notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Nueve conocidos autores escriben sus propuestas de futuro en el libro «Imaginar un país. España en 2050»

    Reflexionar sobre cómo queremos ser dentro de treinta años y planificar cómo conseguirlo. Ese es el objetivo del libro Imaginar un país. España en 2050, que reúne nueve ensayos de otros tantos autores sobre nuestro futuro, y que hoy presentaron Espasa, el Instituto Cervantes y la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno.  La presentación, celebrada en la sede del Instituto Cervantes, reunió en un coloquio a tres de los escritores cuyos artículos se contienen en la obra: Lorenzo Silva, Elizabeth Duval e Inés Martín Rodrigo. Los otros seis autores, varios de los cuales enviaron mensajes en vídeo, son: Jesús Carrasco, Espido Freire, Sergio del Molino, Rosa Montero, José Ovejero y Manuel Vilas.  El...

  • La secretaria general del Instituto Cervantes estudió en Costa de Marfil nuevas iniciativas de promoción y enseñanza del español

    La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, y altos responsables de los ministerios de Asuntos Exteriores, de Educación y de Universidades han concluido un viaje de trabajo a Costa de Marfil para coordinar las actividades de promoción del español que desarrollan allí las instituciones españolas y reforzar la enseñanza de nuestra lengua. Costa de Marfil es el país de África subsahariana con mayor número de estudiantes de español, con casi 600.000 alumnos en secundaria y unos 3.000 en la enseñanza superior, según datos del Instituto Cervantes. A lo largo de tres días, se han mantenido reuniones y firmado acuerdos para estrechar dicha cooperación, en la que el aprendizaje del español tiene una importancia estratégica para impulsar su presencia en todo el subcontinente....

  • El Instituto Cervantes celebra sus 25 años en Puerto Rico

    No había mejor entorno para celebrar las bodas de plata. El Instituto Cervantes, que cumple ahora 25 años de existencia, eligió el VII Congreso Internacional de la Lengua Española que discurre en San Juan de Puerto Rico para celebrar tan redondo aniversario. El acto consistió en una sesión plenaria especial bajo el título «El español, lengua de comunicación internacional. 25 años del Instituto Cervantes».  Los protagonistas de la sesión fueron el actual director, Víctor García de la Concha (lo es desde 2012); los dos primeros directores de la institución: Nicolás Sánchez-Albornoz (1991-1996) y el Marqués de Tamarón (1996-1999); el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva; tres grandes escritores en español: Sergio Ramírez,...

  • El director del Instituto Cervantes inaugura este miércoles el 32.º Congreso Internacional de ASELE en Verona (Italia)

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este miércoles el 32.º Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera) en la ciudad italiana de Verona, dentro de una agenda que comienza hoy y que terminará el viernes, y que incluye también las visitas a los Cervantes de Milán y Nápoles, donde mantendrá reuniones de trabajo con hispanistas, académicos, editores y fundaciones culturales locales. El congreso de ASELE, cita anual que se celebra desde 1989, reunirá del 31 de agosto al 3 de septiembre en la Università degli Studi de Verona a especialistas de todo el mundo para dialogar y debatir acerca de la comunicación, traducción pedagógica y humanidades digitales en la enseñanza y el aprendizaje del...

  • La exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida» reúne 125 imágenes, en su mayoría inéditas, del gran fotógrafo húngaro

    El Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura han inaugurado hoy la exposición ‘Nicolás Muller. La mirada comprometida’, que reúne 125 fotografías, en su mayoría inéditas, de Nicolás Muller (Orosháza, Hungría,1913 - Llanes, Asturias, España, 2000). Puede visitarse en la Sala El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3, Madrid), hasta el 30 de mayo, y también ha empezado una itinerancia internacional que la llevará por varios centros del Instituto Cervantes. Participaron en la inauguración Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Daniel Martínez, viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, además de Andrea Gavela, subsecretaria del Ministerio de Cultura y Deporte, y Elena Hernando, directora general de Patrimonio Cultural. Los...

  • El nuevo Cervantes de Dakar será estratégico en la difusión del español en África subsahariana

    La Reina Letizia inaugurará hoy lunes, 13 de diciembre, el nuevo Instituto Cervantes de Dakar (Senegal), un país con más de 350.000 estudiantes de español y unos 3.000 profesores de nuestra lengua. La sede del Cervantes promocionará la lengua y la cultura españolas en toda África subsahariana, donde hasta ahora la institución solo ha contado con dos Aulas Cervantes: la de Dakar, creada en 2010 y que continuará en funcionamiento, y la de Abiyán (Costa de Marfil), creada recientemente.  El acto de inauguración (a las 12 horas de España) contará con las intervenciones del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y del secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, que resaltarán la importancia de la...

  • García Montero, doctor «honoris causa» por la Universidad San Agustín en Arequipa (Perú)

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, recibió ayer martes en Arequipa el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional San Agustín, la segunda universidad pública más grande de Perú con 24.000 estudiantes. El tribunal, presidido por el rector Hugo Rojas Flores, destacó durante la ceremonia de distinción que García Montero es "un magnífico poeta, un reconocido académico y un notable director del Instituto Cervantes", además de poseer "una obra, que con justa razón, está entre las más destacadas de la poesía hispanoamericana contemporánea". El director del Cervantes agradeció el honor académico con un discurso sobre el valor del español como idioma mestizo, el diálogo entre lenguas, la ciencia y la técnica como eje fundamental de la sociedad, y los...

  • El Instituto Cervantes presenta en Nueva Delhi la primera traducción del «Quijote» al sánscrito

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, de viaje en Nueva Delhi, ha presentado hoy la primera traducción al sánscrito de «El Quijote», un volumen que recupera y publica por primera vez esta obra en la lengua clásica india. Además, García Montero se ha reunido esta mañana con el director del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), Kumar Tuhin, entidad con la que el Cervantes colaborará para intensificar las relaciones culturales con la India, y finalizará mañana jueves su agenda con un encuentro con escritores indios. La traducción de El Quijote ha sido calificada por García Montero como «una aventura que empezó en los años 1930 con dos eruditos de Cachemira» de gran significación pues «es un reconocimiento a la tradición cultural y a una de las lenguas más...

  • El Instituto Cervantes celebra desde hoy el primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas

    El Instituto Cervantes celebra desde hoy y hasta el 18 de enero próximo en su sede central en Madrid el Primer Curso Superior para Jóvenes Hispanistas, bajo el título “La modernidad de España y América”, y que dirigen los profesores José María Pozuelo Yvancos, de la Universidad de Murcia, y Lía Schwartz, del Graduate Center de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).  Catedráticos y profesores de nueve universidades –cuatro españolas y cinco extranjeras- intervendrán en el Curso, patrocinado por CajaMurcia y cuyo secretario es el profesor Luis Sánchez Laílla, de la Universidad de Zaragoza. También se celebrarán varias mesas redondas sobre investigaciones de los participantes en el Curso.  Las intervenciones de hoy y mañana corren a cargo de la profesora Elide...

  • Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Pepín Bello

    «Ha fallecido el amigo de todos, la memoria oral de la Edad de Plata y de la gran cultura española del siglo XX y, sobre todo, el hombre generoso que tanto ayudó a los miembros de su generación, la del 27, con imaginación, talento y humildad.»

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa