Este hecho, unido a la importancia mundial que está adquiriendo el español como segunda lengua, motiva que, en las investigaciones de muchos fraseólogos y paremiólogos, ocupe un lugar destacado como lengua de partida, de llegada o simplemente de referencia.
La Biblioteca fraseológica y paremiológica del Centro Virtual Cervantes alberga la intención de abordar los principales problemas que plantean las unidades fraseológicas (locuciones, refranes…) en cuanto a recursos comunicativos desde diversas perspectivas teóricas, metodológicas y de aplicación práctica.
Volúmenes
Didáctica, 01. Proyectos de fraseología integrada para la enseñanza de ELE (2018).
Didáctica, 02. Repertorio bilingüe de paremias en español y en chino para su aplicación en la didáctica (2021).
Didáctica, 03. Allende y aquende refranes en canciones siempre (2022).
Mínimo paremiológico, 01. El mínimo paremiológico: aspectos teóricos y metodológicos (2016).
Mínimo paremiológico, 02. El mínimo paremiológico español (2021).
Mínimo paremiológico, 03. El mínimo paremiológico griego con correspondencias en español (2021).
Mínimo paremiológico, 04. El mínimo paremiológico portugués: el portugués europeo (2024).
Monografías, 01. Por la pureza y por el esplendor de nuestro idioma (2012).
Monografías, 02. Unidades fraseológicas y TIC (2012).
Monografías, 03. Creencias populares, supersticiones y fraseología (2016).
Monografías, 04. Paremias populares asturianas. Estudio, clasificación y glosa (2012).
Monografías, 05. Fraseología y paremiología: enfoques y aplicaciones (2014).
Monografías, 06. Enfoques actuales para la traducción fraseológica y paremiológica: ámbitos, recursos y modalidades (2015).
Monografías, 08. Estudio literario, lingüístico y documental de las Cartas en refranes de Blasco de Garay (2024).
Monografías, 09. Variaciones sobre la fraseología y la paremiología de Julio Casares en su contexto (2024).
Monografías, 10. Obras hablen, palabras callen. André Gallego y la paremiología (2025).
Repertorios, 01. Las paremias castellanas del «Seniloquium» (2016).
Repertorios, 02. La cabeza en las locuciones verbales españolas. Locuciones somáticas y correspondencias francesas (2018).
Repertorios, 03. Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Los refranes recopilados por el Marqués de Santillana (2018).
Repertorios, 04. Fraseología bíblica. Su reflejo en el refranero español (2019).
Repertorios, 05. Quien a buen árbol se arrima... Paremias y fraseologismos a la sombra de veinte árboles (2021).
Repertorios, 06. Paremias y fraseologismos jurídico-políticos. Análisis contrastivo español-francés (2024).
Repertorios, 08. 1329 locuciones de una nonagenaria (2025).
![Biblioteca Hispanică a Institutului Cervantes [Biblioteca Hispánica del Instituto Cervantes]](/sites/public/produccion/files/2025-02/biblioteca_fraseologica_centro_virtual_cervantes_2025_580x800.png)