Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

García de la Concha: «El Instituto Cervantes es quien más hace por la Marca España»

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha afirmado hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “el Instituto Cervantes es la institución española que más hace por la Marca España”. García de la Concha, que fue presentado por el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, detalló en su intervención los planes inmediatos del Cervantes y expuso la estrategia para consolidar el español como segunda lengua de comunicación internacional. 


El Anuario 2012 analiza el español en zonas clave de Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico es una de las grandes prioridades en la acción exterior de España y en la labor promotora de la lengua y la cultura españolas. Así coinciden en reconocerlo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, que han protagonizado hoy la presentación del Anuario 2012 “El español en el mundo”, que publica el Cervantes.


El Instituto Cervantes y Espasa presentan «El libro del español correcto. Claves para hablar y escribir bien en español»

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa acaban de publicar El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español, un volumen que enseña a emplear con rigor y eficacia el español. El objetivo final de esta publicación de 568 páginas, que ya esta a la venta, es ayudar al lector a manejarse bien con un idioma que comparten casi 500 millones de personas en todo el mundo. 


El Festival Eñe reúne a 82 escritores, editores, periodistas y artistas de España e Hispanoamérica

El Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes y La Fábrica celebran desde hoy jueves la IV edición del Festival Eñe, un encuentro literario y cultural que se inaugura esta tarde (a las 20 h.) con una charla del escritor Eduardo Mendoza en la sede del Cervantes, y continuará a lo largo de mañana viernes y el sábado en el Círculo de Bellas Artes con más de 60 actos en los que participarán un total de 82 escritores, editores, periodistas, artistas y músicos de España y otros siete países hispanohablantes.


Víctor García de la Concha, condecorado por Chile con la orden de Bernardo O’Higgins

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, recibió ayer la condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins, en grado de Comendador, de manos del embajador de Chile en España, Sergio Romero Pizarro. Esta distinción la entrega el Gobierno de Chile a personalidades extranjeras que han destacado por el servicio prestado al país andino.  


El Instituto Cervantes y la FECYT acercan a los ciudadanos los secretos del cerebro en un café-teatro interactivo

El Instituto Cervantes y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) celebrarán mañana miércoles, 7 de noviembre, un singular y ameno café-teatro sobre neurociencia. La cita, que tendrá lugar en la sede del Instituto Cervantes en Madrid a las 19 horas, desvelará algunos misterios del cerebro a través de un espectáculo de divulgación científica que protagonizarán un científico y un cómico. 


El Instituto Cervantes promociona el aceite de oliva español por todo el mundo

La sede del Instituto Cervantes en Madrid ha acogido esta mañana la presentación del programa “Aceite de Oliva español: cultura, ciencia y gastronomía”, una iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), que, en colaboración con el Cervantes, trabajan para dar a conocer en todo el mundo la calidad del “oro líquido” y las ventajas que ofrece su consumo.


Homenaje a Manuel Seco en la sede central y presentación del libro «Estudios de lingüística española»

Además del propio Seco, intervendrán Víctor García de la Concha, director del Cervantes; José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española; el académico Pedro Álvarez de Miranda; y el lingüista Félix Rodríguez.


Los Reyes presidieron la reunión anual del Patronato

Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Infanta Elena, presidieron la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que se celebró en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) y en la cual se abordaron los planes de actuación en la promoción internacional de la lengua española y de la cultura en español.


Homenaje a Rosalía de Castro en el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia organizan desde hoy y hasta el jueves en la sede central del Cervantes en Madrid un homenaje a la poeta y novelista Rosalía de Castro con motivo de los 150 años de la publicación de su emblemática obra «Cantares gallegos».


García de la Concha: «Lea usted más» y «no maltrate el español»

“Lea usted más” y “no maltrate el español; hable bien, escriba bien”. Son las propuestas del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, para un uso más correcto de la lengua. Así lo ha manifestado en la presentación del libro “Las 500 dudas más frecuentes del español”, que el Cervantes y la editorial Espasa han publicado para ayudarnos a despejar las vacilaciones sobre el idioma que nos surgen a diario. 


El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México presentan el Centro de Estudios Mexicanos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la mayor de aquel país, con más de 300.000 alumnos, desembarca en España de la mano del Instituto Cervantes. El Centro de Estudios Mexicanos, dependiente de la UNAM, acaba de instalarse en la sede central del Cervantes, que así da un paso decisivo en la colaboración con instituciones hispanoamericanas para la promoción conjunta del español y de la cultura en español. 


El Instituto Cervantes rinde un «oleaje» al poeta Carlos Edmundo de Ory

Destacados poetas y novelistas como José Manuel Caballero Bonald, Félix Grande y José Ramón Ripoll, en compañía de Laure Lacheroy, viuda de Ory y presidenta de la Fundación que lleva su nombre, conversaron en el Instituto Cervantes de Madrid sobre la vida y obra del poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory, fallecido el 11 de noviembre de 2010. 


Puertas abiertas a las culturas europeas en el Día Europeo de las Lenguas

Un total de 20 instituciones culturales europeas con sede en Madrid, entre ellas el Instituto Cervantes, celebraron el Día Europeo de las Lenguas con múltiples actividades cuyo objetivo fue despertar el interés por los idiomas y dar a conocer otras culturas de Europa.  Los institutos culturales europeos, agrupados en EUNIC, abrieron sus puertas para acoger más de 40 propuestas diferentes: teatro, degustación de productos gastronómicos, cine, visitas guiadas, conciertos e incluso la grabación en directo de un programa de televisión. 


«El futuro es la digitalización», afirma Carmen Balcells, aunque «el papel no morirá»

“El mundo del papel no morirá, pero va a ser para minorías. El futuro es la digitalización”. Así de contundente se ha mostrado Carmen Balcells en el Instituto Cervantes, donde ha retirado el legado del “gran escritor maldito” Aliocha Coll (1948-1990) que ella misma depositó en la Caja de las Letras hace exactamente 18 meses.


El Instituto Cervantes organiza una programación especial que reflexiona sobre el fútbol y la cultura

Con motivo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, el Instituto Cervantes organiza por todos sus centros en el mundo una programación especial durante todo el año para mirar al «deporte rey» desde el punto de vista de la literatura, el arte, el cine y el diseño.


El Cervantes y Radio 3 celebran mañana el Día de la Música

Radio 3 emitirá en directo mañana martes 17 de junio, de 19 a 20 horas, desde la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, un programa especial conducido por Ángel Carmona en el que intervendrán Santiago Auserón, Jorge Pardo, Antonio Serrano y Josemi Carmona, además de invitados especiales. El programa podrá seguirse en directo desde la página web del Instituto Cervantes y la web de Radio 3. 


El Instituto celebra El Día del Español por sexto año en sus sedes de España y de todo el mundo

El Instituto Cervantes festeja este sábado, 21 de junio, la sexta edición de «El Día E. La fiesta de todos los que hablamos español» en su sede central en Madrid y Alcalá de Henares con un programa de actividades, entre las 11 y las 14 horas, dedicadas principalmente al público infantil.


Última jornada de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

En el marco de la Reunión de Directores, la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca organiza una mesa redonda sobre el español y la traducción a la que asisitirán los directores de centros que además ejercen de traductores profesionales, Víctor Andresco, Helena Cortés-Gabaudán, Luisa Fernanda Garrido, Mª Dolores López Enamorado, Isabel Clara Lorda, Julio Martínez Mesanza, Abel Murcia y el secretario gener


El Instituto Cervantes introducirá numerosas innovaciones el próximo curso

La reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que ha terminado hoy en Salamanca presidida por su director, Víctor García de la Concha, se ha centrado en analizar los cambios que la institución debe adoptar para responder a la actual situación económica internacional. Se ha establecido un doble objetivo para el próximo curso: aumentar la calidad en la enseñanza del español y en la actividad cultural, e incrementar la sostenibilidad en las acciones que lleva a cabo. 


Los Principes han inaugurado en Salamanca la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias han inaugurado en Salamanca la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega al equipo directivo de la institución en España, encabezado por Víctor García de la Concha, y a los directores de los centros en todo el mundo. Han asistido a la ceremonia numerosas autoridades, así como diversas personalidades de la cultura. 


El Instituto Cervantes y el Real Instituto Elcano dedican un homenaje al investigador Jaime Otero

La sede central del Instituto Cervantes acogió un homenaje en recuerdo al investigador Jaime Otero, exdirector del Instituto Cervantes de Utrecht fallecido el pasado 30 de enero, en el que se presentó su libro póstumo “El discreto encanto de la cultura”. 


El Cervantes acoge la presentación del epistolario desde el exilio de Dionisio Ridruejo

La sede central del Instituto Cervantes acogió la presentación del libro de Dionisio Ridruejo “Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)”, primer volumen de la colección “Cuadernos de Obra Fundamental” que publica la Fundación Banco Santander. 


La sede central del Cervantes celebra la cuarta edición de El Día E

El Instituto Cervantes celebró el sábado, 23 de junio, la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, en su red de centros distribuidos en 77 ciudades de 44 países.  La sede central del Cervantes en Madrid (calle de Alcalá, 49) se ha convertido en una gran “plaza” repleta de actividades para el público infantil. Cientos de niños han disfrutado de cuentacuentos, talleres infantiles y otras actividades lúdicas relacionadas con la lengua que compartimos 500 millones de personas en todo el mundo. 


El Área de Cultura del Instituto Cervantes visita en Vigo el Sarmiento de Gamboa

Una representación institucional del Área de Cultura del Instituto Cervantes encabezada por su directora, la pontevedresa Montserrat Iglesias, realizó una visita guiada al Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa, cuya base de operaciones está en el Puerto de Vigo. 


El Cervantes fija en Logroño una nueva estrategia para la enseñanza del español

El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en Logroño la Reunión Anual de Directores, en la que se establece una nueva estrategia relacionada con la enseñanza del español. Han intervenido en la ceremonia de apertura el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo; el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.


Los Príncipes de Asturias inauguran oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia

Los Príncipes de Asturias han inaugurado oficialmente el Instituto Cervantes de Cracovia (Polonia), situado en pleno centro de una ciudad considerada como la capital cultural del país, y en el cual estudiaron español 1.300 alumnos el pasado año. Acompañaban a los Príncipes, por parte española, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. 


Los directores del Instituto Cervantes se reunirán en La Rioja del 21 al 23 de julio

El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha visitado este martes la Comunidad Autónoma de La Rioja para preparar la reunión anual de directores del Cervantes, que se desarrollará en Logroño y en San Millán de la Cogolla entre el 21 y el 23 de julio. 


Elegidos los ganadores del III Concurso de Blogs para la promoción del español y la cultura hispánica

El jurado del III del Concurso de blogs para la promoción del español y la cultura hispánica ha dado a conocer hoy los nombres de los tres ganadores, en un acto celebrado en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid. El jurado seleccionó cinco finalistas por categoría y han sido los internautas los que, con su voto, han elegido a los mejores: 


«Universo Melilla», en el Instituto Cervantes

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, inauguran hoy a las 20 h en el Instituto Cervantes la exposición “Universo Melilla”, a través de la cual la Ciudad Autónoma exhibe su valioso tesoro patrimonial y su tradicional convivencia entre distintas culturas y religiones.