Alumnos de español

Contents with this category

  • La habitación de Nona. Cristina Fernández Cubas

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En La habitación de Nona aparecen temas como la soledad, la familia, la evolución personal... Se demuestra que hasta en lo más cotidiano hay espacio para el misterio, la fantasía, la sorpresa y los secretos. Entre los cuentos se puede apreciar la mezcla del universo infantil, los conflictos de la edad adulta y el misterio de la vida. El volumen, que forma parte de la serie de literatura española contemporánea de la colección, está preparado para la lectura...

  • Cuentos. Rubén Darío

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En los cuentos de Rubén Darío se hacen evidentes las conexiones entre prosa y poesía, dentro del afán modernista de renovación literaria buscando la belleza y la musicalidad en las composiciones. En los relatos rubenianos publicados desde 1893 en revistas y diarios de Hispanoamérica, se tratan temas muy diferentes: fantasía, mitología clásica, terror, religión, historia, mitos americanos... El volumen, que forma parte de la serie de literatura...

  • Leyendas. Gustavo Adolfo Bécquer

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. Las Leyendas son una parte fundamental de la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. Se trata de narraciones muchas veces fantásticas, cercanas a los relatos de aventuras y al cuento gótico de terror, centradas en temas como el amor, la venganza o el castigo. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel B2.

  • Baño de damas. Natalia Rozenblum

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En esta novela, Natalia Rozenblum relata el día a día de Ana Inés, una mujer jubilada y viuda de 75 años, y algunas de sus amigas del Club 25 de Mayo. A través de las anécdotas y rutinas de la protagonista, y de unos pocos recuerdos y referencias a su pasado, bajo el prisma omnipresente del paso del tiempo, se nos presentan temas como la amistad, la maternidad, la soledad, el poder. Con una mezcla de crudeza y ternura aparecen también el amor, el deseo y el...

  • El dueño del secreto. Antonio Muñoz Molina

    Volumen de la colección Lecturas ELE, pensada para que el estudiante se acerque a algunas obras representativas de la literatura en español (clásicas, de literatura española contemporánea y de literatura hispanoamericana contemporánea) con facilidades de lectura que respetan el espíritu con que estas se imaginaron y se construyeron. En esta novela corta, de tono autobiográfico, Antonio Muñoz Molina nos sitúa en el Madrid de 1974, en los últimos meses del franquismo. Por una sucesión de casualidades, el protagonista se verá implicado en una supuesta conspiración contra el dictador. El relato es, fundamentalmente, un mosaico político, social y cultural de la España inmediatamente anterior a la llegada de la democracia. El volumen, que forma parte de la serie de literatura española...

  • ¡Buen viaje! El transporte en el mundo hispano

    El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana. La particularidad de estos trabajos de los volúmenes que conforman nuestro «Español para la vida cotidiana» es, en primer término, que están planteados desde una perspectiva panhispánica, y en segundo, que se publican en línea para su aprovechamiento por parte de todos. En este último volumen ofrecemos al lector nuestra pequeña aportación al conocimiento del léxico hispano relacionado con los transportes, así como una mínima...

  • App del Instituto Cervantes

  • Xilófono 2. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños

    Segundo volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.

  • Xilófono 1. Actividades de Español como Lengua Extranjera para niños

    Primer volumen de los cuadernos creados a modo de complemento para la formación de niños sinohablantes por los Institutos Cervantes de Pekín y Shanghái. Tanto en su estructura general como en los contenidos de cada actividad, la preparación del cuaderno se la llevado a cabo teniendo en cuenta las competencias y especificaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Está pensado para un rango de edad de 6 a 12 años y un nivel A1.

  • Proyectos e investigaciones académicas