Resultados de la búsqueda

3257 resultados encontrados

La escritora Rosa Chacel da nombre a la biblioteca del Cervantes de Porto Alegre (Brasil)

En su segundo día de viaje de trabajo en Brasil, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha inaugurado este miércoles la biblioteca del centro de Porto Alegre, que a partir de hoy lleva el nombre de la escritora castellanoleonesa Rosa Chacel (Valladolid, 1898 – Madrid, 1994).


El director del Cervantes inaugura la Biblioteca Rosalía de Castro en Curitiba (Brasil)

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inauguró ayer martes la Biblioteca Rosalía de Castro, ubicada en el Instituto Cervantes de Curitiba. Estuvo acompañado por la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, y por la responsable de la Fundación Cultural Curitiba del Ayuntamiento de la ciudad, Ana Cristina de Castro.


El Instituto Cervantes, premio Lawrence Wilkins Founder por su difusión del español y las culturas hispánicas en Estados Unidos

El Instituto Cervantes ha sido galardonado por la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués (AATSP, por sus siglas en inglés) con el Lawrence Wilkins Founder's Award, el mayor reconocimiento que otorga esta institución nacida en 1917. El premio, concedido por unanimidad del jurado, reconoce a personas e instituciones con una larga y fructífera colaboración con dicha asociación que hayan desempeñado un papel fundamental en su labor de mejorar y fortalecer la enseñanza del español en los Estados Unidos.  


Dos históricas fotos del 23-F y el «Nuevo libro del estilo urgente», parte del legado de EFE a la Caja de las Letras

Un «momento de nuestra memoria colectiva», como definió el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha entrado a formar parte de La Caja de las Letras.


Los directores del Cervantes se comprometen con la digitalización y la transformación tecnológica

La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes concluyó a última hora de ayer miércoles con el compromiso de avanzar en la digitalización y la transformación tecnológica y seguir expandiéndose por el mundo con distintos modelos de presencia para promocionar el español.


Víctor Manuel dona a la Caja de las Letras tres partituras y varios documentos que resumen su trayectoria

El cantautor Víctor Manuel formará parte de la Caja de las Letras en los próximos días, tras haber entregado esta tarde al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, un legado que resume su larga trayectoria vital y musical. El acto se celebró en Avilés (Asturias) como cierre del segundo día de la Reunión Anual de Directores del Cervantes, y continuó con una actuación acústica ante un público entregado que llenaba el auditorio del Centro Niemeyer.


La Reina anima a los directores del Instituto Cervantes a seguir progresando en el «relevantísimo» papel que desempeñan

La Reina Letizia presidió este mediodía en Avilés (Asturias) una sesión de trabajo con más de 80 responsables del Instituto Cervantes, a quienes animó a seguir progresando en el «relevantísimo» papel que desempeñan para España y para la diplomacia cultural, y reconoció la importancia de su labor en todo el mundo.


García Montero inaugura la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Gijón

Este mediodía se inauguró en Gijón (Asturias) la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega durante tres jornadas en Asturias a casi 80 directivos de la institución con tres objetivos concretos: hacer balance del trabajo que realizan para fomentar el español y su cultura en todo el mundo, estudiar y compartir experiencias entre responsables diseminados por los cinco continentes, y acordar proyectos y «líneas de futuro relacionadas con la apuesta democrática» que fijen la estrategia de la institución para los próximos años, según avanzó el director,


El Instituto Cervantes homenajea a Manuel de Falla y su «Retablo de maese Pedro»

El Instituto Cervantes ha celebrado este jueves en la Caja de las Letras un acto que cierra el centenario de la obra El retablo de maese Pedro, de Manuel de Falla (1876-1946): la apertura de la caja que desde el 18 de marzo de 2019 ha guardado el manuscrito original de esta ópera de cámara estrenada en 1923, escrito en tinta y firmado por el propio músico gaditano.


La Reina presidirá el martes en Avilés una sesión de trabajo con los directivos del Instituto Cervantes de todo el mundo

El Instituto Cervantes celebrará la próxima semana su Reunión Anual de Directores en Asturias -en las ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés‒,  donde casi 80 responsables en España y en el exterior analizarán el trabajo de la institución. La Reina presidirá el martes por la mañana una sesión de trabajo con todos ellos, y por la tarde el cantautor Víctor Manuel entregará al director del Cervantes, Luis García Montero, un legado para que quede guardado en la Caja de las Letras, y ofrecerá una actuación acústica que será abie


«TeresIA», el proyecto para fomentar la terminología en español con inteligencia artificial, se presenta en Bruselas a los traductores de la Unión Europea

El proyecto «TeresIA», creado para reforzar la traducción de terminología en español aplicando inteligencia artificial (IA), avanzó hoy un paso más en la capital europea con la reunión de trabajo que varios de sus responsables han mantenido con traductores al español de las instituciones comunitarias. Si ayer lunes se presentaba por primera vez al público en Bruselas este ambicioso proyecto en el que participa el Instituto Cervantes, este martes los destinatarios eran los traductores que trabajan en entidades como el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo o la Comisión.


El director del Cervantes y el ministro de Cultura de Colombia se reúnen para estrechar la colaboración institucional

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, se han reunido este martes con el objetivo de estrechar la colaboración entre ambas instituciones culturales. Ambos han abordado la renovación del convenio que mantienen desde 2014 el Cervantes y el colombiano Instituto Caro y Cuervo, cuyas dependencias en Madrid se ubican en la sede central del Cervantes, en Madrid.


El Rey celebra «el hito» del Instituto Cervantes de extender su presencia a cien ciudades del mundo

Los Reyes presidieron hoy la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, un acto en el que don Felipe celebró la presencia de la institución en cien ciudades de todo el mundo, lo que supone haber alcanzado «una meta simbólica, magnífica», y calificó como un «desafío de enorme trascendencia» la Inteligencia Artificial (IA), «la tecnología que definirá nuestro tiempo y que sin duda afectará al aprendizaje, enseñanza y promoción del español y de nuestra cultura».


Los Reyes presiden hoy la reunión del Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de Aranjuez

Sus Majestades los Reyes presiden este lunes la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que tendrá lugar en el Palacio Real de Aranjuez a partir de las 12.30 h.


El legado de «Informe Semanal» a la Caja de las Letras resume sus 50 años de trayectoria periodística

Los 50 años de trayectoria ininterrumpida de «Informe Semanal», informativo de referencia de Televisión Española, quedaron hoy plasmados en el legado que depositaron varios de sus responsables de ayer y hoy en la Caja de las Letras. Vestigios como guiones de este emblemático espacio de los sábados, fotografías, artículos periodísticos, DVD e incluso una memoria que contenía el discurso con el que la Reina felicitó al programa en ese aniversario, dos décadas después de haber presentado ella misma, como periodista Letizia Ortiz, el espacio más longevo de la televisión pública española.


¿Qué es el DADIC? 

Los Diplomas de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC) son el sistema de acreditación profesional de la capacitación de los docentes de ELE.


Legado de «Informe Semanal» a la Caja de las Letras en su 50.º aniversario, el próximo lunes (11 h)

La Caja de las Letras recibirá el próximo lunes, día 27 (a las 11 horas), un legado del programa de Televisión Española Informe Semanal, que cumple 50 años de emisión ininterrumpida, en un acto que incluirá la mesa redonda titulada «Informe Semanal. 50 años de referencia periodística».


Dodatne informacije o varstvu osebnih podatkov

V skladu z določbami Splošne uredbe EU 679/2016 o varstvu podatkov in veljavno zakonodajo vas obveščamo, da bo osebne podatke, ki ste nam jih posredovali, Instituto Cervantes obdeloval kot upravljavec podatkov za zagotavljanje storitev, ki ste jih zahtevali - zato bomo vaše podatke uporabili za ustrezno računovodsko, davčno ali upravno poslovodenje, bodisi za ustrezno izpolnjevanje ponujenih storitev bodisi za izpolnjevanje drugih zakonskih obveznosti, ki jih nalaga španski pravni sistem - in vam pošlje informacije, povezane z omenjenimi storit


La Caja de las Letras recibe como legado «in memoriam» de Rafael Pérez Estrada su obra reunida

El Instituto Cervantes celebró este jueves un doble homenaje al escritor, artista plástico​ y abogado Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934 - Málaga 2000), con la entrega de un legado «in memoriam» con su obra reunida en tres gruesos tomos: «Prosa (1997-2002)», «Poesía (1985-2000)» y «Teatro (1970-1998)». A continuación, se celebró un coloquio sobre el contenido de los tres volúmenes, editados por Renacimiento, el último de los cuales acaba de publicarse.  


«Benengeli 2023», la Semana Internacional de las Letras en Español del Instituto Cervantes, llevará la literatura a los 5 continentes

El Instituto Cervantes presenta, desde hoy y hasta el 16 de junio, una nueva edición del festival «Benengeli 2023.


Más de 60 fotos y cartas de Mario Benedetti forman el legado guardado hoy en la Caja de las Letras

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió esta tarde un legado en recuerdo de Mario Benedetti (1920-2009) formado por 62 objetos, principalmente fotos familiares y correspondencia personal del poeta uruguayo, pertenecientes a Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco para la Cultura del Vino.


Los Príncipes de Asturias presiden una sesión de trabajo con todos los directores del Instituto Cervantes

Los Príncipes de Asturias han presidido este mediodía en Cáceres una sesión de trabajo con los casi ochenta directivos del Instituto Cervantes que participan desde ayer lunes en la Reunión Anual de Directores. Don Felipe ha destacado que el español “es el producto de nuestro país con mayor demanda en el resto del mundo” y “un valor en auge”, especialmente en zonas de Asia y el Pacífico.