La directora del Instituto Cervantes y tres de sus predecesores debaten en Budapest sobre los 20 años de la institución
30 de septiembre de 2011
- Encuentro entre Carmen Caffarel, Sánchez-Albornoz, el marqués de Tamarón y Jon Juaristi en el Cervantes de la capital húngara
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y tres de sus predecesores en el cargo –Nicolás Sánchez-Albornoz, el marqués de Tamarón y Jon Juaristi- intervinieron ayer en Budapest (Hungría) en un acto con motivo del 20 aniversario de la creación del Instituto. Organizado por la Embajada de España en ese país, el encuentro lleva por título “La acción lingüística y cultural de España en el exterior: el Instituto Cervantes, veinte años de historia”.
En el marco de las actividades que se están desarrollando a lo largo de 2011 con motivo de los cuatro lustros de existencia del Cervantes, el encuentro congregó a cuatro de los máximos responsables de la institución desde su creación, aprobada por ley en marzo de 1991. La cita se celebraró en la sede del Cervantes en Budapest, en la céntrica calle Vörösmarty, 32.
Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes desde 2007, estuvo acompañada por el historiador Nicolás Sánchez-Albornoz (quien fue el primer director, entre los años 1991 y 1996); el diplomático Santiago de Mora-Figueroa, marqués de Tamarón (1996-1999), y el ensayista y poeta Jon Juaristi (2001-2004). Presentó el encuentro el embajador español, Enrique Pastor.
En las intervenciones se pasó revista a la trayectoria y los logros del Instituto, organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores encargado de promover la lengua española y fomentar la cultura de los países hispanohablantes en todo el mundo. Antes del debate, todos ellos mantuvieron una reunión con el ministro de Educación de Hungría, Réthelyi Miklós, en la que se analizó la presencia de la lengua española en ese país y su enseñanza en la educación reglada.
Concluido el debate sobre los 20 años de trayectoria del Instituto Cervantes, se celebró una cena de trabajo en la Embajada de España a la que también asistieron los embajadores de Argentina, México, Chile y Ecuador, el consejero de Cultura y la agregada de Educación de la Embajada española y el director del Instituto Cervantes de la capital húngara, Javier Pérez Bazo.
Galería de imágenes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa