Hispanistas
Contents with this category
ExiliArte. Souvenir d'un portfolio dédié à Rafael Alberti [Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti]
Separata en lengua francesa del catálogo de la exposición ExiliArte, que revive el homenaje que recibió Rafael Alberti en París, en 1966, y da a conocer la historia de una humilde carpeta, ignorada durante décadas, que contenía los tesoros con el que un elenco valiosísimo de artistas festejó la obra y la presencia de uno de los mayores poetas de nuestra lengua. Se editó para la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Toulouse entre el 20 de mayo y el 23 de julio de 2021.
El deseo y la realidad. Imágenes y palabras de los poetas del 27
Documental de 61 minutos dirigido por Rafael Zarza y Fernando G. de Canales en mayo de 2009, basado en las únicas imágenes filmadas que existen de Luis Cernuda y otros jóvenes poetas de su generación. Son películas rodadas con una cámara de aficionado por Juan Guerrero Ruiz. Tras un largo proceso de restauración llevado a cabo por la Filmoteca Nacional, en este material inédito se pueden por fin encontrar testimonios gráficos de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Melchor Fernández Almagro, Fernando Villalón, Manuel Altolaguirre, Rafael Alberti, Dámaso Alonso y Francisco García Lorca. En su primera parte (1927-1928) enfrenta el deseo con los jóvenes poetas que en una segunda parte (1929-1936) los sitúa frente a la realidad en la que discurrirá el resto de sus vidas.
Imágenes de Bizancio en las literaturas hispánicas. Eva Latorre Broto / Εικόνες του Βυζαντίου στις ισπανικές λογοτεχνίες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su decimosexto tomo, Imágenes de Bizancio en las literaturas hispánicas. Eva Latorre Broto / Εικόνες του Βυζαντίου στις ισπανικές λογοτεχνίες.
Vetusta Eufonía. Textos literarios sobre Ampurias. VV.AA. / Πανάρχαια ευφωνία. Λογοτεχνικά κείμενα για το Εμπόριον
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su decimoquinto tomo, Vetusta Eufonia. Textes literaris sobre Empúries. VV.AA. / Πανάρχαια ευφωνία. Λογοτεχνικά κείμενα για το Εμπόριον.
La oveja negra y otras fábulas. Augusto Monterroso / Το μαύρο πρόβατο και άλλοι μύθοι
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su decimocuarto tomo, La oveja negra y otras fábulas. Augusto Monterroso / Το μαύρο πρόβατο και άλλοι μύθοι.
Del humor quevedesco a la ironía cervantina. Alfredo Bryce Echenique / Από το χιούμορ του Κεβέδο στην ειρωνεία του Θερβάντες
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su decimotercer tomo, Del humor quevedesco a la ironía cervantina. Alfredo Bryce Echenique / Από το χιούμορ του Κεβέδο στην ειρωνεία του Θερβάντες.
Nicos Casantsakis y España. Yorgos Stasinakis / Ο Νίκος Καζαντζάκης και η Ισπανία
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su duodécimo tomo, Nicos Casantsakis y España. Yorgos Stasinakis / Ο Νίκος Καζαντζάκης και η Ισπανία.
El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes / Η σκηνή των θαυμάτων. Θεατρικό ιντερμέδιο
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su undécimo tomo, El retablo de las maravillas, de Miguel de Cervantes / Η σκηνή των θαυμάτων. Θεατρικό ιντερμέδιο.
La curva de la felicidad. Eduardo Galán y Pedro Gómez / Η καμπύλη της ευτυχίας
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su décimo tomo, La curva de la felicidad. Eduardo Galán y Pedro Gómez / Η καμπύλη της ευτυχίας.
De la carta a la novela: La creación del Lazarillo de Tormes. Francisco López Blanco / Από την επιστολή στο μυθιστόρημα. Η δημιουργία του
El Instituto Cervantes de Atenas organiza regularmente conferencias de intelectuales hispanohablantes sobre temas de interés para el público griego. En 2002 surgió la idea de recogerlas en una colección que incluyera también otros textos de los autores o relacionados con el tema de la conferencia. La colección, llamada Autores en el Instituto Cervantes de Atenas, presenta aquí su noveno tomo, De la carta a la novela: La creación del Lazarillo de Tormes. Francisco López Blanco / Από την επιστολή στο μυθιστόρημα. Η δημιουργία του.