Periodistas

Contents with this category

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2005

    El anuario del Instituto Cervantes 2005, El español en el mundo, celebra con esta entrega ocho años de vida. Este volumen constituye la octava edición de una serie que inició su trayectoria en 1998 y que llega a 2005 para cumplir, un año más, con el firme propósito de seguir siendo punto de encuentro para los interesados en la situación de la lengua española en el mundo y en el determinante papel que ocupa y protagoniza la cultura de los países hispanohablantes en el panorama cultural internacional. El Instituto Cervantes ha querido abrir su anuario El español en el mundo 2005 con un artículo dedicado al Quijote, entendido como el mejor ejemplo de un «manual de vida» por el ex presidente de Colombia Belisario Betancur, quien con motivo del cuarto centenario de la primera edición de la...

  • Enciclopedia del español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2006-2007

    El Anuario del Instituto Cervantes se ha convertido en un clásico a través del cual se pueden seguir las cifras que marcan la evolución del estudio de nuestra lengua y aspectos concretos sobre su situación en el extranjero. Esta novena edición del Anuario —que celebra los quince años del Cervantes, instalado hoy en sesenta ciudades de cuarenta países— se presenta con un formato mayor y con la aspiración de convertirse en una mirada exhaustiva, de ahí su título de Enciclopedia del español en el mundo. Tras los textos de presentación, la obra se estructura en cuatro grandes bloques: el primero, dedicado a la lengua, se subdivide en seis apartados: «El español en cifras», «El español por países», «La enseñanza del español como lengua extranjera», «Las lenguas cooficiales», «El papel de las...

  • Enciclopedia del español en Estados Unidos. Anuario del Instituto Cervantes 2008

    La Enciclopedia del español en los Estados Unidos examina en más de 80 artículos especializados, a lo largo de unas 1.200 páginas, el pasado, el presente y el futuro del español y de la cultura hispana en el territorio estadounidense. Es el resultado del análisis de medio de centenar de especialistas, españoles e hispanoamericanos, procedentes de los más diversos ámbitos. Se trata de un trabajo pionero, nunca antes llevado a cabo por ningún otro país ni por ninguna otra institución o empresa. Al mismo tiempo, constituye un paso más en la investigación sobre la situación del español en el mundo desarrollada en estos últimos años por el Instituto Cervantes, labor que se inició con la colección de Anuarios aparecidos entre los años 1998 y 2005 y la Enciclopedia del español en el mundo 2006-...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2009

    El Anuario 2009 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. El análisis de la situación del español en áreas geopolíticas concretas como Rusia, Brasil y el África subsahariana ocupa la primera parte del libro, con tres estudios sobre el presente y las perspectivas de futuro de la lengua española en estas tres ‘regiones’, de especial relevancia socioeconómica y demográfica: países como Rusia y Brasil, con gran proyección internacional y con diferentes realidades educativas, que se perciben como ámbitos estratégicos para impulsar nuestro idioma internacionalmente; una mirada actualizada a la presencia del español en los países del África subsahariana y a sus distintas coyunturas...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2010-2011

    El Anuario 2010-2011 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. El análisis de la situación del español en áreas geopolíticas concretas abarca, en esta ocasión, el ámbito europeo, con ods estudios dedicados, por un lado, a la política lingüística de la Unión Europea con especial atención al papel del español y del resto de lenguas y, por otro, al uso de l la lengua española en los sistemas educativos de países miembros de la UE; a su vez, un artículo sobre la actualidad del español en Corea del Sur cierra la primera parte del libro, dedicada a los informes regionales. A continuación, se abordan diferentes cuestiones de actualidad en lengua española: las particularidades del...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2012

    El Anuario 2012 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. El análisis del español en áreas geopolíticas concretas abarca, este año, la región asiática, con cuatro artículos dedicados a estudiar la situación de la lengua española en China y Hong Kong, en Japón y en la India, por ser regiones en las que se concibe como prioritaria y estratégica la difusión lingüística y cultural, asociada al refuerzo de la imagen exterior de España.   A continuación, se exponen diferentes cuestiones de actualidad en lengua y cultura hispánica: la publicación en 1812 de La Pepa, como embrión de la España constitucionalista, cuyo bicentenario celebramos este año; la conmemoración del...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2013

    El Anuario 2013 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. La edición de este año se abre con un informe que repasa las cifras actualizadas del español en 2013 y abarca desde datos demográficos y económicos hasta su presencia en los organismos internacionales y el ámbito de la ciencia, así como en Internet y las redes sociales, con un epígrafe íntegramente dedicado a la situación del español en Estados Unidos. La primera parte del anuario se completa con otros estudios sobre el español en el territorio estadounidense visto desde una perspectiva sociocultural, la situación del español en América Central, la labor del Instituto Cervantes en Estados Unidos, Canadá y Brasil, la...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2014

    El Anuario 2014 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Da inicio al volumen el tradicional informe que actualiza cada año los datos demográficos y económicos sobre el español en el mundo, así como su presencia en el ámbito de la ciencia y en Internet. Otro estudio sobre la situación de la lengua española en Marruecos completa la primera parte de esta edición del Anuario 2014. La segunda sección del libro abre un completo especial dedicado al hispanismo en el mundo, por primera vez en el Anuario del Instituto Cervantes. Hispanistas de más de una docena de nacionalidades diferentes y orígenes tan dispares como China, Estados Unidos, Japón, Egipto, el Reino Unido, Francia,...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2015

    El Anuario 2015 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Da inicio al volumen el informe habitual en las últimas ediciones, que actualiza cada año los datos demográficos y económicos sobre el español en el mundo, así como su presencia en el ámbito de la ciencia, la cultura y en Internet. La segunda sección del libro abre un completo especial dedicado a la conmemoración en el año 2015 de los cuatrocientos años de la publicación de la segunda parte del Quijote. Nueve cervantistas de reconocido prestigio aportan su visión particular sobre la genialidad de la obra cervantina publicada en 1615: la importancia de la figura del lector, el protagonismo de Sancho, las técnicas...

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2016

    El Anuario 2016 del Instituto Cervantes, El español en el mundo, presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Dedicado en esta ocasión a la conmemoración del vigesimoquinto aniversario del Instituto Cervantes, la publicación recoge diversas reseñas y opiniones de analistas expertos, periodistas y personalidades del ámbito de la cultura española e hispanoamericana, que analizan la labor y la misión del Instituto en sus primeros veinticinco años así como su proyección de futuro. El libro incluye también datos actualizados sobre el español en el mundo en el informe «El español y su expansión como lengua de comunicación internacional desde la creación del Instituto Cervantes», junto a tres completos artículos que detallan la...