Resultados de la búsqueda
3277 resultados encontrados
El Cervantes de Tokio organiza el I Concurso de Cómic
El Instituto Cervantes de Tokio celebra por primera vez un concurso de cómic en el que podrán participar creadores españoles de hasta 24 años con un trabajo acerca de Japón.
Susana Fortes presenta «Esperando a Robert Capa» en el Instituto Cervantes de Pekín
La escritora y periodista Susana Fortes presenta hoy la traducción a la lengua china de su último libro, «Esperando a Robert Capa», que gira en torno a la relación del fotógrafo y Gerda Taro durante su estancia en España como fotoperiodistas en la Guerra Civil.
Inauguración de la exposición «Patria común. Delibes ilustrado» en el Museo Patio Herreriano de Valladolid
La exposición Patria común. Delibes ilustrado, que mañana se inaugura en Valladolid, propone un recorrido por el universo literario de Miguel Delibes contado desde la mirada y la voz de sus protagonistas infantiles.
El Instituto Cervantes participa en el festival de novela policíaca «Getafe Negro»
El Instituto Cervantes celebrará en su sede central en Madrid el próximo lunes 22 de octubre la mesa redonda “Cosecha Negra 02”, un coloquio que reunirá a jóvenes promesas de la literatura negra española y latinoamericana para debatir sobre lo criminal y lo profano, en el marco de la quinta edición del Festival de Novela Policíaca de Madrid “Getafe Negro”.
El Instituto Cervantes de Bruselas enseñará español a 6.000 funcionarios de la Unión Europea hasta 2016
El Instituto Cervantes de Bruselas será el organismo encargado de enseñar español a un total de 6.000 funcionarios de la Unión Europea durante los próximos cuatro años.
Ocho centros del Instituto Cervantes participan desde hoy en la lectura continuada del «Quijote»
Un total de ocho centros del Instituto Cervantes distribuidos por los cinco continentes participarán en la tradicional Lectura Continuada del Quijote que celebra el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, desde las 19 horas de hoy.
Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo charlarán sobre literatura hoy en el Instituto Cervantes de Harvard
El Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard (EE.UU.) acogerá mañana jueves una charla literaria entre los escritores Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo, en el marco del ciclo «Conversaciones en el Observatorio».
Conferencia del jefe del Estado de Guinea Ecuatorial en el Cervantes de Bruselas sobre el español en África
El jefe del Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, ha dictado hoy en el Instituto Cervantes de Bruselas una conferencia sobre la situación y potencialidades de la lengua española en el continente africano, en un acto organizado por la Embajada de Guinea Ecuatorial en la capital de la Unión Europea.
El Instituto Cervantes presenta el nuevo anuario «El español en el mundo»
El Instituto Cervantes ha presentado hoy el “Anuario El español en el mundo 2015”, que aporta los datos más recientes sobre la presencia y previsiones de crecimiento de nuestra lengua y contiene nueve artículos de otros tantos cervantistas de prestigio internacional sobre el Quijote y Cervantes. Para el director de la institución, Víctor García de la Concha, se trata de un estudio “detalladísimo” y muy riguroso sobre la situación y evolución del español, que “señala las vías de trabajo para los próximos tiempos”.
Rodríguez-Ponga destaca el papel del Cervantes en la innovación de la enseñanza y la certificación del español
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha afirmado hoy que la institución “está contribuyendo de manera decisiva a la innovación en la enseñanza y la certificación del español” y ha destacado la importancia de que “la profesionalización y el prestigio” en ambos campos “se extiendan por todo el mundo”.
Juan Manuel Bonet presentará en otoño el «plan de choque cultural» del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, presentará el próximo otoño el “Plan de choque cultural” que incluirá un amplio abanico de exposiciones relacionadas con la fotografía, el arte y la literatura y que implican mayor colaboración con museos y otras entidades culturales.
El Cervantes ofrece 31 cursos de formación de profesores en 2018
El Instituto Cervantes ha lanzado el Programa de formación de profesores 2018,que se desarrolla entre los meses de febrero a diciembre. Ofrece 31 actividades formativas en la que podrán participar tanto futuros profesores como profesores en activo o docentes expertos que deseen especializarse en algún aspecto de su actividad académica.
El español tendrá una mayor presencia en África
El Instituto Cervantes y la Fundación Mujeres por África colaborarán en la enseñanza del español en África, según el acuerdo que suscribieron este mediodía el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta de dicha Fundación, María Teresa Fernández de la Vega. Asistieron a la firma del convenio el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y embajadores de varios países africanos.
El hispanismo portugués, a debate hoy en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra hoy en su sede central (19 horas) una nueva Tribuna del Hispanismo, que esta sexta edición estará dedicada al hispanismo portugués. Participarán Maria Fernanda de Abreu, António Pedro Vicente y Filipa Soares. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará el debate, que será moderado por el director académico de la institución, Richard Bueno Hudson.
García Montero: «El Cervantes lucha contra las brechas generadas por el machismo tradicional»
El Instituto Cervantes celebró este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, la mesa redonda «Visiones sobre el 8 de marzo», en la que la periodista Àngels Barceló, la activista Begoña San José y la editora Mili Hernández dialogaron sobre feminismo, machismo, igualdad, brecha salarial o injusticia social. El director del Instituto Cervantes presentó a las invitadas como «referentes en una lucha decisiva en la democratización de la sociedad, como es la lucha feminista» y denunció la injusticia social
El Cervantes cooperará con la Autónoma de Nuevo León y con el Tecnológico de Monterrey
El Instituto Cervantes colaborará con la Universidad Autónoma de Nuevo León y con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey —ambos ubicados en la ciudad mexicana de Monterrey— en un amplio abanico de actividades culturales, bibliotecarias, académicas y formativas.
El Cervantes lleva a Argentina dos grandes muestras sobre edición y fotografía
El Instituto Cervantes inaugurará este viernes en Córdoba (Argentina) sendas exposiciones sobre edición y sobre fotografía en el marco del que inaugurarán el próximo día 27 los Reyes de España y el presidente de aquel país, Mauricio Macri.
El Instituto Cervantes digitalizará la colección completa de la revista cultural «Los Cuadernos del Norte»
El Instituto Cervantes digitalizará la colección completa de Los Cuadernos del Norte, la revista editada en Asturias entre los años 1980 y 1990 que, bajo la dirección e impulso de Juan Cueto, fue uno de los referentes culturales de esa década. Así se contempla en el acuerdo que hoy firmaron en Gijón (Asturias) el director del Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Fundación Cajastur-Liberbank, César Menéndez Claverol, editora desde su origen de la emblemática publicación.
El Cervantes, la RAE, AC/E y el Museo del Prado desembarcan en el Congreso Internacional de la Lengua Española con una gran oferta cultural
El Instituto Cervantes, la Real Academia Española, Acción Cultural Española (AC/E) y el Museo del Prado, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), han preparado una amplia programación cultural con motivo del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (https://congresodelalengua.org.ar/), que se celebrará del 27 al 30 de marzo en la ciudad argentina de Córdoba.
El Cervantes abre su biblioteca de Alejandría con el nombre del poeta Jaime Gil de Biedma
El Instituto Cervantes abrirá mañana jueves, 31 de octubre, la biblioteca de su centro de Alejandría (Egipto) con el nombre del poeta Jaime Gil de Biedma, en una ceremonia en la que intervendrán el director de la institución, Luis García Montero, y el embajador de España en aquel país, Ramón Gil-Casares. García Montero, escritor y catedrático de Literatura Española, centrará sus palabras en la obra de
El Cervantes de Pekín acoge el tercer aniversario de la implantación del SIELE en China
El Instituto Cervantes de Pekín acogerá el próximo viernes, 8 de noviembre, la celebración del tercer aniversario de la implantación en China del SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española)con un seminario en el que intervendrán altos responsables de las cuatro Instituciones Titulares que pusieron en marcha este sistema que certifica el dominio del español: el Cervantes y las universidades UNAM (México), de Salamanca (USAL) y de Buenos Aires (UBA). Intervendrán en la apertura Carmen Noguero, secretaria gene
El Instituto Cervantes de Pekín inaugura un curso especial destinado a profesionales de la televisión pública china
El Instituto Cervantes de Pekín inició hoy un curso especial de lenguaje periodístico en español destinado a jóvenes periodistas del Canal de Español de la Televisión Central de China (CCTV). En el acto de presentación, que contó con la presencia de la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González Puy, y de la directora del canal, Ye Lulu, se expusieron los objetivos del programa de formación, de un total de 200 horas lectivas con las cuales los alumnos adquirirán una serie de habilidades lingüísticas que podrán aplicar en su carrera profesional.
