El Aula Virtual de Español del Cervantes participa en el programa europeo «Lifelong Learning» de formación continuada para adultos

17 de marzo de 2014


La plataforma AVE formará parte de los modelos educativos europeos que buscan la inclusión de los inmigrantes en la sociedad a través del aprendizaje de las diferentes lenguas de Europa, entre ellas, el español. 

El proyecto europeo «Grundtvig: Learning Cultures», enmarcado dentro del programa «Lifelong Learning», busca mejorar la calidad de la educación continuada de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal y la no formal. 

Los cursos de español del AVE se utilizan ya en diferentes comunidades autónomas de España, como Aragón, Andalucía o Madrid, para enseñar la lengua y la cultura españolas a inmigrantes. 

A partir de ahora, y gracias a la participación en este proyecto europeo, a partir de este mes de marzo también lo utilizará el Centro de Educación de Adultos (CEPA) José Luis Sampedro de la Comunidad de Madrid.

De esta manera, el Instituto Cervantes pasa a formar parte de la red europea de instituciones y organismos educativos y culturales que intercambiarán y desarrollarán metodologías de aprendizaje de segundas lenguas.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa