Alumnos de español

Contents with this category

  • Microrrelatos noveles

    Publicación que recoge la selección de los mejores relatos presentados al I Concurso de Microrrelatos organizado por el Instituto Cervantes de Rabat, cuyo jurado estuvo compuesto por Federico Arbós Ayuso, Said Benabdelouahed, Hassan Boutakka y Julio Martínez-Mesanza.

  • aÑo12 mApA21285. Concurso de cuentos

    Los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, París, Bruselas, Berlín, Pekín, Tel Aviv, Roma y Marrakech han convocado entre sus alumnos un concurso de cuentos. El título del volumen que recoge los mejores trabajos de los participantes hace referencia a los kilómetros que se emplearían para recorrer la distancia que separa las ocho ciudades participantes. Como en años anteriores, el tema de los cuentos era libre y los alumnos de todos los centros debían respetar las mismas restricciones, en esta ocasión: frases del premio Cervantes Nicanor Parra, fragmentos de obras del cineasta español Isaki Lacuesta y letras de diversas canciones en español.

  • Los viajes de Kiran. Libro de lectura graduada (A2)

    El Instituto Cervantes de Nueva Delhi ha publicado este volumen de lectura graduada dirigido a alumnos con un nivel mínimo de español A2 e interesados en la vida del poeta español Juan Ramón Jiménez, así como en otros aspectos socioculturales de la España contemporánea. El libro incluye además ejercicios de comprensión y actividades complementarias. Acompañado de sus amigos, Kiran viaja a España tras las huellas de Juan Ramón Jiménez. Recorre primero Madrid siguiendo la ruta que trazó Juan Ramón para la visita, tan esperada como nunca producida, de Tagore a España; y se traslada después a Moguer. Cabe resaltar en este sentido los elementos de interculturalidad presentes constantemente en el libro gracias al profundo conocimiento tanto de la realidad india como  de la española de sus...

  • Club de postales. Lectura graduada nivel A1

    Material didáctico elaborado por la profesora Eija Horváth Faller, del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

  • Juega y canta en clase de español. Libro del alumno

    Juega y canta en clase de español es un manual de enseñanza de español a través de la música, para niños de 4 años en adelante. La autora, Eija Horváth Faller, es profesora en el Instituto Cervantes de Nueva Delhi y especialista en la enseñanza de E/LE infantil a través de la música. El manual recoge material suficiente para realizar un curso de introducción al español de diez sesiones, y está orientado a alumnos que, por su edad u otras circunstancias, aún no saben leer ni escribir, aunque las actividades planteadas en el mismo también pueden presentarse, por separado, en clases diseñadas para niños algo más mayores. El manual sigue una metodología comunicativa y basada en elementos lúdicos, que incluyen canciones, actividades de motricidad, bailes y audiciones.   ...

  • ¡Ni te cuento! Lectura graduada

    El Instituto Cervantes de Nueva Delhi ha publicado la lectura graduada del nivel B1 ¡Ni te cuento!, realizada por la profesora Marta Fuentes, como continuación del proyecto iniciado con una lectura anterior, El viaje de Kiran del nivel A2. El libro consta de siete cuentos que narran las situaciones por las que atraviesa la protagonista, Carmen, en la capital de la India, a través de dos voces narrativas, que enriquecen la historia con dos perspectivas distintas: la que está inmersa en el «choque cultural» y la que lo ha superado y ofrece una visión más justa y equilibrada. La brevedad de las historias, su componente anecdótico, pero revelador de las particularidades culturales, y su tono humorístico e irónico hacen de este libro una lectura no sólo ideal...

  • Para andar por casa. La vivienda en el mundo hispano

    El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con la vivienda, así como una mínima...

  • ¡Buen provecho! Alimentos del mundo hispano

    El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En esta primera publicación, se aborda el tema de los alimentos en el mundo hispano: sus denominaciones en diversos países, sus usos culinarios, los modismos...

  • ¡Abríguense! Las prendas de vestir en el mundo hispano

    El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En esta segunda publicación, se aborda el tema de la ropa planteado con una perspectiva panhispánica. un repertorio básico de voces relacionadas con el...

  • Catálogo de materiales informáticos para el aprendizaje del español como lengua extranjera

    Este catálogo es el resultado de un estudio llevado a cabo entre los meses de abril y noviembre de 1996 en el Área Académica del Instituto Cervantes con la finalidad de conocer la disponibilidad actual de materiales en soporte informático para la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera. El importante avance experimentado en los últimos años en el terreno de la aplicación de nuevas tecnologías al aprendizaje de lenguas requería la recopilación sistemática de información al respecto y su publicación como herramienta de orientación para quienes están interesados en este campo, ya sean profesionales y organismos que se ocupan de la enseñanza de la lengua, o bien los dedicados al desarrollo de materiales didácticos, a su publicación y distribución.