Japón estudiará incorporar el español en su examen de acceso a la universidad a iniciativa del Cervantes

13 de julio de 2012

  • La sede del Instituto en Tokio ha coordinado la petición al ministro de Educación Japonés de las 19 Embajadas hispanohablantes en la ciudad

Representantes de las 19 embajadas hispanohablantes en Tokio y del Instituto Cervantes han entregado al ministro japonés de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, Hirofumi Hirano, una petición formal en la que se solicita que se incorpore la lengua española como lengua optativa en el Examen Nacional de Ingreso a la Universidad japonesa. 

Un saludo en español del viceministro Takashi Kii ha dado inicio al acto, en el que Víctor Ugarte, director del Instituto Cervantes de Tokio, ha expuesto el contenido de la petición, que resalta realidades como que el idioma español es ya la segunda lengua materna más hablada del mundo, que es la lengua oficial en 21 países y que el Producto Interior Bruto de dichos países supera al de China. 

El viceministro ha afirmado que trabajará para conseguir hacer realidad esta petición, en un momento en que el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología japonés se encuentra en reformas para la mejora del sistema educativo japonés. 

Desde el inicio del Examen de Ingreso en la Universidad se ha ofrecido la opción de escoger entre los idiomas inglés, francés y alemán, introduciéndose también con posterioridad el chino (1997) y el coreano (2002). A juicio de los países solicitantes, la inclusión del español aportaría más diversidad a la capacidad comunicativa de los estudiantes japoneses y beneficiaría las relaciones mutuas con Japón. 

El Instituto Cervantes, designado como interlocutor por las 19 embajadas, se ha puesto a disposición del Centro Nacional de Exámenes para el Ingreso en la Universidad Japonesa, representado también en el acto, para el asesoramiento y formación de los futuros examinadores dada su experiencia con el DELE (Diploma de español como lengua extranjera) y con la formación de profesores.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa