El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá ponen en marcha una oferta de cursos de lengua y cultura españolas

Alcalá de Henares, 19 de noviembre de 2021

  • García Montero y Rodríguez Palacios firman el convenio de colaboración, que contempla clases de español y oferta turística y de ocio en Alcalá de Henares

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha acogido esta mañana la firma del convenio entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, que tiene por objeto regular el programa anual de cursos de lengua y cultura españolas dirigidos a estudiantes extranjeros e hispanistas, que se desarrollará en la ciudad complutense. 

De acuerdo al convenio de colaboración suscrito, el Instituto Cervantes se encargará de la dirección, diseño de programas académicos y la selección del profesorado. Por su parte, el Ayuntamiento de Alcalá será responsable de la oferta de turismo y ocio que incluirá la celebración de actividades extracurriculares por la tarde, como puedan ser visitas guiadas. Además, aportará un listado de establecimientos en la ciudad con una reducción de precio para los estudiantes en servicios de alojamiento y manutención. Por último, pondrá a disposición del Instituto Cervantes las instalaciones y servicios necesarios para el desarrollo de los cursos, en caso de que fuera necesario. 

La primera edición de esta iniciativa incluirá cursos presenciales de perfeccionamiento de español para estudiantes con niveles B1 y B2, de una semana de duración, así como un curso de nivel C1 sobre Miguel de Cervantes y su relación con Alcalá de Henares, ciudad en la que nació. Este curso está destinado a personas que también quieran mejorar su nivel de español durante una estancia de una semana en España, a la vez que aprenden sobre la vida y obra del autor de «El Quijote». 

Gran ventana al patrimonio histórico y cultural

Para el director del Instituto Cervantes, «estos cursos de inmersión en la lengua y la cultura españolas son una gran ventana a nuestro patrimonio histórico y cultural. Que se desarrollen en Alcalá de Henares, ciudad simbólica del libro y cuna de Miguel de Cervantes, añade una rica dimensión literaria». 

Los cursos tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23), que ahora «amplía su oferta cultural tras la apertura de la Biblioteca Patrimonial y las diferentes actividades y exposiciones permanentes que venimos desarrollando en ella. En Alcalá estuvo la primera sede del Instituto, ahora estamos trayendo un conjunto importante de primeras ediciones porque queremos que haya una raíz histórica en la ciudad», ha añadido García Montero

Finalmente, el director del Instituto Cervantes ha querido mostrar su satisfacción por poner en marcha estos cursos porque son una novedad, ya que «tenemos tradición de organizar cursos de formación para profesores de español y realizamos acuerdos para formar a Oficiales españoles que desempeñan enseñanza de español en destinos como es el caso de la base Miguel de Cervantes en Beirut». 

Por su parte, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, celebra que se haya podido alcanzar este acuerdo con el Instituto Cervantes y que se haya pensado en el Colegio del Rey de la ciudad complutense para albergar los cursos. «Estoy seguro –ha dicho– que la elección es la adecuada, porque nuestra ciudad es cuna del español y acoge cada año la entrega del premio más importante de las Letras en español, además de ser la ciudad fundacional del Instituto Cervantes. También, vincular los cursos a nuestro hijo más ilustre, Miguel de Cervantes, seguro que resultará atractivo para los futuros alumnos y alumnas de los mismos». 

Rodríguez Palacios ha querido añadir también que la firma del convenio supone «dar un primer paso para optimizar la relación de la ciudad con el Instituto Cervantes». Para finalizar ha expresado su agradecimiento «profundo» a Luis García Montero «porque no miramos hacia el pasado –ha afirmado- sino hacia el futuro y hacia aquello que podemos construir juntos, porque en el Instituto Cervantes tenemos un gran socio, sensible con un compromiso por modernizar los servicios y llevar el español a todos». 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa