Resultados de la búsqueda
3257 resultados encontrados
¡Buen viaje! El transporte en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana.
Para andar por casa. La vivienda en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana.
¡Abríguense! Las prendas de vestir en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana.
¡Buen provecho! Alimentos del mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una trilogía de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana.
¡Manos a la obra! Las profesiones en el mundo hispano
El equipo docente y administrativo del Instituto Cervantes de Lyon ha concebido la idea de elaborar una serie de libros destinados, principal pero no exclusivamente, a los estudiantes de español, en donde se presente información variada (vocabulario, definiciones, modismos, ejemplos de diálogos, ilustraciones, etc.) sobre aspectos diferentes de la vida cotidiana.
El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Víctimas del Terrorismo en actos que defiendan «los valores democráticos, la paz y la no violencia»
El Instituto Cervantes ha firmado este lunes en su sede de Alcalá de Henares un convenio de colaboración con la Fundación Víctimas del Terrorismo para participar en actos como talleres, actividades culturales o programas de sensibilización a través de expresiones artísticas que defiendan «los valores democráticos, la paz y la no violencia».
El Instituto Cervantes de París recibe más de 300 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez
El Instituto Cervantes de París ha recibido este jueves la donación de 306 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez por parte de la familia del escritor colombiano, compuesta de libros que albergaba el autor en su apartamento de la capital francesa.
Adonis recoge el Premio Internacional Joan Margarit: «La poesía vive más allá de los tiempos, los lugares y las culturas»
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, ha recogido este miércoles 11 de diciembre el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París, recordando que este género literario «vive más allá de los tiempos, de los lugares y de las culturas».
El ciclo homenaje a Mariano Fortuny arranca en el Cervantes para recorrer durante un año la «geografía sentimental» del pintor
El Instituto Cervantes, en colaboración con la Asociación FortunyM Cultura, promotora de la iniciativa, y Acción Cultural Española (AC/E), han presentado este martes 10 de diciembre el ciclo de conferencias para conmemorar el 150 aniversario del fallecimiento del pintor español Mariano Fortuny, trazando un recorrido por los lugares que fueron fundamentales en la trayectoria artística y personal del artista.
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados mexicana crean una cátedra anual con ganadores del Premio Cervantes
El Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados en el Palacio de San Lázaro en México han firmado un convenio de intercambio cultural y artístico por el que se establece una cátedra anual a la que se invitará al ganador del Premio Cervantes de cada convocatoria.
Anne Hidalgo entregará el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía al poeta árabe Adonis en el Instituto Cervantes de París
El poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Al Qassabin, Siria, 94 años), más conocido como Adonis, recibirá el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía en el Instituto Cervantes de París el próximo miércoles 11 de diciembre a las 18:30 h de la mano de la alcadesa de París, Anne Hidalgo.
García Montero charla con el público juvenil de la FIL sobre sus inicios en la poesía y presenta nueva antología, «Un tiempo nuestro»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa este jueves 5 de diciembre en el espacio «Mil jóvenes con…», un encuentro dirigido al público juvenil de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), además de presentar su nueva antología poética Un tiempo nuestro.
El Observatorio del Español en América Latina y el Caribe analizará el tratamiento de la lengua en la enseñanza y las nuevas tecnologías en los países americanos
El Instituto Cervantes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han puesto en marcha hoy miércoles el Observatorio del Español para América Latina y el Caribe, con el objetivo de analizar el tratamiento de la lengua en la enseñanza y las nuevas tecnologías en los países americanos.
El Instituto Cervantes presentará mañana en la FIL de México la edición en lenguas originarias americanas de «Grito hacia Roma»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará mañana miércoles en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en México en una mesa redonda para presentar una edición especial multilingüe en 27 lenguas originarias americanas del poema Grito hacia Roma, de Federico García Lorca.
Más de una veintena de poetas en lenguas indígenas «alzan la voz» en la antología La voluntad de la tierra
Más de una veintena de poetas en lenguas indígenas de América Latina participan en la antología La voluntad de la tierra, que se presentará mañana 3 de diciembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se celebra en México hasta el 8 de diciembre.
Una ópera flamenca, colaboraciones con Rocío Jurado o un homenaje a García Márquez, legado in memoriam de Juan Peña «El Lebrijano» a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves 28 de noviembre el legado in memoriam del cantaor flamenco Juan Peña «El Lebrijano», que incluye varios de sus discos más destacados en formato LP y CD, entre los que se encuentran una ópera flamenca, otro álbum con colaboraciones con artistas como Rocío Jurado o Manolo Sanlúcar y su último trabajo, en el que rindió homenaje al escritor
García Montero detallará mañana martes en rueda de prensa la participación del Instituto Cervantes en la FIL de Guadalajara (México)
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ofrecerá una rueda de prensa mañana martes 3 de diciembre a las 12 hora local (19 hora peninsular) en el Espacio Prensa España de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para detallar la participación de la institución en esta edición. García Montero explicará las citas más relevantes con las que el Instituto colabora activamente en esta edición de la feria, que se celebra desde el 30 de noviembre hasta el próximo 8 de diciembre en Guadalajara (México).
Más de una veintena de expertos analizarán durante tres días los retos de «El español en Europa» en un seminario en La Rioja
Más de una veintena de expertos de universidades internacionales debatirán los espacios y las dinámicas del español en el continente europeo en el seminario «El español en Europa», que se celebrará desde el próximo lunes 2 de diciembre y durante tres días en La Rioja.
El Instituto Cervantes presentará su anuario en la Feria del Libro de Guadalajara (México) y anunciará la puesta en marcha del Observatorio del Español para América Latina y el Caribe
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, acudirá el sábado 30 de noviembre a la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) —que se celebrará hasta el 8 de diciembre en esta ciudad mexicana—, y participará en diversos actos a lo largo de la próxima semana, entre los que destacan la presentación del
García Montero inicia hoy en La Habana un viaje institucional para reforzar los lazos culturales con Cuba
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comienza este martes 26 de noviembre en La Habana un viaje institucional en el que participará, entre otras actividades, en unas jornadas con poetas españoles y cubanos, con el objetivo de reforzar los lazos culturales entre ambos países.
El Instituto Cervantes abre hoy la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2025
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas 2025 de los diplomas de español (DELE) que se realizarán en los meses de febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre del próximo año. Los candidatos pueden inscribirse a partir de hoy, 13 de noviembre, para examinarse en cualquiera de las siete convocatorias a lo largo de ese periodo.
Expertos cuestionarán «la ética» de la IA con sus «bondades y maldades» en unas jornadas en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes, junto con las Facultades de Humanidades de la UNED, ha organizado el I Congreso Internacional de Inteligencia Artificial y Ética «El valor de las palabras», en el que numerosos expertos en el campo de la Inteligencia Artificial debatirán durante tres días —del 11 al 13 de noviembre—, en Madrid, diversos aspectos de esta tecnología, incluidas sus «bondades y maldades».
El Instituto Cervantes presenta el próximo lunes el Observatorio Global del Español (12 h)
El Instituto Cervantes, junto al Gobierno de La Rioja, y en colaboración con los Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, presentarán el próximo lunes 11 de noviembre a las 12 h el Observatorio Global del Español.
El Instituto Cervantes acoge la inauguración del II Foro de Investigación y Diseño Iberoamericano, que reunirá a decenas de expertos para hablar de «creatividad radical», sostenibilidad o material ancestral
El Instituto Cervantes ha acogido este miércoles la inauguración del II Foro de Investigación y Diseño Iberoamericano, que durante cuatro días reunirá en distintas sedes de Madrid a decenas de expertos en el sector para debatir sobre diversos temas como la «creatividad radical’», la relación entre el diseño y la sostenibilidad o el trabajo dentro de la cultura material ancestral.
El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos
El Instituto Cervantes presentó hoy el nuevo Anuario «El español en el mundo 2024», que contiene los datos más relevantes sobre su presencia internacional y las proyecciones de futuro y en el que se recoge que los hablantes de español superan en 2024 por primera vez los 600 millones de personas en todo el mundo.