notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Páginas rescatadas de su biblioteca personal y sus versos manuscritos por otros poetas, parte del legado de Luis Cernuda a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras ha recibido hoy la «presencia indispensable» de uno de los poetas «que ha dejado más huella y de manera profunda en la poesía española», indicó Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. El legado «in memoriam» de Luis Cernuda (Sevilla, 1902 - Ciudad de México, 1963) lo componen una selección de páginas preservadas de su biblioteca personal, cedidas por su familia; cinco ediciones de sus obras; y el homenaje de una veintena de poetas: la transcripción a mano, por cada uno de ellos, de un poema del integrante de la Generación del 27. El director del Cervantes recordó cómo los versos de Cernuda se hacen patentes ante numerosas circunstancias, cuando «hemos hablado de la libertad y del derecho a la diversidad, recordamos Si el hombre pudiera decir lo que...

  • Manuscritos y objetos personales de los poetas Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, y del narrador Rodrigo Rey Rosa, legados que celebran la literatura de Centroamérica en la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras se abrió este lunes por partida triple para recibir los legados de tres autores referentes en Centroamérica: la boina, gafas y versos sueltos del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal (1925 - 2020); un manuscrito, una primera edición y objetos personales de la poeta salvadoreña-nicaragüense Claribel Alegría (1924 - 2018); y cinco cuadernos manuscritos del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa. Los encargados de depositar los legados «in memoriam» de los poetas nicaragüenses, Ernesto Cardenal y Claribel Alegría, fueron sus compatriotas el escritor premio Cervantes, Sergio Ramírez, y la autora Gioconda Belli, respectivamente. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, destacó cómo este homenaje, realizado en colaboración con el Festival Centroamérica...

  • El Cervantes colabora en la exposición «El Mito de España. Ignacio Zuloaga» que inaugura hoy la Kunsthalle de Múnich

    El Instituto Cervantes colabora en la gran exposición sobre el pintor Ignacio Zuloaga que hoy, 15 de septiembre, se abre al público en el museo Kunsthalle de Múnich, «El Mito de España. Ignacio Zuloaga (1870 - 1945)». La muestra reúne cerca de 80 pinturas del artista entre las que se encuentra el Retrato de Ortega y Gasset, obra perteneciente a la colección del Cervantes y prestada temporalmente para la ocasión.   La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 4 de febrero de 2024, es la primera muestra monográfica del pintor en Alemania, uno de los artistas españoles de mayor éxito internacional durante el periodo de finales del XIX y principios del XX. El proyecto expositivo examina su evolución artística, la influencia de los maestros del Siglo de Oro en su pintura y su...

  • García Montero participa hoy en el 50.º aniversario de la Asociación de Hispanistas Italianos (AISPI) en Roma

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa hoy en Roma en la celebración institucional del cincuentenario de la fundación de la Asociación de Hispanistas Italianos (AISPI), cita a la que acudirán más de un centenar de hispanistas de toda Italia.  La actividad comenzará en el Aula Magna de La Sapienza, la primera Universidad pública de Roma, donde García Montero pronunciará una conferencia sobre la importancia del hispanismo italiano. Además del director del Cervantes, asistirán el presidente de AISPI, Marco Presotto, y el embajador de España en Italia, Miguel Fernández-Palacios.  El programa lo completarán dos mesas redondas con profesores y académicos trasalpinos, en las que analizarán tanto el recorrido de la AISPI y los estudios españoles en Italia...

  • Cuadernos de campo y atlas lingüísticos escritos por Manuel Alvar, parte de su legado a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras recibió hoy el legado «in memoriam» de Manuel Alvar (1923 - 2001), «una figura imprescindible en los estudios de la historia del español, de la dialectología y también de la presencia del español en el mundo, algo que nos afecta de manera especial», señaló Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, al comenzar el acto. Asimismo, García Montero manifestó una «especial ilusión» en este homenaje al autor del Manual de dialectología hispánica pues, como recordó, «yo tuve la oportunidad, como estudiante y como profesor, de vivir el legado que él dejó entre sus alumnos y en una institución como la Universidad de Granada», de la cual Alvar fue catedrático durante veinte años. Autor de 200 libros y unos 800 artículos científicos, la obra de Manuel Alvar «...

  • La paleta con la que Max Aub dibujó los “Campalans”, parte del legado «in memoriam» del escritor a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se ha abierto hoy para recibir el legado «in memoriam» del escritor Max Aub, una de las principales figuras de la literatura española en el exilio, de manos de la presidenta de la Fundación Max Aub y nieta del autor, Teresa Álvarez, que estuvo acompañada por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la escritora Marta Sanz, que ejerció como testigo de honor. «Porque se escribe para quedar y si no se consigue nada tiene sentido. Podría vivir con solo vivir sin embargo paso la vida pensado cómo, qué escribir para quedar». Recordando esta reflexión de Max Aub, García Montero, destacó «la conciencia de la historia y de la dignidad humana» que tenía el escritor: «Quedar significaba mantener la memoria, una forma de buscar arraigo...

  • El Rey entrega en Nueva York el Premio Joan Margarit a la poeta Sharon Olds y destaca «el sólido espíritu de cooperación cultural internacional» del galardón

    El rey Felipe VI entregó ayer por la tarde el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a la escritora estadounidense Sharon Olds en el Instituto Cervantes de Nueva York (Estados Unidos). Don Felipe señaló que «se trata de un premio con un sólido espíritu de cooperación cultural internacional, basado en el interés que Margarit siempre mostró por divulgar la obra de sus escritores favoritos de habla no hispana». Don Felipe citó las propias palabras de Margarit al recibir el Premio Cervantes en 2019, quien confesó que, después de toda una vida dedicada a las lenguas catalana y castellana extrayendo de ambas «la propia paz interior», intentaba dar a los lectores «esa ayuda, defensa y consuelo frente a la intemperie, que siempre ha sido la principal misión de la poesía». Finalmente, el...

  • Legado «in memoriam» del escritor Max Aub a la Caja de las Letras, el lunes (11.30 h)

    La Caja de las Letras se abrirá el próximo lunes 24 de julio (a las 11.30 h) para recibir el legado «in memoriam» del escritor Max Aub, una de las principales figuras de la literatura española en el exilio que dio dimensión internacional a la Guerra Civil española. En el homenaje intervendrán la presidenta de la Fundación Max Aub y nieta del autor, Teresa Álvarez, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La escritora Marta Sanz ejercerá como testigo de honor. Novelista, dramaturgo, poeta y crítico español de origen francés y alemán Max Aub Mohrenwitz (París, 1903 –  México D.F., 1972) fue un prolífico autor que nos dejó una obra llena de un humor lúcido y una certera crítica de su tiempo. Siendo un niño, su familia se trasladó a España y en los años 20 empezó a...

  • El Rey entrega hoy en el Cervantes de Nueva York el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a Sharon Olds

    El Rey entrega hoy el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit a la autora estadounidense Sharon Olds en el Instituto Cervantes de Nueva York (Estados Unidos). Este galardón es la primera edición de un reconocimiento impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol y la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021), para difundir internacionalmente la figura del autor catalán, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía, entre otros, y celebrar el talento de autores destacados contemporáneos.  El jurado decidió por unanimidad otorgar el premio a Olds «por ser un referente dentro de la poesía norteamericana», además de por «su escritura no conformista y genuina». En su veredicto, el jurado destaca «su compromiso con la verdad y la presencia despiadada de la...

  • Sharon Olds recibirá el Premio Internacional de Poesía Joan Margarit en el Cervantes de Nueva York

    La escritora estadounidense Sharon Olds recibirá el próximo día 20 de julio en el Instituto Cervantes de Nueva York el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938 - 2021). Se trata de la primera edición de este reconocimiento creado para difundir internacionalmente la figura del autor catalán, premio Cervantes y premio Reina Sofía de Poesía, entre otros, y celebrar el talento de autores destacados contemporáneos. La ceremonia de entrega del premio se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube del Instituto Cervantes.   Sharon Olds (San Francisco, Estados Unidos, 1942) creció en Berkeley (California), estudió en la Universidad de Stanford y se...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa