Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El Instituto Caro y Cuervo de Colombia se instala en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid
Los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides, han firmado hoy el convenio por el que la prestigiosa institución colombiana establece una delegación en la sede del Cervantes en Madrid, además de colaborar en proyectos de difusión lingüística y cultural.
Cuatro centros del Instituto Cervantes en EE.UU. abordan el origen hispánico de aquel país
El Instituto Cervantes organiza en Estados Unidos, con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino, un ciclo de conferencias del historiador Felipe Fernández-Armesto con motivo de la presentación de su libro Our America: a Hispanic History of the United States (Nuestra América: una historia hispánica de los Estados Unidos).
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio 2013 con 495.919 euros de diferencia entre ingresos y gastos, compensados con cargo al remanente de Tesorería
El Instituto Cervantes cerró el ejercicio presupuestario de 2013 con una diferencia de ingresos y gastos de 495.919 euros, que se corresponden con unos derechos reconocidos netos de 100.431.187,80 euros y unas obligaciones reconocidas netas en el ejercicio de 100.927.107,34 euros, según los datos publicados por la Institución en el Boletín Oficial del Estado del viernes 24 se octubre. El desequilibrio, que supone el 0,49 por ciento del volumen de actividad del ejercicio, fue cubierto con recursos propios del remanente de tesorería del Instituto.
Múnich abre la muestra «Papeles privados», diálogo entre la colección DKV y la colección de Tomás Ruiz
El proyecto expositivo Papeles privados, fruto de la colaboración institucional entre el Instituto Cervantes, el coleccionista Tomás Ruiz y DKV Seguros, se inaugura hoy día 30 en el Instituto Cervantes en Múnich, donde podrá visitarse hasta el próximo 16 de enero. Participarán en la inauguración el propio coleccionista, Marta Ruiz Espinós, comisaria de la muestra, y Ana Moreno, coordinadora del proyecto.
El Instituto Cervantes acoge en Rabat y Casablanca actividades de la red europea de centros culturales EUNIC
Representantes de los institutos culturales europeos se encontrarán este lunes en Casablanca, y al día siguiente en Rabat, con el objetivo de planificar estrategias y acciones para el desarrollo de proyectos europeos en la región. Además, desde el pasado miércoles y hasta el 12 de noviembre tiene lugar en Casablanca la primera parte del proyecto EUNIC MENA Piloto 1: Formación en gestión cultural y del sector creativo, del que se están beneficiando 16 agentes culturales de la región (de Argelia, Egipto, Marruecos, Líbano, Jordania, Palestina y Túnez).
El Cervantes enseñará español a empleados locales de empresas en el exterior
El Instituto Cervantes enseñará español a trabajadores locales de empresas españolas que operan en el extranjero y que forman parte del Club de Exportadores e Inversores, según el convenio marco que hoy han firmado los responsables de ambas entidades, Víctor García de la Concha y Balbino Prieto.
Concierto de Javier Paixariño Trío, mañana en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes y la Ciudad Autónoma de Melilla presentan mañana jueves a Javier Paxariño Trío en concierto (19:30 horas), una cita musical que se enmarca en la exposición “Universo Melilla”, abierta en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid (c/ Alcalá, 49) hasta el próximo domingo. La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo.
El Instituto Cervantes difundirá la lengua de signos española
El Instituto Cervantes difundirá la lengua de signos española y su cultura tanto en España como en sus centros repartidos por todo el mundo. Así se contempla en el primer convenio de colaboración que han firmado el Instituto Cervantes y el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE).
Las voces de grandes autores en español ya pueden escucharse en la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes
Las voces de Elena Poniatowska, Julio Cortázar o Carlos Pellicer, los cuentos de Horacio Quiroga, la poesía chilena más reciente o las tradiciones mexicanas a través de sus leyendas, ya se pueden escuchar y leer en la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes.
Los países hispanohablantes avanzan en la certificación del español para extranjeros
Desde hoy lunes y hasta este miércoles se celebra en México DF el II Congreso del SICELE (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera), una cita para avanzar en el proceso de convergencia de los países hispanohablantes en la certificación, evaluación y didáctica del español. En el congreso, que se desarrolla bajo el lema “Unidad y diversidad del español: Avances en la certificación del E/LE”, el Instituto Cervantes presenta el futuro Certificado Internacional de Español, que podrá obtenerse por internet.
El Instituto Cervantes aumenta el 2,6% el número de inscritos para examinarse del DELE
El Instituto Cervantes ha celebrado con éxito la última convocatoria de los Diplomas de Español DELE, alcanzando así la cifra de 65.892 candidatos en el cómputo anual del 2014, en cifras aún provisionales, según un informe de la dirección presentado hoy en el Consejo de Administración de la institución pública.
El Instituto Cervantes y EUNIC condenan el atentado contra el Instituto Francés en Kabul
El Instituto Cervantes ha expresado su rotunda condena por el atentado terrorista perpetrado por los talibanes contra el Instituto Francés en Kabul (Afganistán) y ha transmitido sus condolencias a sus colegas franceses en la reunión que mantienen en Bruselas los miembros de EUNIC, los institutos nacionales de cultura de la Unión Europea.
El Instituto Cervantes organiza 82 cursos de formación de profesores de español con 3.300 plazas
El Instituto Cervantes acaba de publicar el Programa de formación de profesores de español como lengua extranjera (ELE) que se desarrollará a lo largo de 2015. Este año se ofrecerán 3.305 plazas en 82 cursos, con un total de 3.150 horas formativas. Con este programa, en el que participarán 245 formadores, el Instituto Cervantes pretende dar respuesta a las necesidades de los profesores de lenguas segundas y extranjeras y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza del español en todo el mundo.
El Instituto Cervantes incorpora nuevos niveles a su método de español para tabletas
El Instituto Cervantes amplía la oferta de AVE Global –los cursos para aprender español a través de tabletas- y ofrece desde ahora los niveles B1 (intermedio) y B2 (avanzado), que se suman a los niveles A1 (inicial) y A2 (inicial alto), disponibles desde el pasado 1 de diciembre. Además, a finales de febrero incorporará el nivel C1, con lo que completará el abanico de contenidos didácticos.
El Instituto Cervantes y la Universidad de Santiago presentan el Corpus de Aprendices de Español (CAES)
El Instituto Cervantes ha elaborado, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, un Corpus de aprendices de español como lengua extranjera (CAES) que será una herramienta de gran utilidad y de acceso libre para todos los profesionales de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), lo que contribuirá a mejorar la promoción y aprendizaje del español correcto en todo el mundo.
El Instituto Cervantes abre hoy la inscripción para el Diploma de Español en 2015
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que se realizarán en los meses de abril, mayo, julio, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse desde este lunes para examinarse en cualquiera de las cinco convocatorias de 2015.
La ministra de Cultura de Colombia inaugura la exposición «Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia»
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz, han inaugurado hoy en la sede del Cervantes la exposición Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia, formada por más de 60 obras –la mayoría de las cuales se exhiben por primera vez- creadas por once artistas de aquel país.
La ministra de Cultura de Colombia deposita un legado en memoria de García Márquez en la Caja de las Letras
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado en memoria de Gabriel García Márquez: una arqueta que contiene tierra de la casa de Aracataca en la que nació el escritor y periodista colombiano.
El VII Congreso de la Lengua Española se celebrará el próximo año en Puerto Rico
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, y el director de Gabinete del Instituto Cervantes, José María Martínez, firmaron este martes en San Juan de Puerto Rico el convenio para organizar el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en marzo de 2016 en el país caribeño.
El presidente del Senado visita el Cervantes de Estambul
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha visitado este miércoles el Instituto Cervantes de Estambul (Turquía), donde se ha reunido con representantes de la comunidad sefardí en aquel país, que le han expuesto la situación de la lengua judeo-española y de la cultura sefardí. La ciudad de Estambul alberga la comunidad sefardí más grande del mundo.
Homenaje a Enrique Granados en Sídney, preludio del centenario de su muerte
Dos obras del maestro Enrique Granados (1867-1916) -El canto de las estrellas y Escena religiosa -se estrenarán en Australia este martes, interpretadas por la pianista española Carolina Estrada. La primera de las piezas estuvo perdida durante décadas. La presentación ambas obras por primera vez en aquel país servirá como preludio del centenario del fallecimiento del compositor y pianista español.
El Instituto Cervantes participará en la Cuatrienal de Praga con la exposición «Tránsito por la Escenografía Española Contemporánea»
El Instituto Cervantes participará en la Cuatrienal de Praga 2015, el certamen más importante del mundo dedicado a la escenografía y a la arquitectura teatral, que se celebrará en la capital de la República Checa el próximo mes de junio (del 18 al 28) bajo el lema “Espacio Compartido: Música, Clima y Política”.
Santiago de Compostela acogerá la próxima Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha anunciado hoy en Santiago de Compostela que la próxima Reunión Anual de Directores de la institución se celebrará en la capital gallega en la segunda quincena de julio de 2015. Durante una reunión con el alcalde de Santiago,Agustín Hernández, ha dado a conocer los primeros datos de una cita que congregará durante varios días a los máximos responsables del Cervantes para marcar las líneas de actuación del curso siguiente.
Andrés Sánchez Robayna y Frederic Amat cierran el Año Octavio Paz en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes (calle de Alcalá, 49, Madrid) acoge hoy jueves, a las 19:30 horas, el acto de clausura del Año Octavio Paz (1914-2014) con un encuentro abierto al público entre Andrés Sánchez Robayna y Frederic Amat.
El Instituto Cervantes incorpora a su biblioteca electrónica libros de las editoriales universitarias
El Instituto Cervantes incorporará a su biblioteca electrónica una selección de libros publicados por las editoriales universitarias, según el convenio de colaboración que hoy han firmado el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), Lluís Pastor.
El Instituto Cervantes y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad cooperarán en la difusión cultural de las 15 localidades distinguidas por la UNESCO
El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad colaborarán para promocionar en el extranjero la oferta cultural y turística de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Ambas entidades cooperarán en virtud de un acuerdo para la proyección internacional de la cultura y del patrimonio histórico español, y en especial de las ciudades del Grupo, a través de los centros del Instituto Cervantes distribuidos por todo el mundo.
El Instituto Cervantes celebra la Semana Cervantina con un amplio programa de actos
El Instituto Cervantes celebra a partir de este lunes la Semana Cervantina con un abanico de actos culturales entre los que destacan la entrega de un legado a la Caja de las Letras por parte de Juan Goytisolo y la exposición Quijotes por el mundo, que el último premio Cervantes inaugurará a continuación junto con Víctor García de la Concha, director de la institución.
Hoy se realizan las primeras pruebas de 2015 para el Diploma de Español
Hoy viernes se celebrará la primera convocatoria del año para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Cultura. Un total de 2.988 candidatos se han inscrito para realizar las pruebas, que se llevarán a cabo en 154 centros de examen diseminados por 52 países. El nivel más solicitado por los aspirantes al DELE es el B2 (con un total de 1.111 personas), seguido por el C1 (674) y el B1 (670), muy por delante de los niveles iniciales A1 (270 candidatos) y A2 (263).
El Instituto Cervantes colaborará con la alcaldía de Salvador en la promoción de la lengua y la cultura españolas en la ciudad brasileña
El director del Instituto, Víctor García de la Concha, y el alcalde de Salvador de Bahía (Brasil), Antônio Carlos Peixoto de Magalhães Neto, han firmado en la sede central del Instituto Cervantes (Madrid) un Memorando de Entendimiento para realizar proyectos de colaboración en los ámbitos de la educación, la cultura y el turismo durante los dos próximos años.
Juan Goytisolo deposita dos manuscritos inéditos en la Caja de las Letras
Dos días antes de recoger de manos del Rey el Premio Cervantes 2014, Juan Goytisolo ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos manuscritos inéditos que permanecerán guardados en una caja de seguridad hasta el 5 de enero de 2031, fecha en la que el escritor cumpliría –o cumplirá- cien años de edad.