notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Una carta de Aranguren y un «aparatillo de escribir» de Castilla del Pino, parte del legado de las filósofas Victoria Camps y Amelia Valcárcel a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy los legados de las filósofas Amelia Valcárcel y Victoria Camps, que entregaron cartas, libros y objetos relacionados con una vida entregada a la filosofía, sobre todo, con sus comienzos. Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Política y Moral de la UNED y autora de numerosos ensayos, dejó en la caja número 1.048 un sobre cerrado que contiene una carta y un objeto, de los que no quiso entrar en detalles: «Los detalles son siempre menos interesantes», afirmó. La misiva «que tiene que ver con Hegel» –filósofo que la ha inspirado a lo largo de su vida y al que confiesa leer todos los días– es un ruego que espera que alguien conteste el día de la apertura de la caja de seguridad, el 4 de marzo de 2100. Y el objeto, un «...

  • Valcárcel, Victoria Camps y una muestra sobre autoras de los Siglos de Oro protagonizan la Semana «El Siglo de las Mujeres»

    El Instituto Cervantes organiza la Semana El Siglo de las Mujeres, que -con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer- acogerá en su sede central un abanico de actividades en las que participarán Amelia Valcárcel, Victoria Camps, Alicia Miyares, Montserrat Boix o Ana Santos Aramburo, entre otras.  La programación de la Semana El siglo de las mujeres comenzará el miércoles día 4 (a las 12 h) con la entrega de un legado a la Caja de las Letras por las escritoras y filósofas Amelia Valcárcel y Victoria Camps, que estarán acompañadas por el director de la institución, Luis García Montero. A continuación (12:30 h), las dos reconocidas pensadoras mantendrán un coloquio abierto al público sobre temas como la diversidad, el compromiso social, la justicia y la igualdad....

  • Paul Preston cede a la Caja de las Letras su primera obra (1978) con anotaciones del hispanista Raymond Carr

    El historiador británico Paul Preston entregó hoy en Londres al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, un legado para la Caja de las Letras que es el primero que se hace a distancia y que tiene un especial significado para el hispanista (Liverpool, 1946). Se trata de un ejemplar de su primera obra The Coming of the Spanish Civil War (La destrucción de la democracia en España), publicado en 1978, que contiene anotaciones manuscritas de su maestro y también prestigioso historiador Raymond Carr, a quien perteneció dicho volumen. El libro de Paul Preston, quien por motivos de salud no ha podido venir a España, viajará a Madrid en un maletín rojo custodiado por Luis García Montero, que se encuentra desde ayer viernes en la capital del Reino Unido. El legado permanecerá...

  • El Instituto Cervantes y el British Council colaborarán en una estrategia de «cooperación lingüística y cultural»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director ejecutivo del British Council, Ciarán Devane, han mantenido hoy una reunión en la sede de la institución británica en Londres en la que se han sentado las bases para cooperar conjuntamente en materia lingüística y cultural. Es la primera vez que ambos mantienen un encuentro tras el convenio de colaboración firmado en noviembre pasado, en vísperas de un Brexit que terminó materializándose y que certificó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La reunión pone en marcha el acuerdo firmado entonces y refuerza la fructífera interlocución que ambos países han mantenido en el último año en el ámbito de la diplomacia cultural, y la exploración conjunta de nuevos enfoques para trabajar en las agendas europeas. En ese...

  • El Instituto Cervantes analiza los nuevos retos y el potencial de las bibliotecas en la era digital

    El Instituto Cervantes celebró hoy la primera edición de Lab Bibliotecas, una iniciativa que nace para promover la lectura y la escritura, así como para analizar el potencial de estos espacios en continua transformación en la era digital. Esta primera sesión se centró en torno a la cuestión Narrativas digitales: aliados en la promoción de la lectura. Lab Bibliotecas forma parte de Instituto Cervantes Lab, un laboratorio de ideas que reflexiona sobre las líneas maestras de la estrategia cultural del Instituto (panhispanismo, sostenibilidad, agenda digital…) y pretende mostrar la cultura en sus múltiples facetas, incluidas la ciencia en español o la memoria democrática, entre otras. Tras una presentación de la jefa del departamento de Bilbliotecas del Cervantes, Ana Cristina Gonzalo, el...

  • El Instituto Cervantes de Tokio será la Casa de España en las Olimpiadas de este año

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, firmaron este mediodía un convenio por el que la sede del Cervantes de Tokio (Japón) será la Casa de España en los Juegos Olímpicos del próximo verano. Esta línea de colaboración para «unir deporte y cultura» podrá ampliarse a otras citas olímpicas o deportivas en el exterior, según avanzaron ambos en el acto celebrado en la sede central del Instituto, en Madrid. El Cervantes de Tokio cederá diversas dependencias de su gran centro (auditorio, sala de exposiciones, aulas de español, restaurante…) al Comité Olímpico Español durante la XXXII edición de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto. Allí el COE desarrollará actividades con...

  • García Montero abre el «Buzón de los Machado» y desvela las cartas de Pedro Sánchez, Casado, Iglesias o Arrimadas

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha abierto hoy viernes el Buzón de los Machado instalado en la Caja de las Letras desde el pasado mes de noviembre y ha dado a conocer el contenido de algunas de las casi doscientas cartas dirigidas a Antonio y Manuel Machado escritas por personalidades como Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias o Inés Arrimadas, entre otros. Esta primera apertura del buzón –al que todos los interesados pueden enviar sus misivas hasta el 31 de diciembre– se produce en la víspera del 81.º aniversario de la muerte en el exilio de Antonio Machado, ocurrida el 22 de febrero de 1939 en Colliure, Francia, donde permanece enterrado. García Montero ha desvelado las cartas que han ido enviando Pedro Sánchez (como secretario general del PSOE y en...

  • El Instituto Cervantes tendrá por primera vez presencia en Ámsterdam

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el director de la Biblioteca Pública de Ámsterdam (Openbare Bibliotheek Amsterdam, OBA), Martin Berendse, han firmado hoy un acuerdo de colaboración para realizar actividades culturales y académicas, que incluye la cesión de un fondo de 1.000 libros en español. Es la primera vez que el Instituto tendrá de manera estable una programación en la capital de los Países Bajos.   García Montero ha explicado que este convenio pone de manifiesto «una vocación europea de colaboración» que incrementará la presencia del Cervantes en Holanda en una «extraordinaria biblioteca que es un enorme centro cultural lleno de vida y actividad». Además, ha señalado, «extender la presencia del Instituto Cervantes más allá de su centro en Utrecht –...

  • El hispanista Ian Gibson deja en la Caja de las Letras dos libros del autor inglés Gerald Brenan

    El hispanista irlandés Ian Gibson (Dublín, 1939) dejó este mediodía en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos libros del autor inglés Gerald Brenan: The Literature of the Spanish People (1953), que compró en 1957 durante su segundo curso en la Universidad de Dublín; y South from Granada (1957). Ambos volúmenes, que influyeron decisivamente en su propia vocación, descansan desde hoy en la caja de seguridad 1.498. Gibson, investigador de la Guerra Civil española y autor de respetados estudios biográficos sobre García Lorca, Antonio Machado, Luis Buñuel o Salvador Dalí, destacó que «un libro te puede cambiar la vida» y señaló que él quedó «encandilado» al leer las novelas autobiográficas del escritor Gerald Brenan, «un hombre que rompe con todo». En este sentido, explicó que la...

  • Los centros del Instituto Cervantes divulgarán el cine vasco

    El Instituto Cervantes, el Instituto Vasco Etxepare y la Fundación Filmoteca Vasca han firmado hoy en San Sebastián un acuerdo de colaboración para la divulgación de la lengua y la cultura vascas, especialmente el cine vasco, a través de los centros del Cervantes en el extranjero. Han suscrito el acuerdo el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la directora del Instituto Etxepare (entidad que promueve el euskera y la cultura vasca fuera del País Vasco), Irene Larraza; y el director de la Fundación Filmoteca Vasca (responsable de la conservación y difusión del patrimonio audiovisual del País Vasco), José Antonio Fernández Gutiérrez. El Protocolo General de Actuación establece las bases de cooperación entre las tres partes para el desarrollo conjunto de posibles...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa