El Instituto Cervantes colaborará con la alcaldía de Salvador en la promoción de la lengua y la cultura españolas en la ciudad brasileña
20 de abril de 2015
- Firmado el acuerdo de cooperación en los ámbitos de la educación, la cultura y el turismo
El director del Instituto, Víctor García de la Concha, y el alcalde de Salvador de Bahía (Brasil), Antônio Carlos Peixoto de Magalhães Neto, han firmado en la sede central del Instituto Cervantes (Madrid) un Memorando de Entendimiento para realizar proyectos de colaboración en los ámbitos de la educación, la cultura y el turismo durante los dos próximos años.
El Cervantes y la Alcaldía (Prefeitura) de Salvador se comprometen a cooperar en proyectos de interés común en dichos campos, para lo cual se creará una comisión mixta de trabajo que, en el plazo de tres meses, diseñará un programa de actuaciones conjuntas que se extienda hasta diciembre de 2016. La comisión estará formada por técnicos municipales de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Prefeitura y los responsables del centro del Cervantes en aquella ciudad.
El Ayuntamiento de Salvador se garantiza la promoción cultural y turística de la ciudad a través del Cervantes en dicha localidad y, en su caso, de la red de centros del Instituto por todo el mundo. Por su parte, el Instituto contará con el apoyo técnico y didáctico a la Prefeitura en la enseñanza del español a los empleados municipales, a los agentes del área de turismo y en cualquier intervención de índole lingüística, así como en la organización y difusión de actividades culturales.
El director del Instituto Cervantes ha agradecido a Peixoto de Magalhães su apuesta por el español y por la cultura en español, que es -ha dicho- “abrir la ventana a un universo vastísimo con un gran potencial cultural, educativo, turístico y económico”. García de la Concha ha agradecido la exención de cualquier tasa o impuesto municipal al Instituto Cervantes, lo que “facilita enormemente nuestra labor”.
El alcalde de Salvador ha señalado el interés de su Gobierno Municipal en que “la enseñanza y la práctica de la lengua española se difunda en la ciudad a través de políticas activas de promoción cultural, turismo y educación en ese idioma y en el marco de su cultura”. Por ello, ha recalcado, “es un orgullo contar con la colaboración de la institución de mayor prestigio internacional en este campo, que es el Instituto Cervantes”.
Ocho centros en Brasil
El Instituto Cervantes cuenta en la actualidad con ocho centros en Brasil, el país del mundo con mayor número de ellos. Además de Salvador de Bahía, el Instituto cuenta con sedes en Río de Janeiro, Brasilia, Sao Paulo, Curitiba, Recife, Porto Alegre y Belo Horizonte.
Según datos de 2014, Brasil es el segundo país del mundo por número de estudiantes de español (más de 6 millones), sólo superado por Estados Unidos.
El Cervantes de Salvador de Bahía fue inaugurado en 2007 y está situado en el barrio de Barra, uno de los más populares y pintorescos de la ciudad. En 2014 contó con más de 700 alumnos presenciales y recibió más de 10.000 visitantes a sus diferentes actividades culturales. Desde sus instalaciones se coordinan centros examinadores de español y centros acreditados de otros Estados de Brasil, como Sergipe, y de otros países, como Colombia.
Desde diciembre de 2014 está dirigido por Alberto Gascón, que, con 38 años de edad, es el director más joven de la red de centros del Instituto. El alcalde de Salvador, Antônio Carlos Peixoto de Magalhães Neto, de 36 años, es también el de menor edad entre los regentes de una ciudad capital de Estado de Brasil.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa