Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras
Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras.
Legado «in memoriam» de la escritora Rosa Chacel, el lunes (11 h) en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, 5 de febrero (a las 11 horas) un legado «in memoriam» de la escritora Rosa Chacel, en un homenaje del Instituto Cervantes en el que intervendrán su director, Luis García Montero; Jamilia Caetano, nuera de la autora, y Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén.
Una carta inédita de Rosa Chacel a María Zambrano, legado «in memoriam» de la escritora a la Caja de las Letras
Rosa Chacel (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994), una de las más reconocidas escritoras españolas del siglo XX, entró hoy en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por una carta original que envió a María Zambrano y el borrador inconcluso de un artículo publicado 1984, entre otros objetos. Todo ello quedó guardado en la caja de seguridad número 971 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, donde también se atesoran legados de otros grandes autores de la época, como García Lorca, Luis Cernuda, Pedro Salinas o María Zambrano.
García Montero inaugura en Ankara la nueva extensión del Instituto Cervantes, que ofrecerá clases de español desde marzo
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este miércoles en la capital de Turquía, Ankara, la nueva extensión del Cervantes, que acaba de ponerse en funcionamiento y que ofrecerá clases de español a partir del próximo mes de marzo. La extensión, adscrita al Instituto Cervantes de Estambul, se ubica en el campus de la Universidad Baskent, una reconocida institución privada con más de 1.700 docentes y 17.000 alumnos anuales.
García Montero se reúne hoy con el ministro de Cultura de Cuba en La Habana
El director del Instituto Cervantes inicia hoy miércoles una visita de trabajo a Cuba, donde, entre otras iniciativas, se entrevistará con el ministro de Cultura, dictará una conferencia sobre la institución en la Feria Internacional del Libro de La Habana, firmará un acuerdo de cooperación con el Centro Cultural Casa Vitier y presentará el libro La tierra amarilla, de Fina García Marruz, la reconocida poeta y ensayista habanera.
García Montero visitará cinco centros del Cervantes en el viaje de trabajo a Brasil que comienza hoy
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy a Brasil, donde inaugurará las bibliotecas de los centros de Curitiba (que se llamará Rosalía de Castro) y de Porto Alegre (Rosa Chacel); visitará también las sedes del Cervantes en Belo Horizonte, Recife y São Paulo y firmará un convenio para enseñar español a alumnos y trabajadores de la Universidad Federal de Pernambuco.
Dos fotolibros fundamentales en su vida y un cofre secreto, legado «in memoriam» de Colita a la Caja de las Letras
Esta mañana la Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido el legado in memoriam de la fotógrafa Isabel Steva Hernández, más conocida como Colita (Barcelona, 1940 – 2023): el libro Luces y sombras del Flamenco (1975), escrito por Caballero Bonald e ilustrado por la fotógrafa, y el catálogo de la exposición Antifémina (en su reedición de 2021), un libro de culto crítico y reivindicativo, con fotos de Colita y textos de Maria Aurèlia Capmany.
Una máscara de un dibujo de Lorca y un pañuelo, objetos personales de Enrique Morente que entran en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes guarda desde hoy el legado in memoriam del cantaor y compositor Enrique Morente: una máscara en escayola que el artista hizo a partir de un dibujo de Lorca con motivo del estreno de su álbum Omega (1996) y un pañuelo de tela que lo ha acompañado durante muchos años; símbolos ambos del amor del genio flamenco por la poesía y el arte.
García Montero visitará en Marruecos tres centros del Instituto Cervantes en el viaje de trabajo que comienza el próximo lunes
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza el próximo lunes 4 de marzo un viaje de trabajo a Marruecos, donde inaugurará en Tetuán el nuevo aulario del Colegio Español Jacinto Benavente y la nueva extensión del Aulario en Martil. Esta extensión, adscrita al Instituto Cervantes de Tetuán, se encuentra en el campus de la Universidad Abdelmalek Essaâdi, en la vecina localidad costera de Martil.
Homenaje al hispanista chino Dong Yansheng
El Instituto Cervantes acoge hoy a las 19 horas un homenaje póstumo al hispanista chino Dong Yansheng, fallecido el pasado mes de enero. Su aportación a la difusión de la cultura española en el gigante asiático es inabarcable.
El Instituto Cervantes y FUNIBER promocionarán la enseñanza del español en Angola
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santos Gracia Villar, firmaron este jueves un acuerdo para reforzar la cooperación cultural iberoamericana y la formación de profesorado en los países lusófonos, de manera especial en Angola, «un ámbito en el que tenemos mucho por desarrollar», señaló García Montero, refiriéndose al África subsahariana.
La inteligencia artificial y la traducción automática no van a acabar con la enseñanza de idiomas
El Instituto Cervantes y el British Council han celebrado este martes la jornada «La inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas» para reflexionar sobre cómo la IA está transformando el aprendizaje de lenguas.
Nuevos directores de los centros del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Tel Aviv, Manila y Múnich
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado, a propuesta de la secretaria general, Carmen Noguero, con la conformidad de la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo y presidenta del Consejo de Administración, Susana Sumelzo, y una vez oído el Consejo de Administración, a los nuevos directores de los centros Nueva Delhi, María Gil Bürmann; Tel Aviv, Francisco Fernando del Río; Manila, Francisco Javier López Tapia, y Múnich,
Más de un centenar de responsables académicos del Cervantes abordarán en Toledo los retos de la enseñanza del español
El Instituto Cervantes reunirá durante tres días, del 19 al 21 de marzo, en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de Toledo, a un total de 110 profesionales –entre jefes de estudios de los centros de la red de la institución en todo el mundo y personal de la dirección Académica–, para abordar aspectos sobre la organización, objetivos, plan docente y mejoras de la enseñanza del español como lengua extranjera.
El director del Cervantes de Nueva York, Richard Bueno, ingresa hoy en la Academia Norteamericana de la Lengua Española
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy a Nueva York donde asistirá al acto de incorporación de Richard Bueno Hudson, director del Cervantes de esa ciudad, como Académico de Número de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE).
García Montero y directores de doce Cervantes, de Europa y Turquía, se reúnen esta semana con responsables de instituciones europeas en Bruselas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y doce directores de institutos Cervantes de Europa y de Turquía viajan esta semana a Bruselas, del 8 al 10 de abril, para conocer de primera mano la labor de diplomacia cultural de las instituciones europeas y compartir sus métodos de trabajo.
El hispanismo moldavo, a debate mañana en el Instituto Cervantes (11 h)
El Instituto Cervantes celebrará mañana jueves 11 de abril (a las 11 h) en su sede central una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo dedicada en esta ocasión al hispanismo moldavo.
García Montero viaja a China la próxima semana para reforzar los lazos culturales e impulsar el español en ese país
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza el próximo lunes 15 de abril un viaje de trabajo a China que le llevará a visitar —por primera vez desde que ocupa la máxima responsabilidad de la institución — las instalaciones del Cervantes en Pekín y Shanghái y a firmar varios acuerdos académicos de certificación y enseñanza de español con organizaciones educativas del gigante asiático.
García Montero firmará esta semana en China varios acuerdos para reforzar la enseñanza y la certificación del español en el gigante asiático
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza hoy lunes un viaje de trabajo a China que le llevará a visitar —por primera vez desde que ocupa la máxima responsabilidad de la institución— las instalaciones del Cervantes en Pekín y Shanghái y a firmar varios acuerdos académicos de certificación y enseñanza de español con organizaciones educativas del gigante asiático.
El Instituto Cervantes muestra por primera vez al público un centenar de legados de su Caja de las Letras
Uno de los rincones más especiales del Instituto Cervantes, la Caja de las Letras, ha abierto sus cajetines de seguridad para, por primera vez, revelar parte de su contenido en la exposición «La mayor riqueza.
El Instituto Cervantes inaugura la exposición «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras»
Uno de los rincones más especiales del Instituto Cervantes, la Caja de las Letras, ha abierto sus cajetines de seguridad para, por primera vez, desvelar parte de su contenido en la exposición «La mayor riqueza. Legados escogidos de la Caja de las Letras».
