Publicaciones

Contents with this category

  • Diccionario español-serbio serbio-español / Špansko-srpski srpsko-španski rečnik

    Diccionario concebido desde los presupuestos generales de la enseñanza de segundas lenguas y destinado a un público amplio, que tiene como objetivo convertirse en un primer y sólodo peldaño en el aprendizaje tanto de la lengua serbia como la española. Incluye una serie de tablas explicativas con normas de uso y conceptos básicos para el manejo de diccionarios.

  • Fernando Bermejo. El jardín perdido

    Catálogo publicado en 2000 para la exposición que se mostró en el Instituto Cervantes de Damasco en enero de 2001 con la obra de Fernando Bermejo, que toma el jardín como espacio de inspiración. Prólogo del comisario, Manuel Romero.

  • Rienàvoir [Nada que ver]. Bàrbara Juan / Joan Sastre

    Catálogo de la exposición conjunta de la obra de Bàrbara Juan y Joan Sastre, mostrada entre marzo y junio de 2010 en el Instituto Cervantes de Bruselas. En español, catalán y neerlandés, el volumen reproduce las obras expuestas, junto a un texto introductorio de Biel Amor y una cronología de las exposiciones realizadas por los artistas. Bárbara Juan presenta obras compuestas por pequeños fragmentos de cerámica en forma de motivos vegetales que adornan el espacio cotidiano del hogar, ya sea un balcón, una chimenea o una cornisa. Por su parte, Joan Sastre nos propone convertir una serie de fotografías, en este caso de fregonas, en iconos de una sociedad estructurada y orgullosa de su estratificación social.

  • Ramón Gómez de la Serna. Omul pierdut [El hombre perdido]

    Traducción al rumano, por Radu Niciporuc, de El hombre perdido de Ramón Gómez de la Serna, uno de los textos más singulares de la literatura en lengua española del siglo XX, que se traduce por primera vez en Rumanía —excluyendo algunos fragmentos publicados en revistas rumanas de vanguardia de los años 20—. Con un prólogo de la reconocida ramonista Ioana Zlotescu y sendos epílogos de Vera Sandor (miembro del la Sociedad Rumana de Psicoanálisis) y el propio traductor.

  • Bachir Zuhdi

    Catálogo de la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Damasco en enero de 2001 con dibujos del artista y conservador del Museo Nacional de Damasco Bachir Zuhdi.

  • Sorres de marès [Arenas de marés]. Cristina Batllori

    Catálogo de la exposición «Sorres de marès», con la obra de la pintora Cristina Batllori (Barcelona, 1952), que itineró por los Institutos Cervantes de Toulouse (diciembre de 2001) y Burdeos (febrero-marzo de 2002). Recoge catorce obras de la autora en técnica mixta sobre tela inspiradas en la piedra arenisca llamada marés en las Islas Baleares, material de construcción ampliamente extendido en edificios del archipiélago.

  • Le corps grotesque [El cuerpo grotesco]

    Volumen colectivo dirigido por Christilla Vasserot y el grupo tolosano de investigadores de teatro español e hispanoamericano contemporáneo Roswita, en el que diversos trabajos, en español y francés, reflexionan sobre sobre el cuerpo grotesco en el teatro español y argentino, como continuación de lo publicado en el volumen Corps en scènes (2001). Los autores examinan las representaciones grotescas del cuerpo en el teatro español y argentino desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. ¿Qué procesos se utilizan para crear un cuerpo grotesco? ¿Sigue siendo gracioso? ¿Cuál es el significado político, estético y filosófico de estas representaciones? El cuerpo humano es también un cuerpo social. Metonimia. Metáfora. La deformación física también se convierte en transgresión de la norma....

  • Corps en scènes [El cuerpo en el escenario]

    Volumen colectivo dirigido por Monique Martinez Thomas y el grupo tolosano de investigadores de teatro español e hispanoamericano contemporáneo Roswita, en el que diversos trabajos, en español y francés, reflexionan sobre cuestiones relacionadas con el cuerpo en la escena: el lenguaje corporal y el verbal, y los cuerpos del actor, el personaje, el espectador y el autor, analizando textos de Federico García Lorca, José Luis Alonso de Santos, Paloma Pedrero, Luis Razia, Martínez Mediero, Francisco Nieva y Roberto Cossa. En el teatro, el cuerpo es el soporte escénico por excelencia de lo que se deja ver y oír. Cuerpo del actor, pero también cuerpo virtual del personaje, soporte de la encarnación, de la palabra hablada. ¿Cómo se maneja la comunicación no verbal en el texto dramático? ¿...

  • El español en la Alemania precovid-19

    El español en la Alemania precovid-19 es el primero de los suplementos de la colección «El español en Europa» (el volumen 1.1). Este proyecto pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich; la colección está siendo editada y publicada por el Instituto Cervantes. Los datos presentados en este estudio, preparado por  Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, permiten conocer el tamaño y la composición de la comunidad alemana hablante de español. Se han observado distintas dinámicas sociales y...

  • Federico García Lorca. Teatr nie dokonczony-teatr otwarty [Teatro incompleto-teatro abierto]

    Publicación del Instituto Cervantes de Varsovia, con la editorial polaca Energeia, que recoge diversas piezas teatrales y dialogadas, raras, breves e inacabadas de Federico García Lorca. Traducción, edición e introducción de Urszula Aszyk: canciones juveniles como Del amor. Teatro de animales (1919) y Sombras. Poema (1920); teatro de marionetas como La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (1923-1924);el libreto de ópera cómica Lola la comedianta (1923); los diálogos Diálogo mudo de los Cartujos (1925), Diálogo de los dos caracoles (1926), Diálogo con Luis Buñuel (1925-1926); el guion Viaje a la luna (1929-1930) y las obras inconclusas La comedia sin título (1936) y Los sueños de mi prima Aurelia (1936).