Sobre nosotros

Esquema
esquema-sobre-nosotros

Contents with this category

  • Cervantes e l'Italia: il Don Chisciotte del 1615 [Cervantes e Italia: el Don Quijote de 1615]

    El presente volumen (coordinado por Felice Gambin) es el tercero de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. Cervantes e l'Italia: il «Don Chisciotte» del 1615 nace de una mesa redonda del mismo título que clausuró el XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015, a modo de conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha. Acoge los trabajos de Felice Gambin, Antonio Gargano, Donatella Pini, Giulia Poggi, Maria Caterina Ruta y Patrizia Botta.

  • Trayectorias literarias hispánicas: redes, irradiaciones y confluencias

    El presente volumen (coordinado por Maria Rosso, Felice Gambin, Giuliana Calabrese y Simone Cattaneo) es el segundo de la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes, para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. Trayectorias literarias hispánicas: redes, irradiaciones y confluencias recoge e integra en un recorrido coherente algunas de las ponencias y conferencias plenarias presentadas con ocasión del XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015 (Redes, irradiaciones y confluencias en las culturas hispánicas), sometidas a evaluación por pares. Los artículos del presente volumen proponen una reflexión crítica sobre las «redes, irradiaciones y...

  • El español y su dinamismo: redes, irradiaciones y confluencias

    El presente volumen (coordinado por Maria Vittoria Calvi, Beatriz Hernán-Gómez Prieto y Elena Landone) inaugura la colección «Biblioteca AISPI de Lenguas y Literaturas Hispánicas», promovida por la Associazione Ispanisti Italiani AISPI y el Centro Virtual Cervantes, para dar nuevo curso a las publicaciones de la Asociación. El español y su dinamismo: redes, irradiaciones y confluencias recoge e integra en un recorrido coherente algunas de las ponencias y conferencias plenarias presentadas con ocasión del XXIX congreso de la AISPI, que tuvo lugar en Milán en noviembre de 2015 (Redes, irradiaciones y confluencias en las culturas hispánicas), sometidas a evaluación por pares. El objetivo del congreso era explorar el concepto de «red», entendido como relación pluridimensional y recorrido no...

  • Talal Haidar. Poemas. Taller de traducción

    El Instituto Cervantes de Beirut celebra 30 años de misión docente y cultural en el Líbano con la primera edición de Cuadernos de Baalbek. Este programa de formación y traducción, con talleres en residencia en el histórico Hotel Palmyra, tiene como fin apoyar y promover la labor de los jóvenes traductores del país y dar a conocer, entre el público hispanohablante, la obra de destacados escritores libaneses como Talal Haidar. Talal Haidar (Baalbek, 1937) poeta y cineasta, ha elegido para Cuadernos de Baalbek veinte poemas escritos en árabe dialectal participando activamente en los talleres de traducción. Cuadernos de Baalbek es una iniciativa del Instituto Cervantes de Beirut en colaboración con la Universidad Libanesa que, a través de su Departamento de Español, ha seleccionado mediante...

  • Cocinando en español

    Recetario bilingüe en español y chino que pretende abrir una deliciosa puerta por la que entrar al mundo de la cocina española con recetas sencillas y sabrosas, basadas en la dieta mediterránea y al alcance de todo el mundo. La edición de este recetario por parte del Instituto Cervantes de Pekín se enmarca en la participación en el programa «Sabores con imágenes», realizado en colaboración con las instituciones integrantes del Plan para la Promoción de Alimentos y Vinos de España.

  • Diccionario de fútbol español-chino

    El objetivo de este diccionario es facilitar un primer contacto con el español desde el entorno del balompié, así como ofrecer un umbral de acceso sencillo, práctico y útil a aquellos aficionados y viajeros que deseen acercarse al fútbol con Ñ. España cuenta con un más que reconocido prestigio en materia de fútbol y ello ha propiciado nuevas e importantes vías de colaboración con la República Popular de China. Desde el año 2015, decenas de escuelas han incluido programas para la enseñanza del fútbol y, de la mano de LaLiga, varios clubes han abierto escuelas en este país. El diccionario aporta un glosario útil, práctico, en un formato de bolsillo. Las viñetas del ilustrador español Jorge Álvarez y el diseño de Víctor Moreno Gutiérrez lo hacen más ameno y próximo. Es accesible y fácil de...

  • Pekín. Guía de Pekín para viajeros hispanohablantes

    Depositaria de siglos de tradición y marcada por la impronta de la cultura china y su fuerte idiosincrasia, Pekín reflejo vivo de una sociedad que cambia y evoluciona a marchas forzadas, al ritmo que van marcando la globalización, la modernidad y el crecimiento económico rampante que se manifiesta en las grandes urbes chinas. Fruto de ello son las disparidades y contradicciones de una ciudad que vive a dos velocidades, la de las más humildes viviendas tradicionales o siheyuan, a cuyas puertas se celebran maratonianas partidas de mahjong, y la de los altos edificios de oficinas que se abren paso a empellones a costa de las anteriores. En cualquier caso, ambas facetas merecen ser exploradas. Esta guía, promovida desde el Instituto Cervantes de Pekín y editada con el apoyo y la...

  • Concurso de cuentos El Día E 2014

    Volumen con los relatos de alumnos del Instituto Cervantes, participantes en el concurso de cuentos El Día E 2014, publicado en abril de 2015.

  • Diccionario de fútbol español-japonés

    LaLiga, en colaboración con el Instituto Cervantes de Tokio, presenta el nuevo diccionario de fútbol, un proyecto que busca acercar los clubes de la competición española a los aficionados japoneses. Asesoramiento en la traducción del diccionario por Ichiro Ozawa.

  • Dos Monarcas y una historia común: España y Flandes bajo los reinados de Carlos V y Felipe II

    Actas del seminario celebrado los días 27 y 28 de octubre de 1999 en la sede del Instituto Cervantes de Bruselas, con el título de «Dos monarcas y una historia en común: España y Flandes bajo los reinados de Carlos V y Felipe II». Textos de Carlos Javier de Carlos Morales, Manuel Fernández Álvarez, Ricardo García Cárcel, Aline Goossens, Marie-Thérèse Isaac, Gustaaf Janssens, José Martínez Millán, Manuel Rivero Rodríguez, Eddy Stols, Werner Thomas y Chris Van der Heijden.

Esquema
esquema-sobre-nosotros