El Instituto Cervantes acoge las jornadas «Los retos de la democracia», que organiza la vicepresidencia del Gobierno en el 40.º aniversario del 23-F
El Instituto Cervantes acoge este lunes y martes el programa monográfico «Los retos de la democracia. 40 años después del golpe de Estado del 23 de febrero», que inaugura la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Con motivo del 40.º aniversario del intento fallido de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática (Ministerio de la Presidencia) organiza este programa en torno a la libertad y la convivencia democrática en España. Historiadores, periodistas, intelectuales y protagonistas de la cultura hablarán sobre el 23-F, un hecho que pudo cambiar la historia de España, con el fin de comprenderlo en el marco de la historia reciente de España y...
El Instituto Cervantes y la Fundación Unicaja coeditarán un libro con las cartas depositadas en el ‘Buzón de Los Machado’, en la Caja de Las Letras
El Instituto Cervantes y la Fundación Unicaja publicarán un libro conmemorativo con las cartas que diferentes personalidades, ciudadanos anónimos y escolares han ido depositando en el ‘Buzón de Los Machado’, situado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. El buzón se instaló en noviembre de 2019 con motivo de la exposición organizada por las dos entidades bajo el nombre ‘Los Machado. Fondos de la Colección Fundación Unicaja’. Ahora, como homenaje a Antonio y Manuel Machado, y coincidiendo con el 82.º aniversario del fallecimiento del primero de ellos (el 22 de febrero de 1939), se acuerda coeditar un volumen que recogerá las cartas, pensamientos, poemas y dibujos enviados por importantes personalidades de los ámbitos literario y político, y por lectores...
El Cervantes abre con el libro «Demolingüística del español en Alemania» una gran colección sobre nuestra lengua en Europa
El Instituto Cervantes presentó este jueves en línea el libro Demolingüística del español en Alemania, un exhaustivo examen de la situación de nuestra lengua en ese país, y la nueva colección El español en Europa, que a través de una docena de volúmenes estudiará su evolución en diferentes áreas y países. Se trata de un proyecto sin precedentes para conocer la realidad y perspectivas de la lengua de Cervantes y, con ello, contribuir a su conocimiento y refuerzo en el viejo continente. El director del Cervantes, Luis García Montero; la directora académica, Carmen Pastor Villalba, y los directores científicos de Demolingüística del español en Alemania, Francisco Moreno Fernández y Óscar Loureda (ambos, desde la Universidad alemana de...
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (EE. UU.) y Ramala (Palestina)
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según aprobó hoy el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania). El Paso es un lugar especialmente significativo por ser donde comenzó a construirse el muro que separa Estados Unidos y México. Es la ciudad estadounidense con mayor porcentaje de hispanos, un 83% (según el censo de 2019). La nueva extensión del Instituto se centrará en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), si bien incidirá en cursos especiales relacionados con la herencia cultural hispana, el perfeccionamiento de la lectura y escritura en...
La «Guía de comunicación no sexista» aconseja cómo evitar la discriminación de la mujer en el lenguaje
El Instituto Cervantes y la editorial Penguin Random House presentaron este lunes, en el Día Internacional de la Mujer, Guía de comunicación no sexista, un libro que ayuda a comunicarse evitando la discriminación hacia las mujeres y promoviendo un trato igualitario. No es un manual normativo, sino un conjunto de pautas y sugerencias prácticas para lograr el equilibro en el lenguaje y evitar el sexismo. Intervinieron en la presentación, en la sede del Instituto Cervantes, su director, Luis García Montero; Pilar Reyes, directora de la división literaria de Penguin Random House (cuyo sello Debate edita la Guía); la periodista Montserrat Domínguez; Carmen Pastor, directora académica del Instituto; y dos de las autoras (en vídeo). La ministra de Asuntos Exteriores,...
El Cervantes y Paradores acuerdan promocionar el español, el turismo idiomático y el patrimonio cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de Paradores de Turismo de España, Óscar López Águeda, firmaron hoy un acuerdo para colaborar en la promoción de la enseñanza y el estudio del español, difundir la oferta de turismo cultural e idiomático en España y divulgar nuestro patrimonio cultural en el exterior. Ambas partes podrán organizar ciclos de actividades culturales con el objetivo de promocionar la cultura en español y la red de Paradores como espacios de cultura. El acuerdo contempla también que podrán acordar intercambios y cesiones de espacios, así como aprobar condiciones ventajosas en determinados servicios dirigidas a los estudiantes del Instituto Cervantes y al personal de ambas instituciones. Luis García Montero dijo,...
El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio renuevan su alianza estratégica para la difusión internacional de la cultura
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la difusión de la cultura y del patrimonio histórico español y para cooperar en su proyección turística internacional a través de los centros del Cervantes distribuidos por todo el mundo. Ambas partes renuevan así la cooperación que establecieron en el primer convenio que suscribieron el 15 de abril de 2015 en Alcalá de Henares (Madrid), que ha sido «muy fructífero, ya que hemos unido sinergias para promocionar nuestros dos grandes activos, que son la lengua española y el patrimonio», declaró Antonio Rodríguez Osuna. El texto, firmado este...
La Caja de las Letras recibe como legado «in memoriam» de Miguel Delibes el manuscrito de su discurso al recoger el Premio Cervantes 1993
La Caja de las Letras guarda desde hoy el manuscrito del discurso que Miguel Delibes pronunció al recoger el Premio Cervantes de 1993, un legado in memoriam de especial valor que, por deseo de la familia del escritor y de la Fundación Delibes, permanecerá guardado durante los próximos 10 años en la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto Cervantes. Se trata del original de «Una vida vivida», que Delibes (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010) pronunció el 23 de abril de 1994 en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. El documento, que se ha visto por primera vez en público, lo forman cuatro páginas con cuadrícula, escritas en tinta azul de su puño y letra con correcciones, tachaduras y diversos cambios en el...
La Princesa de Asturias abrirá los actos del 30.º aniversario del Instituto Cervantes el miércoles, en su primer acto en solitario
El Instituto Cervantes presentó hoy los actos de celebración de su 30.º aniversario, que comenzarán el próximo miércoles día 24 con una protagonista de excepción: la Princesa de Asturias, que –en su primer acto en solitario– visitará la sede del Cervantes (a las 12 h) y depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución cuyo primer artículo leyó en público –también en el Cervantes– el 31 de octubre de 2018 en el marco del 40.º cumpleaños de su aprobación. Será la primera vez que la Princesa Leonor, de 15 años de edad, protagonice un acto público sin la compañía del Rey o de la Reina, y lo hará en el Instituto Cervantes como muestra de apoyo al buque insignia de la diplomacia cultural de España. La heredera al Trono recorrerá sus instalaciones, conocerá los...