Comienza la Semana Cultural Española en Argelia
La capital argelina será a partir de mañana la anfitriona de la Semana Cultural Española, que recorrerá cinco ciudades del país con un amplio programa cultural en el que se incluyen conferencias, conciertos, proyecciones de cine, exposiciones y festivales.
La biblioteca del Cervantes de Fez lleva desde hoy el nombre de Manuel Altolaguirre
El Instituto Cervantes de Fez rinde homenaje al escritor y editor de la Generación del 27 Manuel Altolaguirre (1905-1959), quien desde hoy da nombre a su biblioteca. Con este motivo se ha inaugurado en ese centro de la ciudad marroquí la exposición “Viaje a las Islas Invitadas”, que repasa la vida y la obra de Altolaguirre. Además de poeta, Manuel Altolaguirre fue traductor, crítico, biógrafo, dramaturgo, impresor, guionista, productor y director cinematográfico. Editó, junto con Emilio Prados, la revista Litoral.
El Instituto Cervantes firma un convenio en Soria para la celebración de la reunión de directores de la institución en julio
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro; el presidente de la Diputación Provincial de Soria, Domingo Heras; el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez; y el presidente ejecutivo de Caja Duero, Julio Fermoso, han firmado en Soria el convenio de colaboración para la celebración en esa ciudad de las Jornadas de directores del Instituto Cervantes el próximo mes de julio.
El Cervantes abre hoy en Alcalá de Henares la muestra fotográfica «Desde la frontera», de Corina Arranz
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central de Alcalá de Henares la exposición "Desde la frontera", con fotografías de Corina Arranz realizadas a lo largo de la larga línea fronteriza que separa Estados Unidos y México. A través de 42 imágenes realizadas en el año 2005, la fotógrafa disecciona una de las lindes más porosas, peligrosas y cambiantes del mundo. Una frontera que se extiende a lo largo de miles de kilómetros, y que millares de personas tratan de franquear, de sur a norte, en busca de una vida mejor.
El Cervantes de Pekín y la agencia EFE presentan la exposición «Estrellas del deporte español en escena»
El Instituto Cervantes de Pekín ha inaugurado la exposición fotográfica "Estrellas del deporte español en escena", una retrospectiva que abarca los últimos años del deporte español a través de las imágenes tomadas por los reporteros gráficos de la agencia EFE.
Clase Magistral de Rafael Amargo en el Instituto Cervantes de Pekín
El Instituto Cervantes de Pekín acogió hoy lunes en sus aulas una clase magistral de baile flamenco a cargo del bailaor Rafael Amargo, quien se encuentra en la capital china para presentar su trabajo DQ…Pasajero en tránsito. Acompañado por una treintena de jóvenes estudiantes procedentes de dos escuelas de danza y del propio Instituto Cervantes, Amargo transmitió los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera profesional a un público entusiasmado.
El Cervantes de Pekín, escaparate de la universidad española
El secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán Abad, ha presentado en el Instituto Cervantes de Pekín las ventajas y atractivos del sistema universitario español y las múltiples posibilidades que ofrece a los estudiantes chinos. Unos 6.000 jóvenes chinos estudian en universidades españolas, un número que se prevé que aumentará significativamente en los próximos años.
Los Reyes de España presiden la presentación del nuevo certificado electrónico de evaluación del español y la firma del protocolo de actividades iniciales
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, y de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, presentaron este martes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), un sistema que permite certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos y que se dirige tanto a estudiantes extranjeros como a hablantes nativos.