El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza colaborarán en la promoción de la cultura española

13 de diciembre de 2011

  • Carmen Caffarel y Miguel Ángel Recio han firmado hoy el convenio para facilitar la colaboración entre ambas instituciones. 
  • El Cervantes difundirá las colecciones del Museo Thyssen-Bornemisza en 44 países

El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza han firmado hoy un convenio que facilitará su colaboración para organizar actividades relacionadas con la difusión de la cultura española en el mundo, de la cual sus museos son un escaparate de primer orden. Para ello, se ha suscrito un convenio marco por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Miguel Ángel Recio Crespo.

Las dos instituciones llevarán a cabo cuantas actividades consideren de interés mutuo y, “en especial, aquellas que contribuyan a difundir la exposición pública, en su sede en España y en la red de centros del Instituto Cervantes en el mundo, de la colección de obras de arte que alberga el Museo Thyssen-Bornemisza, así como el resto de sus actividades”. 

Durante la firma del convenio, Carmen Caffarel afirmó que la Fundación y el Museo Thyssen-Bornemisza constituyen “una de las referencias fundamentales de nuestra cultura”, por lo que para el Instituto Cervantes son “aliados naturales”. 

Por su parte, Miguel Ángel Recio destacó que a ambas instituciones las une la proyección internacional: “Casi la mitad de los visitantes del Museo Thyssen procede de fuera de España, y lo mismo sucede con quienes se acercan a las colecciones y a los programas educativos por medio de la Red”. 

La dimensión internacional de la Colección Thyssen-Bornemisza parte del origen de sus dueños, la familia Thyssen, pasa por la amplísima nómina de artistas presentes en ella, cuyas obras componen un completo recorrido por la historia del arte occidental, desde el siglo XII hasta el mediados del XX, y termina en su definitiva instalación en España, desde donde, de nuevo, se proyecta al extranjero al conformar uno de los museos de referencia de Madrid y paso obligado para los visitantes de la ciudad. Desde su inauguración, de la que se cumplirán veinte años en 2012, el Museo Thyssen-Bornemisza ha estado presente en museos de todo el mundo, gracias a los préstamos para exposiciones temporales de muchos de sus cuadros. Colaborar con el Instituto Cervantes supone reforzar la vocación internacional del Museo. 

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura de España y de los países hispanohablantes. En estos momentos dispone de 77 centros repartidos por 44 países. En el año 2011 ha organizado 6.500 actos culturales.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa