notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes cierra sus sesiones con el reto de la digitalización

    La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes terminó esta tarde con la presentación de las conclusiones, en las que sobrevoló una cuestión prioritaria: el reto de la digitalización y la adaptación al nuevo escenario tecnológico. El ministro de Asuntos Exteriores destacó en un vídeo grabado la “necesidad de optimizar el potencial del español” aprovechando la revolución tecnológica y la inteligencia artificial, cuyo uso “abre todo un horizonte de posibilidades”. Estamos, dijo José Manuel Albares, en un “momento de cambio histórico trascendental” en el cual “el español puede y debe convertirse en motor generador de empleo, de emprendimiento, de tecnología y de crecimiento económico”. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada fue el marco elegido para celebrar esta...

  • El Plan de Digitalización y los proyectos culturales y académicos centraron la segunda sesión de los directivos del Cervantes en Granada

    El segundo día de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que el lunes pasado inauguró la Reina Letizia en Granada, se desarrolló el martes en la localidad de Fuente Vaqueros, en una jornada lorquiana en la que sobrevoló la figura de su vecino más ilustre, el poeta granadino Federico García Lorca. El Centro de Estudios Lorquianos acogió ayer las tres primeras sesiones de trabajo de los directivos del Cervantes, dedicadas a la actividad académica de la institución, la difusión de la cultura en español y los planes de digitalización, que incluyen múltiples proyectos de transformación digital con ayuda de los fondos europeos. El alcalde de la pequeña localidad de la Vega granadina, José Manuel Molino, y la vicepresidenta primera de la Diputación de Granada y...

  • La Reina inaugura en Granada la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que «fijará las estrategias de futuro»

    La Reina inauguró este lunes en la Universidad de Granada la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, en la que los máximos responsables del organismo en España y en todo el mundo establecerán las estrategias de cara al futuro para divulgar la cultura en español y la enseñanza internacional de nuestra lengua. Solo seis días después de inaugurar el centro del Cervantes de Los Ángeles (Estados Unidos), Doña Letizia presidió, un año más, la apertura de la cumbre anual de la familia cervantina. Serán tres días de intensas reuniones en las que analizarán la situación, harán balance del año que se cierra y coordinarán el trabajo en común en todos los centros. El director del Instituto, Luis García Montero confesó en su discurso su “orgullo de granadino, de universitario y de...

  • La Reina inaugurará el lunes la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes en Granada

    La Reina inaugurará el próximo lunes en Granada la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congregará entre los días 19 al 21 de diciembre a más de setenta directivos de la institución en todo el mundo. Doña Letizia presidirá la ceremonia de apertura en el que intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la rectora de dicha universidad, Pilar Aranda Ramírez, el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo. El lunes a las 10 horas, en el Rectorado de la Universidad de Granada, Luis García Montero y la rectora Pilar Aranda Ramírez, adelantarán a los medios toda la información sobre el encuentro anual....

  • Las fichas de estudiante de García Lorca en la Universidad de Granada, entre el completo legado cedido hoy a la Caja de las Letras

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió hoy un abultado legado de la Universidad de Granada en el que destacan las fichas originales de estudiante, con fotografía, de Federico García Lorca, así como numerosos documentos y libros que resumen la trayectoria de este centro fundado por bula papal en 1531. Cuando se celebren los 500 años de su creación, en 2031, se abrirá este legado, que quedó depositado en la caja que coincide con aquella fecha simbólica: la número 1531. La rectora, Pilar Aranda, y los vicerrectores de Extensión Universitaria y de Docencia, Víctor Medina Flórez y Juan Manuel Martín, respectivamente, explicaron el contenido y significado de este legado, uno de los más numerosos desde que se inauguró la Caja de las Letras en 2007....

