La exposición «León Felipe. ¿Quién soy yo?» comienza en el Instituto Cervantes de Praga su periplo internacional

04 de febrero de 2019

  • Acción Cultural Española y la Fundación León Felipe organizaron la muestra en 2018 para conmemorar los 50 años de la muerte del poeta
  • Viajará a lo largo de 2019 también a Varsovia, Cracovia, Nueva York y Chicago

La exposición León Felipe. ¿Quién soy yo? comenzará el próximo jueves 7 de febrero una itinerancia internacional por centros del Instituto Cervantes que arrancará en Praga (República Checa) y continuará a lo largo de 2019 por Varsovia, Cracovia (Polonia), Nueva York y Chicago (Estados Unidos).

Organizada el pasado año por Acción Cultural Española (AC/E) y la Fundación León Felipe con motivo del 50.º aniversario del fallecimiento del escritor (1884-1968), la muestra empieza ahora un periplo exterior por, al menos, esas cinco ciudades de Europa y América.

León Felipe. ¿Quién soy yo? da a conocer la vida y obra del escritor a través de alrededor de cien objetos, entre fotografías, pinturas, dibujos, libros y manuscritos. Las piezas y materiales seleccionados se relacionan directamente no sólo con la figura de León Felipe y su impacto en el ámbito literario, sino también con el contexto histórico que le tocó vivir.

La muestra pudo verse en 2018 (ver catálogo) en la ciudad natal del poeta, Zamora (Museo Etnográfico de Castilla y León) y en Madrid (Casa de América) gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zamora y la Junta de Castilla y León. El responsable del comisariado de la muestra, Alberto Martín Márquez, ha adaptado el discurso expositivo a la itinerancia prevista para este año.

Tras exhibirse en el Instituto Cervantes de Praga (del 7 de febrero al 5 de abril), viajará a los centros de la institución en Varsovia (25 de abril al 24 de mayo), Cracovia (13 junio al 13 de agosto), Nueva York (12 de septiembre al 10 de octubre) y Chicago (15 de octubre al 15 de enero de 2020).

En los últimos años se ha venido investigando sobre la vida y obra de este importante poeta y trabajado con fuentes que nos permiten hoy un mayor acercamiento a quien, en palabras de Max Aub, «constituye por él sólo una generación aparte».
 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa