El Rey afirma que «la casa del español debe ser virtuosa, para que sirva de ejemplo y referente, y humilde, pero consciente de su potencia»

Aranjuez, 04 de octubre de 2022

  • Extrapola unos versos de Joan Margarit para referirse a la labor del Instituto Cervantes tras presidir su Patronato 
  • García Montero presenta los datos «alentadores» del último curso, en el que «vamos recobrando» la normalidad tras la pandemia

Los Reyes presidieron este martes la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid), en la que Don Felipedestacó que el español «sigue teniendo muy buena salud», recordó que «apoyamos decididamente» la labor de la institución y afirmó que «el español como lengua de comunicación científica es un objetivo ineludible y una oportunidad muy pertinente». 

El director del Instituto, Luis García Montero, resumió ante los patronos los datos del último curso académico, que para el Rey son «optimistas y esperanzadores» en cuanto a número de matrículas, de alumnos y de cursos de español en todo el mundo, aunque «todavía no se han recuperado los niveles pre-pandemia». 

El monarca celebró que el Instituto haya reanudado la actividad presencial, «con aulas de nuevo por fin completas», y que la sesión del máximo órgano rector de la institución se desarrolle «en un contexto bastante distinto al de nuestro último encuentro el año pasado: ya sin distancias de seguridad, sin mascarillas y (…) sin la intranquilidad que todavía se percibía en aquel entonces». 

Discurso de S.M. el Rey 

Los buenos datos del español se evidencian, agregó, en los cerca de 600 millones de hablantes (entre nativos, potenciales y en fase de aprendizaje) y los casi 24 millones de estudiantes en todo el mundo. 

El Rey recordó la elegía del poeta Joan Margarit al arquitecto José Antonio Coderch en la que decía: «La casa debe ser virtuosa y humilde. Ni independiente ni vana. Ni original ni suntuosa». Esos versos, dijo, «pueden extrapolarse y aplicarse a nuestra propia lengua». 

«Así es como debería proyectarse la casa del español: virtuosa, para que sirva de ejemplo y referente; y humilde, pero consciente de su potencia. No debe ser independiente o ajena a quienes la hablan, que son quienes la construyen; ni vana de palabras en sus múltiples acentos. Ni tan original, que no nos reconozcamos en ella, ni suntuosa, que desvíe nuestra atención de sus vigas y cementos». 

«En esta coyuntura actual debemos dedicar todos los esfuerzos a seguir construyendo y afianzando esta casa, y hacerlo de la mano de las nuevas generaciones de hablantes de español». 

Además de Don Felipe y Doña Letizia, participaron en la sesión del Patronato el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Educación, Pilar Alegría, y de Cultura, Miquel Iceta.

La Reina inaugurará el centro de Los Ángeles

El director del Instituto Cervantes informó al Patronato de los proyectos más destacables y de las cifras registradas en el último año académico. 

Discurso de Luis García Montero.

El reto más inmediato es la inauguración del centro de Los Ángeles, que presidirá la Reina Letizia el próximo 12 de diciembre. Situado en un edificio entre los estudios de Hollywood y dirigido por el escritor Luisgé Martín, este nuevo centro trabaja ya para promocionar en Estados Unidos la cultura en español, especialmente el cine y la música hispanos. EE.UU., el segundo país con mayor número de hablantes nativos de español, cuenta con otros cuatro centros: Nueva York, Chicago, Albuquerque y el Observatorio en la Universidad de Harvard. 

El siguiente centro que se abrirá será el de Seúl. Luis García Montero informó de que ya se ha localizado un edificio idóneo en la capital de Corea del Sur y se espera que el Consejo de Ministros apruebe los trámites necesarios (el expediente está en el Ministerio de Hacienda) antes de que acabe este año. 

El tercer gran reto será la apertura del Observatorio del Español que se ubicará en el Valle de la Lengua, en La Rioja, un centro «ambicioso» que estudiará la situación de nuestra lengua en múltiples aspectos. Se pondrá en marcha gracias al PERTE «Nueva economía de la lengua», que reconoce el papel del idioma como uno de los factores decisivos en el desarrollo tecnológico y empresarial. Se han asignado tres millones de euros al Cervantes, que ha solicitado contar con una plantilla de siete personas.

Además, el próximo 26 de octubre el Instituto presentará el Anuario 2022 El español en el mundo, cuyo contenido se centra en la inteligencia artificial y su estrecha relación con la lengua. Por otro lado, el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que inaugurarán los Reyes en Arequipa (Perú) el próximo mes de marzo, estará dedicado al español y la cultura del mestizaje. 

Más matrículas y diplomas de español 

En cuanto a las cifras del curso académico 2021-2022, el director del Cervantes destacó «el esfuerzo por recobrar la normalidad después de los dos años de pandemia. Poco a poco lo vamos consiguiendo». Para García Montero, «los datos, sin alcanzar todavía las cifras de 2019, son alentadores» para el organismo, que está presente en 92 ciudades de 45 países. 

Cifras del curso 2021-2022 

En el último curso académico, se registraron más de 118.000 matrículas (un 4,5 % más que el curso anterior), tanto de alumnos como de profesores (cursos formativos) y licencias de la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). 

En cuanto a la certificación, los candidatos al Diploma de Español DELE fueron sido 135.935, lo que supone un aumento de más del 16 %. Colaboraron 1.228 centros examinadores repartidos por 118 países.

La certificación SIELE, creada por el Instituto y las universidades de Salamanca, Buenos Aires y Nacional Autónoma de México (UNAM), creció casi un 30 % hasta alcanzar los 17.475 candidatos, en un total de 1.667 centros examinadores distribuidos en 91 países.

Respecto a las pruebas de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), requisito para la tramitación de la nacionalidad, la realizaron 107.614 candidatos en casi 300 centros examinadores. 

Cultura y presupuesto 

La apuesta por la cultura, fundamental en las tareas del Instituto, se plasmó en 6.744 actos culturales celebrados, en los que se contabilizaron casi un millón de asistentes, de los cuales 300.000 fueron presenciales y 669.000 en línea. La red de 61 bibliotecas superó los 29.600 socios activos y 1.400.000 volúmenes. La biblioteca electrónica formalizó 29.000 préstamos electrónicos. 

En las redes sociales, más de 1.770.000 usuarios siguen la actividad del Cervantes. En internet casi alcanza los 61 millones de documentos en sus diversos portales. Integran la plantilla 950 trabajadores, sobre todo profesores, a los que hay que sumar 700 colaboradores.

El presupuesto del Cervantes ha sido este año de 161.104.830 millones de euros, de los cuales 134.728.000 corresponden al programa presupuestario habitual, mientras que los 26.375.000 restantes forman parte de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A este respecto, la secretaria general del Cervantes, Carmen Noguero, dijo en un encuentro previo con periodistas que «somos moderadamente optimistas en la recuperación de las cifras», incluidos los ingresos propios que obtiene el Instituto por su actividad docente, cultural, etc., que superan el 43 % del presupuesto anual. Cree que habrá un «crecimiento significativo» en las transferencias del Estado el próximo año, que podrían aumentar en más de cuatro millones de euros. 

Entre otros patronos, asistieron a la cita anual del Cervantes el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado; el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega; la autora colombiana Piedad Bonnett, el narrador y ensayista mexicano Gonzalo Celorio, la directora de cine Isabel Coixet y la cantaora Carmen Linares

Antes del comienzo de la reunión anual del Patronato, el Rey Felipe VI entregó el Premio Ñ 2022 al filólogo y catedrático Gabriele Morelli (Campofilone, Italia, 1937) en reconocimiento a su labor en la divulgación e impulso internacional de la lengua española. El también investigador, autor y editor está considerado el decano de los hispanistas italianos.


Galería de imágenes

El Rey recibe el saludo
El Rey Felipe ha entregado el Premio Ñ
Luis García Montero y Gabriele Morelli
Don Felipe y Doña Letizia junto a Gabriele Morelli
Mesa del Patronato
Rey dando discurso
Almuerzo

El Rey recibe el saludo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, a su llegada al Palacio Real de Aranjuez.

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Rey Felipe ha entregado el Premio Ñ en su segunda edición al hispanista y filólogo italiano Gabriele Morelli.

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero (izda.) junto al hispanista italiano Gabriele Morelli, galardonado con el Premio Ñ 2022 que otorga la institución.

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Don Felipe y Doña Letizia, que presidieron la reunión anual del Patronato, posan junto al hispanista Gabriele Morelli, premio Ñ 2022.

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Los Reyes presiden en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, con la presencia del director de la institución, Luis García Montero (2.d) y de la secretaria general, Carmen Noguero (1.d).

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Felipe VI celebró que el Instituto haya reanudado la actividad presencial, «con aulas de nuevo por fin completas», y que la sesión del máximo órgano rector de la institución se desarrolle «en un contexto bastante distinto al de nuestro último encuentro el año pasado».

Foto: Casa Real

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Al término de la reunión anual del Patronato los Reyes ofrecieron un almuerzo a los patronos del Instituto Cervantes, así como a los embajadores iberoamericanos acreditados en España y las autoridades asistentes.

Foto: Casa Real 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: