Homenaje en Orán: la biblioteca del Cervantes lleva el nombre del fotógrafo de Mauthausen, Francesc Boix

06 de marzo de 2019

  • Prosiguen las actividades que conmemoran el 80 aniversario del exilio español

La biblioteca del Cervantes de Orán (Argelia) lleva desde este martes el nombre del fotógrafo Francesc Boix. En el acto conmemorativo intervinieron la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el director del Cervantes, Luis García Montero y el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez.

Con su nueva denominación, la Biblioteca Francesc Boix rinde homenaje al fotógrafo español (Barcelona, 1920 – París, 1951). Boix fue deportado al campo de concentración de Mauthausen (Austria), de ahí que se le conociera como «el fotógrafo de Mauthaussen», donde trabajó en su laboratorio fotográfico del que sustrajo los negativos que sirvieron como pruebas para condenar a varios líderes nazis en los juicios de Núremberg y Dachau en 1946.

Esta nueva nominación de la biblioteca se realiza «a propuesta de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados de la XII Legislatura española».

El acto comenzó en la Cámara de Comercio de Orán, donde se celebró una mesa redonda en torno al buque Stanbrook y el exilio español en la ciudad argelina. En el debate participaron la ministra Dolores Delgado, el director del Instituto Cervantes, el director general de Memoria Histórica, el embajador de España en Argelia, Fernando Morán, y la directora del Cervantes de Orán, Inmaculada Jiménez.

El director del Instituto Cervantes dijo que «recordar nuestra memoria es comprometernos con la dignidad del ser humano, y Orán es un punto de referencia fundamental para la cultura española y para la comunidad española».

Luis García Montero recordó la huida de los exiliados españoles hace 80 años y la acogida en el norte de África. «Hacemos un ejercicio de memoria –dijo– y saludamos a los pueblos como Argelia, como Orán, que ofrecieron la hospitalidad que hoy estamos disfrutando».

A continuación se celebró el coloquio Los exiliados españoles del Stanbrook, en el que intervinieron la profesora Saliha Zerrouki y la investigadora Eliane Ortega.

Recordaron la aventura del último barco del exilio, un buque carbonero británico que en 1939 llevó a más de 2.600 personas desde Alicante a Orán, lo que les permitió sobrevivir. Después, autoridades e invitados realizaron una ofrenda floral en el monumento erigido en memoria de los exiliados en el parque del Front de Mer de Orán.

En la biblioteca del Instituto en Orán puede verse una exposición de nueve fotografías de las 150 que componen la exposición Els primers trets de Francesc Boix, propiedad del Arxiu Nacional de Catalunya, en las que se exhiben algunas de las primeras imágenes tomadas por Boix.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa