Instituto Cervantes de Tel Aviv
Contents with this category
Puentes y mares. Liliana Livneh
Catálogo de la exposición Puentes y mares, de la pintora Liliana Livneh (Buenos Aires, 1956), organizada por el Instituto Cervantes de Tel Aviv en diciembre de 2006, en el marco de los actos del XX Aniversario de las relaciones España-Israel 1986-2006, en colaboración con la Asociación de amistad Israel-España, la Marc Rich Foundation y la Embajada de España.
Entre orden y caos. José Manuel Ciria
Catálogo de la exposición homónima de José Manuel Ciria, organizada por el Instituto Cervantes de Tel Aviv y mostrada en el Museo-Teatro Givatayim de la ciudad entre octubre y diciembre de 2001.
XX aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel (1986-2006)
Publicación, en edición bilingüe español y hebreo, del ciclo de conferencias dictadas en el Instituto Cervantes de Tel Aviv dentro del programa de actividades que se organizaron para conmemorar el vigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España e Israel.
Cervantes y las religiones
Publicación de las Actas del Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas celebrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén del 19 al 21 de diciembre de 2005, realizada bajo el auspicio del instituto Cervantes de Tel Aviv y de la Fundación Universitaria de Navarra. Las más de treinta ponencias reunidas constituyen un aporte enriquecedor al estudio de la presencia y tratamiento de las tres religiones monoteístas en la obra de Cervantes, tema muchas veces soslayado por el cervantismo debido, tal vez, a las divergencias que provoca.
Aleph. Retratos literarios. Daniel Mordzinski
Catálogo bilingüe español-hebreo de la exposición fotográfica de Daniel Mordzinski organizada en el Instituto Cervantes de Tel Aviv, en colaboración con Casa Sefarad Israel y la Embajada de España. En los últimos años se registra un gran incremento de la traducción de obras literarias en idioma español al hebreo, así como un aumento en la traducción de obras de autores israelíes al español. Este fenómeno ha motivado a Daniel Mordzinski, fotógrafo argentino-israelí dedicado desde hace años al retrato de escritores, a llevar a cabo una muestra fotográfica con retratos de 90 destacados escritores de ambas lenguas cuyos libros han sido traducidos.
El español como recurso económico
El español ocupa hoy el segundo lugar como lengua extranjera más estudiada del mundo, por detrás tan solo del inglés.En Israel, la lengua española es en muchos casos la tercera o cuarta lengua más hablada entre su población, por ello, su difusión, dadas las características de este mercado, es altamente recomendada. Además de la labor llevada a cabo en lo que a oferta lingüística y cultural se refiere, el Instituto Cervantes de Tel Aviv, en colaboración con la Oficina Comercial de la Embajada de España en Tel Aviv, ha realizado un estudio del posible mercado existente en Israel. El estudio incide en todos los campos en los que de alguna manera está presente nuestro idioma: prensa, radio, televisión, centros de enseñanza (primaria, secundaria, universitaria, academias privadas,...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de Moscú | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Tel Aviv | Instituto Cervantes de Marrakech
Ruta 19216. Concurso de cuentos
19216 son los kilómetros que recorrerían Don Quijote y Sancho Panza si decidieran salir a ver mundo y, partiendo de Bruselas, llegaran a Marrakech, pasando por Moscú, Pekín y Tel Aviv. Ellos establecerían esta ruta imaginaria y por eso, para darle vida, los centros del Instituto Cervantes en estas cinco ciudades convocado el concurso denominado «Ruta 19216». Se trata de un concurso de cuentos en el que los estudiantes de estos cinco centros han dado forma a diferentes historias en la lengua que están aprendiendo. La presente recopilación, que cuenta con un prólogo del premio Nobel Mario Vargas Llosa, recoge los relatos de los alumnos premiados y finalistas de los Institutos Cervantes de Bruselas, Moscú, Pekín, Tel Aviv y Marrakech.
- Publicaciones | Alumnos de español | Instituto Cervantes de Lisboa | Instituto Cervantes de París | Instituto Cervantes de Bruselas | Instituto Cervantes de Berlín | Instituto Cervantes de Pekín | Instituto Cervantes de Tel Aviv | Instituto Cervantes de Roma | Instituto Cervantes de Marrakech
aÑo12 mApA21285. Concurso de cuentos
Los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, París, Bruselas, Berlín, Pekín, Tel Aviv, Roma y Marrakech han convocado entre sus alumnos un concurso de cuentos. El título del volumen que recoge los mejores trabajos de los participantes hace referencia a los kilómetros que se emplearían para recorrer la distancia que separa las ocho ciudades participantes. Como en años anteriores, el tema de los cuentos era libre y los alumnos de todos los centros debían respetar las mismas restricciones, en esta ocasión: frases del premio Cervantes Nicanor Parra, fragmentos de obras del cineasta español Isaki Lacuesta y letras de diversas canciones en español.