Instituto Cervantes de Chicago
Contents with this category
Chicago Reflections. Paintings by Santana. Santana. Paintings from the series «Transit of Light»
Catálogo de dos exposiciones: «Chicago Reflections» y «Paintings from the series "Transit of Light"», con la obra del pintor Enrique Romero Santana (Lepe, España, 1947), exhibidas respectivamente en el Chicago Cultural Center (19 de noviembre de 2005-enero de 2006) y el Instituto Cervantes de Chicago (9 de diciembre de 2005-11 de enero de 2006).
Campo Baeza. Light is More [Luz es más]
Catálogo de la exposición presentada el el Instituto Cervantes de Chicago en abril de 2003 y exhibida en el Crown Hall de la ciudad, sobre la obra de Alberto Campo Baeza, uno de los arquitectos españoles con mayor reconocimiento internacional, profesor en muchos centros extranjeros (Zúrich, Lausana, Nápoles, Dublín, Filadelfia, la Bauhaus de Weimar...). Tres de las obras más recientes del arquitecto, la Casa De Blas en Madrid, la Caja General de Ahorros de Granada y el proyecto para el nuevo museo de Mercedes Benz en Stuttgart protagonizan la muestra. Junto a ellas se hace un recorrido por el resto de sus obras, donde destaca la singular Torre para Telefónica en Madrid, con una maqueta de casi cuatro metros de altura. El título de esta exposición «Light is more» (Luz es más) hace...
Estas primicias del ingenio. Jóvenes cervantistas en Chicago
En enero de 2002 se celebró en el Instituto Cervantes de Chicago un encuentro de estudiosos bajo el nombre de «Estas primicias del ingenio. Jóvenes cervantistas en Chicago». El libro recoge los 10 trabajos presentados durante esas jornadas, los cuales tienen la peculiaridad de venir firmados por jóvenes estudiosos, con la defensa de sus tesis doctorales aún reciente o que daban sus primeros pasos como profesores universitarios. Los autores son José R. Ballesteros (University of Kansas), Bruce R. Burningham (University of Southern California), David R. Castillo (University of Oregon), William Childers (Brooklin College), Eric C. Graf (University of Illionis at Urbana-Champaign), Rosilie Hernández-Pecoraro (University of Illinois at Chicago), Rogelio Miñana (Macalester College), Álvaro...
Hugo Fontela. Gulf of Mexico Days
Catálogo de la exposición «Días en el Golfo de México», inaugurada en el Instituto Cervantes de Chicago el 3 de noviembre de 2009. Hugo Fontela (1986), ganador en 2005 del Premio BMW de Pintura, uno de los galardones más prestigiosos de España, ha estado desarrollando sus nuevos proyectos artísticos entre la costa del Golfo de México y su estudio neoyorquino de Soho. La muestra presentada en el Instituto Cervantes de Chicago recoge obras que dejan atrás lo urbanita para adentrarse en una pintura más tropical, naturalista y oriental. Pintura pura en la que palmeras muertas varadas en las playas de Florida cobran total protagonismo en grandes lienzos y delicadas piezas.