  • La Reina inauguró el Instituto Cervantes de Los Ángeles, una «asignatura pendiente» en la divulgación de la cultura en español

    La Reina inauguró este martes el Instituto Cervantes de Los Ángeles, la gran apuesta de la institución para prestigiar la lengua española y su cultura en la gran ciudad californiana —considerada la capital no oficial del Estados Unidos hispano— y en toda la costa oeste de aquel país. El director del Cervantes dijo que abrir este centro «era una asignatura pendiente» cuyo cumplimiento se hace hoy realidad. Estamos, agregó Luis García Montero, «delante de una página en blanco convencidos de que tenemos muchas cosas que contar y que decir».  Doña Letizia, que llegó al centro a las 10 h (19 h de España), desveló una placa conmemorativa, visitó algunas dependencias del edificio y estrenó con su firma el libro de honor del centro, antes de inaugurar la ansiada presencia del Cervantes...

  • La Reina preside en Los Ángeles una sesión de trabajo sobre la situación y el futuro del español en EE. UU.

    La Reina ha presidido este lunes en el Instituto Cervantes de Los Ángeles una reunión de trabajo sobre la situación actual y las perspectivas de crecimiento de la lengua española en Estados Unidos, en la víspera de la inauguración oficial del nuevo centro, ubicado en el 3375 Barham Blvd. de la metrópoli californiana. Han intervenido en la sesión el director del Cervantes, Luis García Montero, y los responsables de los centros del Instituto en EE.UU., ubicados en las ciudades de Nueva York, Chicago, Cambridge (Universidad de Harvard), Albuquerque y, desde ahora, Los Ángeles. En ella también han participado Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, y el embajador español Santiago Cabanas.  Luis García Montero...

  • La Reina Letizia inaugurará mañana martes el Instituto Cervantes de Los Ángeles

    Su Majestad la Reina inaugurará mañana martes, 13 de diciembre, el Instituto Cervantes de Los Ángeles ‒el primero que se abre en la costa oeste de Estados Unidos‒ en un acto al que han sido invitadas personalidades de la cultura latina, con las que mantendrá un breve encuentro informal. La víspera, el lunes día 12, Doña Letizia se reunirá con los responsables de los centros del Instituto en aquel país para analizar la situación del español, una lengua que cuenta con 60 millones de hablantes en EE.UU. La jornada del martes comenzará con una rueda de prensa a las 9 h (hora local, las 18 h en España) en la que Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y el escritor Luisgé Martín, director de la sede de Los Ángeles, informarán sobre las...

  • El Instituto Cervantes, el gobierno de La Rioja y los ministerios de Asuntos Económicos y de Exteriores firman el acuerdo para el Observatorio Global del Español

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu, firmaron hoy en San Millán de la Cogolla (La Rioja), en presencia de Pedro Sánchez, el acuerdo para colaborar en el desarrollo del Observatorio Global del Español, que también suscribieron por vía telemática la vicepresidenta Nadia Calviño y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. El Observatorio, que trabajará bajo el liderazgo del Instituto Cervantes, analizará la situación del español en el mundo, con un énfasis especial en su relación con la nueva economía de la lengua en la era digital. Con la firma del protocolo general de actuación suscrito este miércoles se avanza un paso más en la entrada en funcionamiento del Observatorio Global del Español como centro de...

  • Casa Árabe, LaLiga y el Instituto Cervantes presentan la revisión del «Diccionario de fútbol español ‒ árabe»

    Casa Árabe, LaLiga y el Instituto Cervantes presentaron hoy jueves día 1 de diciembre en Madrid el Diccionario de fútbol español ‒ árabe, en una nueva edición revisada y mejorada que contiene un completo vocabulario futbolístico en ambos idiomas, coincidiendo con la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Catar 2022, la primera que se celebra en un país árabe. Intervinieron la directora general de Casa Árabe, Irene Lozano; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el manager de la región de MENA (Oriente Medio y Norte de África) de LaLiga, Marco de Santis. Este diccionario ilustrado incluye entre sus contenidos información sobre los equipos de la liga española y sus ciudades de origen, los diferentes títulos y competiciones, los jugadores, vocabulario sobre el terreno y...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa