Biblioteca fraseológica y paremiológica

Dentro de las Humanidades, el estudio de la fraseología y la paremiología ha experimentado un gran desarrollo en los últimos decenios, como lo muestra el hecho de ser objeto de atención muy variada. Aumenta sin cesar el número de tesis doctorales, publicaciones individuales y colectivas, congresos y seminarios, equipos de investigación centrados en estos campos del saber.

Este hecho, unido a la importancia mundial que está adquiriendo el español como segunda lengua, motiva que, en las investigaciones de muchos fraseólogos y paremiólogos, ocupe un lugar destacado como lengua de partida, de llegada o simplemente de referencia.

La Biblioteca fraseológica y paremiológica del Centro Virtual Cervantes alberga la intención de abordar los principales problemas que plantean las unidades fraseológicas (locuciones, refranes…) en cuanto a recursos comunicativos desde diversas perspectivas teóricas, metodológicas y de aplicación práctica.

Volúmenes

Mínimo paremiológico, 02. El mínimo paremiológico español (2021).

Monografías, 02. Unidades fraseológicas y TIC (2012).

Repertorios, 08. 1329 locuciones de una nonagenaria (2025).

Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes [Biblioteca Hispánica del Instituto Cervantes]