notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Cáceres y Mérida acogen desde hoy la reunión anual de directores del Instituto Cervantes

    A las 13 horas de hoy se inaugura la Reunión Anual de directores del Instituto Cervantes, una cita que congregará durante cuatro días a los máximos responsables de la institución, primero en Cáceres y después en Mérida.  Los Príncipes de Asturias presidirán mañana martes a las 12 horas una sesión de trabajo en el Complejo Cultural San Francisco, en la cual Víctor García de la Concha, director de Cervantes, expondrá la labor del Instituto para difundir la lengua española y la cultura de todos los países hispanohablantes.  La institución, que está presente en 86 ciudades de 43 países, ha escogido las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, para acoger una cumbre anual en la que establecerán...

  • García de la Concha: «El principal reto de la institución es iberoamericanizarse»

    Casi ochenta directivos del Instituto Cervantes participan desde este lunes en Cáceres en la Reunión Anual de Directores que fijará la estrategia de la institución para el próximo curso académico. Los Príncipes de Asturiaspresidirán mañana martes una sesión de trabajo para conocer en profundidad la labor del Cervantes en la promoción del español y de la cultura en español por todo el mundo.  “Hubo un tiempo en que los dioses nacían en Extremadura”. Así comenzaba Víctor García de la Concha, director del Instituto, el discurso de inauguración de una cita en la que se recuerdan la aportación de esta región a la conquista de América y los nombres de grandes descubridores como el extremeño Vasco Núñez de Balboa, que hace ahora 500 años avistó el Mar del Sur (océano Pacífico)....

  • Los Príncipes de Asturias presiden una sesión de trabajo con todos los directores del Instituto Cervantes

    Los Príncipes de Asturias han presidido este mediodía en Cáceres una sesión de trabajo con los casi ochenta directivos del Instituto Cervantes que participan desde ayer lunes en la Reunión Anual de Directores. Don Felipe ha destacado que el español “es el producto de nuestro país con mayor demanda en el resto del mundo” y “un valor en auge”, especialmente en zonas de Asia y el Pacífico. Para aprovechar las oportunidades que abre el idioma “tal vez sea necesario articular nuevas estrategias”, como las reformas que prepara la institución con el objetivo de “adaptarse a la nueva situación”.  Unas reformas que se analizan en esta cumbre anual y que, en palabras del Príncipe, cuentan con un punto de partida “inmejorable”, ya que “el acervo de métodos y técnicas didácticas del...

  • Tercera jornada de la Reunión Anual de Directores en Extremadura

    Los casi 80 directivos del Instituto Cervantes celebran este miércoles la tercera jornada de la Reunión Anual de Directores en Cáceres y, posteriormente, en Mérida (Badajoz), dos ciudades extremeñas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A lo largo de tres nuevas sesiones sectoriales, los directores de la institución en España y en todo el resto del mundo continúan debatiendo las reformas y retos que acometerá el Cervantes para adaptarse a una realidad cambiante.  Un día después de la sesión de trabajo que presidieron los Príncipes de Asturias, hoy los responsables del Instituto vuelven a estudiar las nuevas estrategias con las que afrontar los “momentos especialmente difíciles” por los que atravesamos y las “limitaciones” actuales, en palabras de don Felipe. ...

  • El español es un «motor de desarrollo inteligente», afirma el ministro Wert

    El español es “un motor de desarrollo inteligente” y “una de las mayores fortalezas que tiene España”, ha dicho hoy en Mérida (Badajoz) el ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, al clausurar la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Para aprovechar ese potencial, debemos trabajar para “crear un mercado cultural común del español”, que genere más riqueza y empleo en torno a una lengua que compartimos 500 millones de hablantes en el mundo.  Tras expresar la consternación y el dolor por el accidente ocurrido anoche en Santiago de Compostela –se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas- Wert ha animado a todos los directivos del Instituto Cervantes, a los que ha llamado “guardianes y adelantados del español”, a “reforzar vuestro papel...

  • Suspensión temporal de las actividades del Instituto Cervantes de Alejandría (Egipto)

    Ante el agravamiento de la situación política en Egipto durante esta última semana, por la que se ha hecho necesario el cierre temporal del Consulado General de España en Alejandría, se suspenden las actividades docentes del Instituto Cervantes de esta ciudad, cuyas instalaciones están situadas en el mismo edificio que alberga el consulado.  La actividad cultural y académica continúa con normalidad en el Instituto Cervantes de El Cairo.

  • Más de 2.800 estudiantes se han presentado a la convocatoria de agosto del Diploma de Español (DELE)

    El Instituto Cervantes celebró el pasado viernes, 23 de agosto, una nueva convocatoria de los exámenes para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) a la que se presentaron más de 2.800 aspirantes. Participaron 104 centros de examen repartidos por 91 ciudades de una treintena de países.  En esta segunda convocatoria del año se administraron los exámenes para los Diplomas niveles B1, B2 y C1. Es la primera vez que se administran los nuevos formatos de examen de los niveles B1 y B2, diseñados según las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Con ello, el Instituto Cervantes culmina el proyecto de renovación de los exámenes DELE iniciado en el año 2009. Para llevar a cabo con éxito los exámenes para los niveles B, que han...

  • Margarita Salas habla esta tarde sobre «El lenguaje de la ciencia» en el Instituto Cervantes de Madrid

    La científica Margarita Salas, una de las figuras más significativas en el ámbito de la bioquímica internacional, dicta esta tarde en el Instituto Cervantes la conferencia «El lenguaje de la ciencia», en el que abordará los últimos avances en materia de información genética. Presentará el acto el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien al igual que la prestigiosa bióloga molecular es miembro de la Real Academia Española.  Organizada por el Cervantes y la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la conferencia de Margarita Salas, profesora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, se celebrará hoy, 5 de septiembre, en la sede central del Instituto a partir de las 19:00 horas. Margarita Salas (Canero,...

  • La influencia mutua entre Japón y el mundo hispano, mañana en el Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes y la Fundación Japón Madrid organizan dos conferencias y una mesa redonda que se celebrarán mañana jueves, 12 de septiembre, en torno a las mutuas influencias generadas entre la cultura nipona y el mundo hispano durante el periodo «Namban» (1543 -1639). Esas tres actividades, que tendrán lugar en la sede central del Instituto Cervantes (c/ Barquillo, 4, Madrid) entre las 15:00 y las 18:30 horas, se enmarcan en el 400 aniversario del inicio de las relaciones comerciales entre Europa y Japón.  Unas relaciones que tiene como hito fundamental el viaje que hiciera a Europa, entre 1613 y 1620, Hasekura Tsunenaga, representante de la Embajada Keichô, quien visitó en Madrid a Felipe III con el objetivo de potenciar el comercio entre ambos países y afianzar la...

  • El Cervantes de Pekín, escaparate de la universidad española

    El secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán Abad, ha presentado en el Instituto Cervantes de Pekín las ventajas y atractivos del sistema universitario español y las múltiples posibilidades que ofrece a los estudiantes chinos. Unos 6.000 jóvenes chinos estudian en universidades españolas, un número que se prevé que aumentará significativamente en los próximos años.  China es el único país no europeo cuyos estudiantes tienen acceso directo a las universidades españolas, y están exentos de realizar la Prueba de Acceso Universitario (PAU), en virtud del acuerdo bilateral en materia de reconocimiento de títulos y diplomas firmado en el año 2007. La aplicación de este régimen de reciprocidad ha contribuido a que, en...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa