notas prensa

Contents with this category
Un amplio legado «in memoriam» de José Agustín Goytisolo recuerda desde hoy al poeta y traductor en la Caja de las Letras
La Caja de las letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy un gran legado in memoriam de José Agustín Goytisolo (Barcelona, 1928-1999) que resume la obra y la huella que dejó el poeta y traductor. Un legado –que hace el número 70– donado a perpetuidad por su familia para recordar la trayectoria del hermano mayor de la saga de autores Goytisolo a través de libros, cuentos, traducciones, música, objetos personales y otros numerosos recuerdos del autor, destacado miembro de la Generación de los 50. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Carme Riera, escritora y directora de la cátedra que lleva el nombre del poeta catalán, acompañaron a la viuda, Asunción Carandell, y su hija, Julia Goytisolo, a depositar dicho legado en la caja...
El Instituto Cervantes y la Biblioteca Nacional de España colaborarán en la promoción y difusión cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora general de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos Aramburo, firmaron este mediodía un acuerdo de colaboración cultural para fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio bibliográfico español y de las lenguas y cultura españolas. Esta cooperación incluye actuaciones de difusión de contenidos digitales de la BNE y del Instituto Cervantes en sus respectivas webs institucionales, y el desarrollo de actividades pedagógicas conjuntas para apoyar el conocimiento del patrimonio bibliográfico y documental. El protocolo general de actual prevé también la celebración de exposiciones presenciales y virtuales, y de Jornadas profesionales y actividades culturales de interés para ambas...
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Lebrija colaboran en la promoción de la obra de Nebrija
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración entre ambas instituciones donde se establecen las líneas a seguir para la promoción y difusión de la figura de Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, Sevilla 1444 - Alcalá de Henares, Madrid 1522) con motivo del V centenario de su muerte, además de promover la lengua y la cultura española. Durante el encuentro, Luis García Montero ha indicado que «con esta nueva firma ponemos de manifiesto la importancia de esta celebración» asegurando que «Lebrija es un referente para todas las personas que nos dedicamos a la lengua y a la cultura». «Celebrar a Nebrija significa -según García Montero- elegir...
Escritores, editores y actores protagonizan la «Semana Cervantina» del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra desde mañana la Semana Cervantina 2021con un programa de actividades culturales que tendrá como colofón la visita de Sus Majestades los Reyes a la sede de la institución en Alcalá de Henares, el viernes 23 en un acto organizado conjuntamente con el Ministerio de Cultura. Hasta entonces, y bajo el lema «Mi testigo, lector, pongo en tus manos», verso de Francisco Brines, último premio Cervantes, el Instituto pone en marcha numerosos actos en sus sedes de Madrid y Alcalá de Henares en el marco del Día Internacional del Libro, relacionados todos ellos con «la conciencia de la lectura». Una programación que se amplía a los centros y que, para Luis García Montero, «tiene que ver con el trabajo cotidiano del Instituto Cervantes»: el protagonismo del...
Gran homenaje al libro en la Caja de las Letras, que recibió legados de seis escritores y tres editores
Seis grandes escritores y tres responsables de importantes editoriales rindieron hoy un homenaje al Libro en un acto colectivo en el que depositaron en la Caja de las Letras sus respectivos legados y con el que el Instituto Cervantes abre la Semana Cervantina 2021. Los protagonistas fueron los escritores Antonio Muñoz Molina, Manuel Rivas, Bernardo Atxaga, Carme Riera, Luis Alberto de Cuenca y Cristina Fernández Cubas, así como los responsables de tres importantes editoriales: Pilar Reyes (Alfaguara), Valeria Ciompi (Alianza) y Manuel Borrás (Pre-Textos). El director del Instituto Cervantes dijo estar feliz por este acto de homenaje al libro, que es «la mejor metáfora de la libertad en la...
La nueva Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes reunirá en Alcalá de Henares fondos valiosos de sus centros y donaciones
El Instituto Cervantes inauguró este miércoles en su histórica sede de Alcalá de Henares (Madrid) su Biblioteca Patrimonial, que reunirá fondos valiosos (donaciones destacadas, primeras ediciones, volúmenes de especial interés…) que hoy están diseminados por sus diversos centros de todo el mundo. Hoy dio su primer paso con la apertura de la muestra Los libros de Jesús Munárriz, con casi 400 títulos de los 7.500 volúmenes donados por el poeta, editor y traductor Jesús Munárriz. Se trata, por tanto, de una biblioteca «viva» que se irá ampliando con sucesivas donaciones y compras, ya que el Instituto quiere «abrir una dinámica de donaciones» para recibir bibliotecas de particulares dispuestos a enriquecer el patrimonio bibliográfico del Instituto, anunció el director....
Los Reyes celebrarán el Día del Libro en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
Sus Majestades los Reyes presidirán hoy los actos de celebración del Día Internacional del Libro, que se desarrollarán en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid), la ciudad natal de Miguel de Cervantes. Organizados por el Ministerio de Cultura, comenzarán a las 11:30 horas en el claustro del Instituto con una lectura dramatizada de clásicos españoles del Siglo de Oro por actores de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, presentada por el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes. Además, el actor José Sacristán leerá textos de los escritores Miguel Delibes y Antonio Machado, y se proyectará una grabación en vídeo en la que el premio Cervantes 2020 Francisco Brines (que por razones de salud no ha podido...
Los Reyes celebraron el Día del Libro en Alcalá de Henares con un homenaje a la lectura en el Instituto Cervantes
Sus Majestades los Reyes presidieron este viernes la celebración del Día Internacional del Libro, unos actos organizados por el Ministerio de Cultura y que se desarrollaron en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid). Acompañados por el ministro José Manuel Rodríguez Uribes; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, Don Felipe y Doña Letizia volvieron, como cada año en esta fecha, a la ciudad natal del autor del Quijote, no para entregar el Premio Cervantes –la tradicional ceremonia tampoco este año se ha podido desarrollar–, sino para festejar el libro y la lectura con otro acto cultural. Rodríguez Uribes abrió la ceremonia con un canto al libro,...
El Instituto Cervantes y la Academia de Cine recuerdan al genial cineasta Segundo de Chomón en su 150.º aniversario
Con motivo de los 150 años del nacimiento de Segundo de Chomón, uno de los más grandes pioneros del cine en España y en el mundo, el Instituto Cervantes acogerá hoy un acto en recuerdo del genial cineasta, protagonizado por el pianista y compositor Jordi Sabatés. Luis García Montero, director del Cervantes, y Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, presentarán el espectáculo, que tendrá lugar en la sede del Instituto (c/ Barquillo, 4, Madrid) a partir de las 19 horas. Se podrá seguir en directo por el canal Directo 1 del Instituto Cervantes y por YouTube. Segundo de Chomón (Teruel 1871-París 1929), contemporáneo del francés Georges Méliès, fue también director de fotografía y productor. Revolucionó el cine de su época con innovadores...
Cuarta edición del curso «Preparación para la acreditación docente del Instituto Cervantes (DADIC Autónomo)»
Hasta el próximo 11 de junio se desarrolla en Alcalá de Henares (Madrid) la cuarta edición del curso «Preparación para la acreditación docente del Instituto Cervantes (DADIC Autónomo)», que desde el pasado 5 de abril ofrece a los alumnos tanto clases presenciales como sesiones en línea. El curso, con una duración total de 140 horas, está orientado al desarrollo de todas las competencias clave del profesorado de español, y prepara para la obtención del primer nivel del Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC Autónomo). El nuevo diploma acredita que el profesor cuenta con las competencias básicas necesarias para el ejercicio profesional de la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) con fines generales. Tendrá vigencia indefinida...