Doce músicos eligen las mejores letras en español de la historia
Doce artistas españoles e hispanoamericanos, invitados por Apple Music, han seleccionado sus letras favoritas en español de todos los tiempos. Las canciones estarán disponibles a partir de hoy en la plataforma. Además, el Instituto Cervantes se estrena como comisario inaugurando su perfil en Apple Music con varias playlists centradas en la relevancia de la palabra en la música.
El Instituto Cervantes y FEDELE renuevan su colaboración para la realización de las pruebas DELE y CCSE
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y la presidenta de FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros), Begoña Llovet, han presentado hoy en un acto en la sede central del Cervantes el acuerdo firmado el pasado 15 de febrero por el cual se renueva el contrato de reconocimiento de FEDELE como institución colaboradora para la realización de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) y de los exámenes para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extr
Luis Mateo Díez presenta mañana en el Instituto Cervantes «Los días y las cosas», un fotolibro sobre sus recuerdos (19 h)
El Instituto Cervantes presenta mañana jueves 25 de abril (a las 19 h) el fotolibro Los días y las cosas, de la fotógrafa Lisbeth Salas, una fotobiografía en homenaje al último premio Cervantes, Luis Mateo Díez, desarrollada a través de sus recuerdos gráficos y la evocación que las imágenes le sugieren, editada por el Cervantes y el Ministerio de Cultura.
El Cervantes acoge una reunión de expertos sobre aprendizaje del español de personas refugiadas
El Instituto Cervantes ha acogido hoy en su sede central una jornada de expertos sobre aprendizaje del español de personas refugiadas, en colaboración con ACNUR, en la que han participado especialistas de la propia ACNUR y del Cervantes.
García Montero viaja a México y a Cuba esta semana para reforzar los lazos académicos y culturales con ambos países
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inicia mañana martes 7 de mayo un viaje de trabajo que le llevará, hasta el sábado 12 de mayo, a Ciudad de México (México) y a La Habana (Cuba). En la capital mexicana será galardonado con el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidad 2024 que otorga Espacio Cultural San Lázaro (ECSL) de la Cámara de Diputados de México -equivalente a nuestro Congreso-.
El Instituto Cervantes y la Dirección General para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano firman su primer acuerdo de colaboración
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y el director general para la Diplomacia Pública y Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República Italiana, Alessandro de Pedys, de cuya Dirección General depende la red de los institutos Italianos de Cultura en el extranjero, han firmado esta tarde en Madrid un acuerdo para desarrollar conjuntamente actividades y proyectos de promoción cultural.
El director del Instituto Cervantes recibe hoy en México el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidades
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje de trabajo estos días en Ciudad de México (México), recibe hoy el Reconocimiento a la Excelencia en Letras de Humanidad 2024 que otorga el Espacio Cultural San Lázaro (ECSL) de la Cámara de Diputados de México —equivalente a nuestro Congreso—, «por la excepcional calidad literaria, así como la creatividad y la originalidad presentes en su obra poética con las que ha enriquecido el panorama literario de una manera destacada».
El director del Instituto Cervantes se reunirá en La Habana con la Academia Cubana de la Lengua
Tras su paso por Ciudad de México (México), el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, llegará este jueves 9 de mayo a La Habana (Cuba) donde finalizará el sábado el viaje de trabajo que le ha llevado esta semana a visitar ambos países. En la isla caribeña se reunirá con representantes de la Academia de la Lengua Cubana, fundada en 1926 y miembro de ASALE, y con la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado. Además, impartirá una conferencia sobre poesía y ofrecerá un recital poético en el marco del Festival Nicolás Guillén.
La Caja de las Letras recibirá el próximo viernes en Monterrey (México) un legado «in memoriam» del escritor mexicano Alfonso Reyes
El legado in memoriam del escritor y pensador Alfonso Reyes (Monterrey, Nuevo León (México), 1889 - Ciudad de México (México), 1959), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entrará en Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibirá de manos del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria el próximo viernes 17 de mayo — 8 h, hora local —.