El Instituto Cervantes introducirá numerosas innovaciones el próximo curso

26 de julio de 2012

  • La calidad y la sostenibilidad serán los ejes de su actuación 
  • En 2011 ingresó 38 millones de euros por la actividad docente 
  • Concluye hoy la reunión anual de directores en la Universidad de Salamanca

La reunión anual de directores del Instituto Cervantes, que ha terminado hoy en Salamanca presidida por su director, Víctor García de la Concha, se ha centrado en analizar los cambios que la institución debe adoptar para responder a la actual situación económica internacional. Se ha establecido un doble objetivo para el próximo curso: aumentar la calidad en la enseñanza del español y en la actividad cultural, e incrementar la sostenibilidad en las acciones que lleva a cabo. 

Estas son algunas de las principales conclusiones de tres días de trabajo celebradas en la Universidad de Salamanca por los máximos responsables del Instituto en España y en los centros de todo el mundo. En la reunión se han establecido las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso, que giran en torno a ese doble concepto: calidad y sostenibilidad. 

Para ello, el Instituto incluirá numerosas innovaciones. Por un lado creará más titulaciones acordes con un mercado cada vez más complejo y diversificado. Así, se podrá obtener por Internet el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) y se pondrán en marcha diplomas específicos para profesionales. 

Además, aumentará el número de Centros Acreditados por el Instituto en todos los países y se incrementarán la formación de profesores de español y la colaboración con las universidades, tanto españolas como extranjeras. 

Por otro lado, se reforzará la sostenibilidad en las acciones que realiza el Cervantes para la promoción del español y de la cultura en español. En esa línea, con la restructuración organizativa de la institución en su sede central en Madrid se ha puesto en funcionamiento una nueva área dedicada al análisis y la elaboración de estrategias a medio y largo plazo. 

El español, fuente de riqueza

El Instituto Cervantes seguirá trabajando para consolidar la lengua española como una fuente de riqueza. La institución produce ya grandes retornos para España, tanto en ingresos económicos como en empleo para las industrias culturales y para el turismo idiomático. Sólo el año pasado, el Cervantes ingresó 38 millones de euros por las actividades relacionadas con la enseñanza del español para extranjeros. 

La acción cultural adoptará una perspectiva profundamente iberoamericana, pues el Cervantes considera como su objetivo difundir la cultura de los 500 millones de hispanohablantes. 

La reunión de directores se ha celebrado con la colaboración de la Universidad de Salamanca (en el marco de los preparativos de su VIII Centenario, que se cumplirá en 2018), así como de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la ciudad. Patrocinan esta cita, que los Príncipes inauguraron el pasado martes y que hoy ha concluido, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, NH hoteles, ALSA e Iberia.


Galería de imágenes

Montserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes
Foto de grupo posando ante el vítor descubierto en honor al Instituto Cervantes en el Patio de Escuelas Menores
El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez
Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes
Vítor conmemorativo
Foto de grupo posando ante el logotipo del aniversario de la Universidad
Durante la firma del convenio de colaboración entre ambos organismos
Saludo tras la firma del convenio
Foto de grupo

Montserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes, abre con su ponencia la segunda jornada de la Reunión Anual de directivos que acoge Salamanca.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izquierda a derecha: Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Cervantes; Víctor García de la Concha, director de la institución; Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca; y Carlos Palomeque, director de la Oficina del VIII Centenario de la Universidad, posan ante el vítor descubierto en honor al Instituto Cervantes en el Patio de Escuelas Menores.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, manifiesta su deseo de que la Reunión de Directores del Cervantes que se celebra desde ayer en la Universidad sea “la primera de una larga serie de eventos que organicen juntas” ambas instituciones. Tras él, de izquierda a derecha: Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Cervantes, y Carlos Palomeque, director de la Oficina del VIII Centenario de la Universidad.

Fotos: Mauro Torres. 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, agradece el reconocimiento brindado por la Universidad de Salamanca. Le acompañan, de izquierda a derecha: Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Cervantes; Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca; y Carlos Palomeque, director de la Oficina del VIII Centenario de la Universidad. 

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Vítor conmemorativo ubicado en el Patio de Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izquierda a derecha: Carlos Palomeque, director de la Oficina del VIII Centenario de la Universidad; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; y Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Cervantes, posan ante el logotipo del aniversario de la Universidad.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izquierda a derecha: Carlos Palomeque, director de la Oficina del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca; Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general de la institución, durante la firma del convenio de colaboración entre ambos organismos.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Saludo entre Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca, y Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, tras la firma del convenio.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

María Isabel Toro Pascua, directora de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, participa en el encuentro con directivos del Cervantes con una ponencia sobre la la promoción del español en la ciudad. Le acompañan, de izquierda a derecha: Francisco Moreno, director académico del Cervantes; José Ramón Alonso Peña, comisionado para la Lengua Española de la Junta de Castilla y León; Julio López Revuelta, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca; y Ángel Luis Piñuela Pérez, Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa