Volumen colectivo

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2021

El anuario del Instituto Cervantes El español en el mundo 2021 presenta informaciones precisas y fiables sobre la lengua española y la cultura en español en el mundo.

Con motivo de la conmemoración de los 30 años del Instituto Cervantes, El español en el mundo 2021 perfila la situación internacional de esta lengua, estudiando su evolución en las últimas tres décadas. Junto a los datos actualizados de su habitual informe «El español: una lengua viva 2021», se expone información sobre los 45 países en los que el Instituto Cervantes tiene presencia: Alemania, Argelia, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Egipto, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Hungría, la India, Indonesia, Irak, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania, el Líbano, Malasia, Marruecos, los Países Bajos, Polonia, Portugal, el Reino Unido, la Republica Checa, Rumanía, Rusia, Senegal, Serbia, Siria, Suecia, Túnez, Turquía y Vietnam.

Del mismo modo, este anuario pretende ofrecer también reflexión sobre lo que han supuesto estos últimos 30 años en el ámbito de la diplomacia cultural, la enseñanza internacional del español y la difusión de la cultura, así como desvelar la relevancia de la lengua española en el campo científico y económico.

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2021

Madrid | Instituto Cervantes; Bala Perdida | 2021

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 22.

ISBN: 978-84-18210-17-4

NIPO: 978-84-12361

Depósito legal: M-5935-1998

Disponible en librerías y en www.balaperdidaeditorial.com

Versión electrónica en el Centro Virtual Cervantes.