notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • La «familia cervantina» celebra los 30 años del Instituto

    El Instituto Cervantes celebró hoy su 30.º cumpleaños con un encuentro en la sede central, transmitido en línea para los trabajadores de sus casi 90 centros y aulas en todo el mundo, en el que se mezclaron las felicitaciones y enhorabuenas, la mirada al pasado y la visión de futuro para una institución que pone en marcha la campaña «30 años creando hispanistas», y que inaugurará este miércoles la Princesa de Asturias. Intervinieron tres de sus exdirectores, destacadas personalidades de la cultura enviaron sus mensajes y dos invitados especiales, Manuel Gutiérrez Aragón y Rosa Torres-Pardo, depositaron sendos legados en la Caja de las Letras.  Abrió la fiesta de la «familia cervantina» el director, Luis García Montero, quien agradeció a todos el trabajo realizado y destacó...

  • El músico Antonio Arias presentó en el Instituto Cervantes «Hola Tierra», un proyecto que une literatura, música y ciencia

    El Instituto Cervantes acogió este martes la presentación de «Hola Tierra», un ambicioso proyecto multidisciplinar del músico y artista Antonio Arias, uno de los grandes referentes del rock nacional, que combina la literatura, la música y la ciencia al servicio de la lengua española y la exploración científica.  Antonio Arias, artista con una larga trayectoria, es fundador y líder del grupo de música Lagartija Nick, con el que ha publicado catorce discos. En la presentación del libro-disco Hola Tierra estuvo acompañado por dos «terrícolas ilustres»: Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes, e Isabel Márquez, vicedirectora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).  Con una espectacular puesta en escena, el...

  • La Princesa de Asturias abre el 30.º aniversario del Instituto Cervantes en su primer acto en solitario

    La Princesa de Asturias visitó hoy, en su primer acto oficial en solitario, la sede del Instituto Cervantes –que celebra sus 30 años– donde depositó en la Caja de las Letras un legado conmemorativo muy simbólico (sendos ejemplares de la Constitución y del Quijote), atendió a las explicaciones sobre los planes de digitalización, recorrió una muestra de libros en lenguas cooficiales e incluso tomó la palabra, micrófono en mano, para elogiar la biblioteca electrónica y preguntar sobre los trabajadores que no han podido volver a España debido a la pandemia.  A mediodía llegó la Princesa Leonor a la céntrica calle de Alcalá, 49, donde fue recibida por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y por el director del Instituto, Luis García Montero. Simpatizantes y...

  • El Instituto Cervantes invita a descubrir el desconocido legado cultural de Filipinas al mundo hispánico

    El Instituto Cervantes inauguró este jueves la exposición Na linia secreto del horizonte. El legado de Filipinas al mundo hispánico: la literatura hispanonofilipina, que, a través de los fondos de la biblioteca del Instituto Cervantes de Manila, da a conocer múltiples obras escritas por y para Filipinas en español, una valiosa colección que ahora el Cervantes invita a redescubrir. La muestra evidencia la labor fundamental de conservación de estos fondos llevada a cabo por dicha biblioteca para mantener vivo un legado que parecía destinado al olvido, e ilustra las relaciones culturales, políticas, artísticas y religiosas entre ambos países.  Con un total de 94 libros y publicaciones que datan desde 1840, este gabinete bibliográfico se adentra en varios territorios que, aun...

  • Hoy se inaugura en Gijón «Nicolás Muller. La mirada comprometida», con 75 imágenes para descubrir al gran fotógrafo húngaro

    Hoy se inaugura en el Museo Barjola de Gijón (Asturias) la exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida», organizada por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura, que reúne 75 fotografías -en su mayoría inéditas- de Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 - Llanes, Asturias, 2000). Asistirán el director de Gabinete y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Martín López-Vega y Raquel Caleya, respectivamente; el director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias, Pablo León Gasalla, y los dos comisarios, Ana Muller y José Ferrero.  La exposición, un recorrido vital por los países en los que Nicolás Muller vivió, está integrada por fotografías tomadas entre los años 1930 y 1960 en España,...

  • El Instituto Cervantes presenta el Congreso Mundial del Flamenco y reivindica su carácter de «alta cultura»

    El Instituto Cervantes ha presentado este lunes el Congreso Mundial del Flamenco, que ha organizado en el marco de la celebración de su 30.º aniversario y dentro de su apuesta por la difusión del flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la UNESCO, a través de una amplia programación internacional.  En el acto de presentación a los medios informativos han participado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Rocío Márquez, cantaora y comisaria del Congreso Mundial del Flamenco; Miguel Marín, director artístico y presidente de la Asociación de Festivales Flamencos, y los cantaores Francisco José Arcángel, Carmen Linares y Marina Heredia.  El director del Instituto, Luis García Montero, ha...

  • Un rico legado de Luis Rosales, depositado por su hijo, recuerda en la Caja de las Letras la vida y obra literaria del gran poeta granadino

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes alberga desde hoy un rico legado «in memoriam« del poeta Luis Rosales (Granada, 1910 - Madrid, 1992), premio Cervantes 1982, depositado por su hijo, el también escritor Luis Rosales Fouz, quien dejó numerosos objetos representativos de su vida y su obra. El legado se completa con cuatro manuscritos con poemas juveniles de los años treinta, donados por el también granadino José Javier García Montero.  Entre los numerosos objetos de su padre que Rosales Fouz fue depositando en la caja número 1236, destacan la Medalla de Oro al Mérito que le concedió su ciudad natal, acompañada por un DVD «maravilloso» con imágenes de la Alhambra comentadas por él, y la insignia de oro otorgada por el Ayuntamiento de Cercedilla (Madrid...

  • El libro «Lo uno y lo diverso» aborda con un toque de humor la riqueza del español a través de 21 artículos de grandes escritores

    El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron hoy «Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español», un libro que aborda con amenidad, en tono informal y hasta humorístico, la variedad del idioma a través de 21 artículos de destacados escritores en español. La obra bucea en la etimología, se ríe de las habituales situaciones embarazosas que crean las palabras de desigual significado y repasa la unidad de una lengua que, para la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, es «policéntrica y plural» y se basa en una complicidad entre «identidades incluyentes que no restan, sino que suman».  Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, dijo que «solo se mantiene la unidad respetando la pluralidad y la diversidad». «Unidad no significa...

  • El Instituto Cervantes promoverá junto con IE University las humanidades en la educación

    El Instituto Cervantes y la universidad internacional IE University han rubricado este miércoles un acuerdo para fomentar el estudio de disciplinas humanísticas en la educación. En el marco de esta iniciativa, las dos instituciones organizarán conjuntamente actividades educativas y culturales, proyectos académicos y de investigación que potencien su compromiso con la difusión del conocimiento.  Entre las líneas de trabajo de este convenio, figura la celebración de conferencias, charlas y seminarios con expertos de ambas instituciones; la suscripción a convenios de prácticas y la publicación de ediciones conjuntas. Asimismo, las dos entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos de investigación en los cuáles se aplicarán las tecnologías de inteligencia artificial y se tendrá...

  • Pedro Sánchez afirma que el nuevo Instituto Cervantes de Dakar «es una apuesta clara y decidida de España por Senegal y por toda África»

    El presidente del Gobierno dijo esta tarde en el Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), cuyo edificio en rehabilitación visitó, que la apertura de este primer centro de la institución en África subsahariana «es una apuesta clara y decidida de España por este país y por toda África». En su primera visita como presidente del Gobierno a un centro del Cervantes, Pedro Sánchez afirmó que «la presencia en Dakar del Instituto Cervantes convertirá la ciudad en un polo de influencia» en todo el subcontinente, donde hay cerca de 1.600.000 estudiantes de español.  «Senegal representa una gran oportunidad y un territorio estratégico para la expansión de la lengua española», afirmó Sánchez tras recorrer las dependencias del nuevo centro, el primero que se inaugurará desde el año 2011...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa