Periodistas

Contents with this category

  • Catálogo de nuestra red de bibliotecas

  • Hazte socio

  • Biblioteca electrónica

  • Diccionario de fútbol español-indonesio

    LaLiga, uno de los campeonatos más seguidos en Indonesia, y el Instituto Cervantes, una apuesta decidida por el crecimiento de un idioma con cada vez más peso en Asia, abogan por el deporte y el español como banderas representativas de la identidad cultural española que permiten entender la realidad y los matices que conforman nuestro país. Ambas entidades en asociación con la Embajada de España en Indonesia y el Aula Cervantes de Yakarta presentan este Diccionario de fútbol cuyo objetivo es facilitar un primer contacto con el español desde el entorno del balompié, así como ofrecer un umbral de acceso sencillo, práctico y útil a aquellos aficionados y viajeros indonesios que deseen acercarse al fúlbol con Ñ. LaLiga, Instituto Cervantes & Embajada de España en Indonesia, 2020

  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2020

    El anuario del Instituto Cervantes El español en el mundo 2020 presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo. Dedicado en esta ocasión a la relación entre lengua e identidad, ofrece distintas perspectivas de investigadores, analistas expertos, escritores y gestores del ámbito dela cultura española e hispanoamericana, que analizan el contacto de diversas lenguas con el español y la importancia que tiene nuestra lengua para las personas que la comparten y para aquellos que la aprenden. El libro incluye también datos actualizados sobre el español en el mundo en «El español: una lengua viva. Informe 2020», junto a otros artículos que analizan la situación del español en Alemania, en Marruecos y en la India, así como el crecimiento de la...

  • Diccionario de fútbol español-árabe

    El diccionario contiene descripciones e información sobre clubes, jugadores, estadios, competiciones, terminología futbolística y otras frases y expresiones útiles sobre viajes y turismo. Los textos aparecen paralelamente en español y en árabe con un estilo atractivo y asequible y han sido traducidos por el equipo del Instituto Cervantes de El Cairo. A lo largo de sus 59 páginas, incluye ilustraciones y expresiones en ambos idiomas que pueden entender y aprender sin dificultad tanto los hablantes de árabe como los hispanohablantes. El uso de un árabe estándar moderno permite comprenderlo a sus hablantes en diferentes países de la región. El diccionario llegará a numerosos estudiantes de lengua española, ya que se enviará a universidades, instituciones públicas y bibliotecas de todo...

  • Demolingüística del español en Alemania

    El Instituto Cervantes publica cada año diferentes investigaciones sobre los principales datos del español en el mundo. Asimismo, y buscando una mayor profundización en estos estudios, trabaja en colaboración y alianza con otras instituciones para la investigación en ámbitos geográficos más acotados. Prueba de ello es el volumen Demolingüística del español en Alemania, que inicia la colección «El español en Europa», creada en coedición con la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich con el objetivo común de investigar y difundir la presencia del español en Europa. Demolingüística del español en Alemania tiene como autores a Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, que exponen, de un modo accesible, la posición de la lengua...

  • La proyección internacional del español y el portugués: el potencial de la proximidad lingüística

    El Instituto Cervantes y el Instituto Camões iniciaron en 2019 una colaboración con el objetivo de llevar a cabo una investigación fundamentada sobre el interés en la promoción de un espacio lingüístico y cultural compartido por toda la sociedad iberoamericana. El resultado es la publicación que vio la luz en octubre de 2020 titulada La proyección internacional del español y el portugués: el potencial de la proximidad lingüística / A projeção internacional do espanhol e do portugués: o potencial da proximidade lingüística. El proyecto está basado en la idea de la potenciación del multilingüismo como una riqueza que puede evitar el empobrecimiento cultural de las sociedades. A lo largo de los diferentes capítulos del libro subyace el potencial de la proximidad lingüística entre el español...