Resultados de la búsqueda

3275 resultados encontrados

El Cervantes acoge una sesión de trabajo preparatoria del V CILE

La sede central del Cervantes en Madrid ha acogido una reunión en la que se han estudiado los preparativos para la celebración del V Congreso de la Lengua Española, que tendrá lugar en Chile dentro de dos años.


El Instituto Cervantes acoge desde hoy el ciclo «Literatura y movimiento obrero»

El Instituto Cervantes acoge desde hoy y hasta el 2 de junio tres actividades literarias en el marco del ciclo «Literatura y movimiento obrero», un programa centrado en los autores, clásicos o actuales, que hicieron suyos o abordan hoy temas relacionados con el mundo del trabajo y el movimiento obrero. (Ver programa completo). 


Ciclo de videoconferencias sobre el español de Colombia y el hispanismo en aquel país

El Instituto Caro y Cuervo (Colombia) organiza, en colaboración con el Instituto Cervantes y Fundalectura, un programa de videoconferencias que a partir de la próxima semana divulgarán los resultados de investigaciones realizadas por hispanistas colombianos. El programa comenzará el lunes 27 de julio con la charla «Voces regionales en el Diccionario de colombianismos», que impartirán las investigadoras Nancy Rozo (Instituto Caro y Cuervo) y María Clara Henríquez.


Accesibilidad

Nivel de accesibilidad Durante el desarrollo de estas páginas se ha intentado alcanzar un nivel de accesibilidad AA según las pautas de accesibilidad de contenido web incluidas en la Norma UNE 139803:2012 (Requisitos de accesibilidad para contenidos en la web). En la medida de lo posible, se han aplicado también las medidas oportunas para satisfacer algunas de las prioridades de nivel 3.


¿Qué es la prueba CCSE?

La prueba de Conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) es el examen que acredita el conocimiento de la Constitución española y de la realidad social y cultural de España.  Superar la prueba CCSE es un requisito exigido para la obtención de la nacionalidad española en determinados supuestos.


¿Qué es el SACIC?

El Sistema de Acreditación de Centros Instituto Cervantes (SACIC) es la única acreditación internacional de centros de enseñanza de español como lengua extranjera. Los centros acreditados del Instituto Cervantes cuentan con reconocimiento internacional y ven favorecidas la promoción y difusión internacional de la oferta de sus cursos de español.


¿Cómo puedo ser profesor del Instituto Cervantes?

La selección de profesores de español como lengua extranjera de los centros del Instituto Cervantes en el exterior se lleva a cabo mediante convocatoria pública, difundida a través de la Sede electrónica del Instituto Cervantes o del Punto de acceso general de la Administración General del Estado.


¿Qué es el SIELE?

SIELE es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española: un servicio de evaluación y certificación del grado de dominio del español a través de medios electrónicos dirigido a estudiantes y profesionales de todo el mundo.


¿Qué es el AVE Global? 

AVE Global son los cursos de español en línea del Instituto Cervantes, desarrollados de acuerdo a los niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER), desde el nivel A1 hasta el C1.


¿Qué es el DELE?

El DELE es el diploma oficial de español que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Sus niveles (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) se corresponden con los niveles del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER).


El Instituto Cervantes divulgará el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía y difundirá la obra del autor catalán

El Instituto Cervantes colaborará en la difusión de la obra literaria de Joan Margarit (1938-2021) y del nuevo Premio Internacional de Poesía que lleva su nombre, según el acuerdo de colaboración que han firmado su director, Luis García Montero; el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso, y la hija del poeta catalán, Mónica Margarit Ribalta.


El Instituto Cervantes y ACNUR firman el primer acuerdo para colaborar en la enseñanza de español a refugiados

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la representante en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Sophie Muller, firmaron hoy el primer acuerdo de colaboración entre ambas entidades para ayudar a aprender español a extranjeros refugiados en España.  


La Caja de las Letras recibe hoy los legados de Carmen de Burgos, María Lejárraga, María Zambrano y Carmen Caffarel

El Instituto Cervantes celebra este miércoles en su sede central el Día Internacional de la Mujer con dos actividades en homenaje a nueve relevantes mujeres de la cultura española. A las 11 horas se depositarán en la Caja de las Letras cuatro legados ‒de Carmen de Burgos, María Lejárraga, María Zambrano y Carmen Caffarel‒, en una ceremonia que clausurará la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.


El Instituto Cervantes y el British Council buscan facilitar el aprendizaje de idiomas a las personas con discapacidad

El Instituto Cervantes y el British Council celebraron hoy el encuentro «La inclusión y el derecho a aprender un idioma extranjero», una reflexión sobre el aprendizaje de idiomas de las personas con discapacidad, con la que abren el ciclo de conferencias «Cuatro retos en la enseñanza de lenguas extranjeras».


Libros, cartas, fotos y un autorretrato, parte del legado «in memoriam» del poeta Ángel González en la Caja de las Letras

La memoria de Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), uno de los poetas más destacados de la generación del 50, entró a última hora de este lunes en la Caja de las Letras con un legado formado por numerosos libros, un autorretrato, cartas, fotografías y otros objetos que resumen su vida y su obra creativa.


Mañana, mesa redonda «La inclusión y el derecho a aprender un idioma extranjero»

El Instituto Cervantes y el British Council celebrarán mañana martes (11 h) en la sede del Cervantes una mesa redonda sobre «La inclusión y el derecho a aprender un idioma extranjero», que inaugura el ciclo «Cuatro retos en la enseñanza de lenguas extranjeras», organizado por ambas entidades como foro de reflexión sobre el aprendizaje, la enseñanza y la certificación de lenguas extranjeras.  


Presentación del número 8 de la revista «Archiletras Científica», el lunes en el Instituto Cervantes

El próximo lunes se presentará (13 h) en la sede del Instituto Cervantes el número 8 de la revista semestral impresa Archiletras Científica, dedicado a ‘La variación sintáctica en las distintas variedades del español’. Clausurará el acto el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.


Legado «in memoriam» del poeta Ángel González, el próximo lunes

El Instituto Cervantes rendirá homenaje el próximo lunes, día 27, a Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008) con la recepción de un legado “in memoriam” del poeta, uno más destacados de la generación del 50, y un recital literario en el que se leerán poemas del autor, premio Príncipe de Asturias de las Letras 1985 y Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1996.


El Instituto Cervantes y la AECID coordinan la acción cultural exterior de España durante la presidencia europea

Responsables en Europa del Instituto Cervantes y de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) han celebrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores dos jornadas de trabajo para preparar y coordinar la acción cultural exterior que España desarrollará del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023 con motivo de la presidencia de la Unión Europea.


Nuevos directores de los institutos Cervantes de Belo Horizonte y Dakar

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional y presidenta del Consejo de Administración, Pilar Cancela, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros de Dakar y Belo Horizonte, Concepción Barceló y Eduardo Maura, respectivamente.


Los Reyes de España inauguran el Cervantes de Sídney

Los Reyes de España han inaugurado este jueves, 25 de junio, el nuevo Instituto Cervantes de Sídney, que hace el número 73 en la red de centros y es el primero que se abre en Australia y en Oceanía. Don Juan Carlos ha destacado que con esta sede “se acrecienta una relación entre dos mundos alejados”. Para la directora de la institución, Carmen Caffarel, “con el acto de hoy se certifica que el Instituto Cervantes tiene presencia ya en todos los continentes.” 


«Retratos de familia», muestra fotográfica en el Instituto Cervantes en Alcalá de Henares

El Instituto Cervantes inaugura hoy miércoles, 1 de julio, la exposición fotográfica Retratos de familia. Miradas a las familias españolas del siglo XXI en su sede de Alcalá de Henares (Madrid).  Se exhiben 139 imágenes realizadas por cuatro fotógrafos: Vicente López Tofiño (Cuenca, 1949), Raúl Ortega (Ciudad de México, 1963), Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) y Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958). Con ellas se crea un mosaico que muestra la diversidad de modelos familiares y la pluralidad de la sociedad española actual. 


El lunes comenzó la V Reunión de Directores en Comillas (Cantabria)

Las V Jornadas de Directores del Instituto Cervantes comenzaron el pasado lunes en Comillas (Cantabria) con un acto oficial en el que intervinieron la directora de la institución, Carmen Caffarel, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entre otras autoridades. Esta “cumbre” del Instituto, en la que se establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, reúne a más de 70 responsables del Cervantes en España y en todo el mundo hasta el próximo jueves en el Palacio de Sobrellano. 


El Instituto distribuirá las Obras Completas de Pereda por todas sus bibliotecas

El Instituto Cervantes recibió el martes de Ediciones Tantín, a propuesta de la Fundación Comillas, las Obras Completas del escritor cántabro José María de Pereda (1833-1906), compuestas por once tomos y que se distribuirán por las más de 60 bibliotecas de la institución. El acto de donación se celebró en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que continúan celebrándose en Comillas (Cantabria).


Los Príncipes, en la V Reunión de Directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias presidieron el miércoles una sesión de trabajo con el Instituto Cervantes en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que se celebran en Comillas (Cantabria) desde el pasado lunes. Don Felipe destacó la imagen “eficiente, ejemplar e irreemplazable” de la institución, a la que felicitó por su reciente 18º aniversario. 


Los ministros de Exteriores y Cultura clausuran la V Reunión de Directores

Los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, han clausurado este jueves la V Reunión de Directores del Cervantes que se ha celebrado en Comillas desde el pasado lunes. Ambos han elogiado el trabajo y funcionamiento de una institución que es referencia de España en el mundo. 


El Instituto Cervantes y la SECC presentan un vídeo con filmaciones inéditas de la Generación del 27

El Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) han presentado a los medios informativos un documental que contiene las únicas imágenes en movimiento que existen de los escritores de la Generación del 27, rodadas en 1928 por Juan Guerrero Ruiz. El vídeo, de 61 minutos de duración y dirigido por Rafael Zarza y Fernando González de Canales, lleva por título "El deseo y la realidad.