La novela negra española aterriza en Pekín de la mano de José Carlos Somoza

11 de julio de 2012

  • El autor de «Clara y la penumbra» conversó sobre la vigencia de este estilo con el crítico literario Zhi An

El Cervantes de Pekín acogió un encuentro entre el reconocido escritor hispanocubano José Carlos Somoza y el crítico literario chino Zhi An. 

La novela negra vive un gran auge en China, impulsada por el éxito de los autores escandinavos e hispanos y la creciente pujanza de los escritores locales. Por ello, durante el coloquio Zhi An y Somoza debatieron las tendencias actuales de dicho género en el mundo y examinaron los mecanismos esenciales de la narrativa policíaca y de misterio. El encuentro sirvió asimismo de presentación de la edición en chino de “Clara y la penumbra”. 

A continuación, José Carlos Somoza ofreció la conferencia “Persona y personaje”, en la que indagó en la creación del personaje relacionándolo con la película “Peppermint frappé”, del director español Carlos Saura. El filme muestra el peculiar proceso de transformación de un ‘personaje’ en una persona real. El autor completó la sesión con ilustraciones de su propia obra para desvelar la relación creativa que establece con sus personajes. 

José Carlos Somoza (La Habana, 1959) ha residido desde su infancia en Madrid y Córdoba, donde inició sus estudios de medicina y psiquiatría. Empezó su carrera como escritor en 1994, con la publicación de “Planos”, a la que han seguido más de una decena de obras, entre las que destacan “La caverna de las ideas”, “Clara y la penumbra”, (ambas traducidas al chino) o la más reciente “Tetrammeron”. Ha sido distinguido con el Premio Cervantes de Teatro, por su obra “Miguel Will”, el Premio Flintyxan, el Premio Hammett de novela o el galardón concedido por las librerías independientes de Francia Initiales y Milles Pages, entre otros. 

Zhi An (Pekín, 1959), también conocido como Fang Qing, es un escritor y crítico literario experto en literatura extranjera y novela negra. Ha presidido los lanzamientos de muchas obras, entre ellas la versión en chino de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa