notas prensa

Contents with this category
El director del Instituto Cervantes participa hoy en el 40.º aniversario del Estatuto de Autonomía de Galicia
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa hoy viernes en Santiago de Compostela en los actos institucionales organizados por el Parlamento de Galicia con motivo de los 40 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía de esa comunidad. La celebración, bajo el título Cuatro décadas de autogobierno. Las instituciones estatutarias de Galicia. Retos y oportunidades, se inaugurará a las 10 horas con las intervenciones del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, y del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. A continuación (10:30-11:30 h) se celebrará la mesa redonda Consello da Cultura Galega. Una experiencia comparada, a cargo de la presidenta de esta institución cultural, Rosario Álvarez...
El ministro de Cultura y García Montero inauguran hoy en el Instituto Cervantes la jornada camusiana «Contra la conspiración del silencio»
El Instituto Cervantes acogerá en su sede central hoy lunes el seminario «Contra la conspiración del silencio», que lleva por primera vez a Madrid las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus de Menorca. Destacados pensadores, escritores y periodistas dialogarán sobre el ideario del autor y filósofo francés que les da nombre (1913-1960), en una jornada camusiana que inaugurarán (12:30 h) el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. El seminario será un prólogo a las III Trobades Mediterrànies que se celebrarán en Menorca, cuya directora, Sandra Maunac, también participará en la presentación en Madrid, así como Carol Marquès, alcaldesa de Sant Lluís,...
García Montero viaja a Andorra para estudiar la posibilidad de que el Cervantes organice actividades en el Principado
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy martes a Andorra, donde conocerá la realidad lingüística y cultural del Principado y estudiará la posibilidad de llevar a cabo actividades culturales y académicas en el pequeño país pirenaico, cuyo único idioma oficial es el catalán, aunque casi la totalidad de la población habla castellano y francés. García Montero mantendrá un encuentro con los medios informativos(18:30 h) en la Embajada de España, donde a continuación dictará la conferencia «El español: memoria de futuro». Antes, el director del Cervantes mantendrá una reunión de trabajo (13:30 h) con el embajador de España, Àngel Ros, y con personal de la Embajada. Seguidamente se entrevistará (16:00 h) con el jefe de Gobierno de Andorra,...
García Montero cierra su visita a Andorra con un encuentro con estudiantes y examinadores de español
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, cerró hoy su viaje a Andorra con una visita al Colegio Español María Moliner, donde mantuvo sendos encuentros con una veintena de alumnos de Bachillerato y de ESO (en la imagen) y con examinadores de las pruebas para obtener el Diploma de Español DELE que administra el Instituto. El Cervantes quiere reforzar su labor certificadora en el país pirenaico, con el objetivo de incrementar el número de aspirantes al diploma oficial, reconocido en todo el mundo, que acredita los conocimientos de español. La propia Embajada de España es centro examinador del diploma. Durante su estancia de dos días en el Principado, García Montero se ha reunido con el jefe del Gobierno, Xavier Espot, y con las ministras de Asuntos Exteriores...
El catálogo de la exposición de Nicolás Muller, candidato al Premio al Mejor Libro de Fotografía 2021 que convoca PHotoEspaña
El catálogo de la exposición Nicolás Muller. La mirada comprometida, organizada por el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura, ha sido seleccionado por PHotoEspaña 2021 como uno de los mejores libros de fotografía del año, en la categoría Nacional. El próximo 16 de junio, en la gala de entrega de los Premios PHotoEspaña, se darán a conocer los ganadores del Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en las tres categorías establecidas: Mejor Libro de Fotografía Nacional (para el que se han seleccionado 14 candidatos), Internacional (28 aspirantes) y Autoeditado (16). La lista de los libros seleccionados puede consultarse en esta página de PHotoEspaña. El catálogo «Nicolás Muller. La mirada comprometida» ha sido editado por el...
El legado de García Berlanga: el guion inédito de «¡Viva Rusia!», película que iba a continuar su célebre trilogía «Nacional»
El legado que Luis García Berlanga dejó guardado en la Caja de las Letras en 2008, cuyo contenido se desveló hoy, es el guion inédito de ¡Viva Rusia!, película que iba a continuar la célebre trilogía Nacional del cineasta valenciano, pero que no llegó a filmarse. Tras la apertura del legado, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, llevaron dicho guion a la exposición sobre Berlanga que ayer inauguraron los Reyes y podrá visitarse hasta el 5 de septiembre. ¡Viva Rusia! está escrito a máquina, en folios encanutados y lleva también la firma de Rafael Azcona, Manuel Hidalgo y Jorge Berlanga. Su objetivo era ser la cuarta parte de dicha trilogía berlanguiana, después...
Hoy, legado «in memoriam» de Francisco Brines a la Caja de las Letras
El director del Instituto Cervantes recogerá hoy lunes (19 h) en Oliva (Valencia) el legado que el poeta Francisco Brines, fallecido el pasado 20 de mayo, había elegido para la Caja de las Letras y que no pudo depositar el pasado mes de abril, como estaba previsto, debido a su frágil estado de salud. Luis García Montero, acompañado por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, M.ª José Gálvez, recibirá el legado in memoriam del último premio Cervantes de manos de la directora de la directora de la Fundación Francisco Brines, la poeta Àngels Gregori, y de la sobrina del autor, la pintora Mariona Brines. Será una donación póstuma del autor de El otoño de las rosas (1986) que el Instituto Cervantes guardará a...
Francisco Brines legó al Instituto Cervantes antes de morir 79 poemas inéditos que compuso a los 15 años
Francisco Brines, último premio Cervantes, quiso donar al Instituto Cervantes poco antes de morir un desconocido conjunto de 79 poemas inéditos que, bajo el título Dios hecho viento, constituyen su primer poemario, que escribió cuando tenía entre 15 y 17 años de edad. La Fundación Francisco Brines ha donado a la Caja de las Letras el manuscrito, que estaba perdido y fue encontrado recientemente por la poeta Àngels Gregori, directora de la Fundación. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, recibió los poemas a última hora de ayer lunes en Oliva (Valencia), en un acto de homenaje al escritor y académico en el que participaron autores y amigos como Carlos Marzal, Luisa Castro o Vicente Gallego, entre otros. Este valioso legado in memoriam ...
La Caja de las Letras recibe el documento que relata el choque entre Unamuno y Millán-Astray en 1936: «Vencer no es convencer»
La Caja de las Letras guarda desde hoy el revelador relato del enfrentamiento entre Miguel de Unamuno y el general Millán-Astray en octubre de 1936 en el que se atribuye al escritor vasco la célebre frase «Venceréis pero no convenceréis», si bien –según el documento depositado hoy– dijo a los militares sublevados «Vencer no es convencer». El legado in memoriamdepositado por su nieto contiene también un dibujo alegórico con un Don Quijote crucificado, realizado por el propio pensador, así como un poema autógrafo. Todo ello quedó guardado esta tarde en caja de seguridad número 1695, donde permanecerá guardado hasta el 12 octubre de 2036, fecha en la que se cumplirán cien años de aquel histórico discurso de Unamuno, entonces rector de la Universidad de Salamanca, que evidencia...
El Instituto Cervantes inaugurará el miércoles una extensión en El Paso (Texas), la segunda ciudad más importante en la frontera entre EE.UU. y México
El Instituto Cervantes inaugurará el próximo miércoles, 23 de junio, una extensión en El Paso (Texas), la segunda ciudad más importante en la larga frontera entre Estados Unidos y México. Con la apertura de la nueva extensión, que dependerá del centro Cervantes de Albuquerque (Nuevo México), el Instituto avanza un paso más en su estrategia para reforzar el prestigio de la lengua española y el orgullo de la cultura en español entre los hispanohablantes estadounidenses. El director del Instituto, Luis García Montero, abrirá dicha extensión acompañado por el embajador de España en EE.UU., Santiago Cabanas, y la cónsul general en Houston, Julia Olmo. El Cervantes se ubicará en unas instalaciones cedidas de manera gratuita por la Universidad de Southwest, con la que podrá...
