notas prensa

Contents with this category
El Cervantes y la Universidad de California organizan este jueves en Los Ángeles un acto en el que Pedro Sánchez defenderá el prestigio del español en EE. UU.
El presidente Pedro Sánchez protagonizará este jueves, día 22 en la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles, un acto sobre el prestigio y el potencial de crecimiento del español y sus culturas en Estados Unidos, que organizan dicha universidad y el Instituto Cervantes. Su intervención se producirá nueve días después de la aprobación por el Consejo de Ministros de un centro del Instituto en esa megápolis, considerada la capital hispana de EE.UU., y que será el primero en la costa oeste de EE.UU. La conferencia de Pedro Sánchez tendrá lugar en el Royce Hall del campus de UCLA (10745 Dickson Ct, Los Ángeles) el jueves 22 de julio a las 12 h (21 h en España), y se podrá seguir en directo a través de la página web de La Moncloa y de www.cervantes.es. Esta...
Pedro Sánchez: «El nuevo Instituto Cervantes en Los Ángeles aspira a ser una verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en California»
El presidente Pedro Sánchez ha afirmado hoy en la Universidad de California (UCLA) que «el nuevo Instituto Cervantes en Los Ángeles aspira a ser la verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en esta región de EE UU.» Tras compartir «la buena noticia» de la aprobación la semana pasada del Real Decreto que autoriza la creación de esta nueva sede, el presidente del Gobierno español ha defendido el potencial del español y sus culturas en Estados Unidos en un acto organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de California, en el que también han intervenido el rector de la universidad, Gene Block; el director del Cervantes, Luis García Montero, y la profesora Barbara Fuchs, ganadora del Premio Ñ 2021. En su intervención, Sánchez ha destacado que...
El Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá ponen en marcha un programa anual de cursos de lengua y cultura españolas a partir de noviembre
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) han puesto en marcha un programa anual de cursos de lengua y cultura españolas dirigidos a estudiantes extranjeros e hispanistas, que se desarrollará en la ciudad complutense a partir del próximo mes de noviembre. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, han firmado electrónicamente el convenio de colaboración entre ambas instituciones para llevar a cabo este programa docente y cultural que empezará en el curso 2021-2022. Puede consultarse más información en este enlace. La primera edición de esta iniciativa incluirá cursos de perfeccionamiento de español para estudiantes con niveles B1 y B2, de una semana de duración, así como...
La cultura de Senegal llega a Madrid este viernes en el Instituto Cervantes
Estrechar las relaciones España-Senegal y divulgar las tradiciones senegalesas en nuestro país son los objetivos del acto cultural que acogerá este viernes (19 h) el Instituto Cervantes. La mesa redonda, bajo el título Senegal, el Instituto Cervantes en Dakar. Culturas de ida y vuelta, será presentada por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y reunirá al fotógrafo español Juan Valbuena, los músicos Sudy Samb y Cherif Badua y la empresaria Tida Coly. Tras el debate, moderado por el director del Instituto Cervantes de Dakar, Néstor Nongo Nsala, se ofrecerá (20:30 h) una actuación musical del grupo Yarama, compuesto por percusionistas, bailarines, cantantes y acróbatas que nos acercan al folklore popular...
El legado «in memoriam» de Carmen Laforet en la Caja de las Letras: libros y manuscritos que muestran su admiración por Galdós y Elena Fortún
Carmen Laforet (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) habría cumplido este 6 de septiembre cien años, un aniversario que el Instituto Cervantes celebró hoy recibiendo en la Caja de las Letras un legado in memoriam de la escritora, con el que se pone en marcha el «Año Laforet». Los hijos de la autora de Nada, Cristina y Agustín Cerezales, participaron en el homenaje, cuyo colofón lo puso la cantaora Soleá Morente con una actuación en directo. Cuatro libros, una carta manuscrita y un artículo componen su legado, guardado en la caja de seguridad número 693. Objetos todos ellos relacionados con dos autores a los que Carmen Laforet admiró profundamente: Benito Pérez Galdós y Elena Fortún. Galdós fue «una especie de abuelo cariñoso y culto» para Laforet,...
«Libros y autores en el Virreinato del Perú», con más de cien volúmenes y manuscritos originales desde el siglo XVI, descubre su esplendor cultural entre 1542 y 1824
El Instituto Cervantes inauguró este jueves en su sede central la exposición presencial «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia», que reúne más de un centenar de libros y manuscritos originales de aquel virreinato creado por Carlos V en 1542 que comprendía, además del Perú, las actuales repúblicas de Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Panamá, Paraguay y Uruguay. La muestra divulga la excepcional importancia que el desarrollo de la escritura adquirió en el país andino. El Virreinato fue, pese a la pérdida de algunos territorios en el siglo XVIII, el centro del dominio español en la región y su principal foco de irradiación cultural hasta 1824, cuando la naciente República del Perú rompió definitivamente con...
El Instituto Cervantes y EFE estrechan su colaboración por y para el español
El Instituto Cervantes y la Agencia EFE han dado hoy un paso adelante en su colaboración en la defensa del idioma y la cultura españolas con la firma de un convenio que implica que ambas entidades públicas compartan recursos tales como el acceso a bases de datos, así como algunos servicios y espacios. El director del Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, han firmado en la sede de la agencia este acuerdo, con el que expresan su voluntad de «aunar esfuerzos aprovechando sus respectivas ventajas comparativas, para trabajar de modo sinérgico y colaborar en ámbitos de interés común», tal y como reza el convenio rubricado hoy. La primera agencia de noticias en español del mundo -y una de las principales agencias internacionales- pondrá a...
La entrega de un legado de Rubén Darío por Sergio Ramírez en la Caja de las Letras se convierte en un canto a «la libertad de pensamiento, de expresión y de crítica»
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió este lunes los legados del gran poeta Rubén Darío (1867 - 1916), depositado in memoriam por el también nicaragüense Sergio Ramírez, y del escritor cubano Leonardo Padura. Presidido por ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el acto se convirtió en un apoyo expreso y contundente a Sergio Ramírez tras la orden de detención por la Fiscalía de su país (lo que lo obliga a un exilio forzado) y en un canto a «la libertad de pensamiento, de expresión y de crítica» que es la literatura. El ministro de Exteriores dijo a Sergio Ramírez que, pese a las «acusaciones infundadas, este siempre será tu país y tu casa doblemente»: porque ya cuenta con la nacionalidad española y porque «este es el país de la...
Horacio Castellanos Moya deja en la Caja de las Letras parte del manuscrito de su novela «Insensatez» como ejemplo de su literatura nómada
El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya depositó este martes en la Caja de las Letras dos de los escasos objetos de su trayectoria literaria que han sobrevivido a sus múltiples cambios de residencia por diversos países: la libreta que contiene parte del manuscrito de su novela Insensatez, publicada en 2004, y la primera versión pasada a limpio de dicha novela con todas las correcciones manuscritas que le hizo, incluidos el cambio de título y de epígrafe. La mencionada libreta es la tercera que escribió de Insensatez y comienza a partir del capítulo 10. Las dos libretas anteriores, con los capítulos del 1 al 9, están perdidas. La causa la explicó así: «He sido un escritor errante, sin casa ni hogar, el único país que me queda es el de mi...
La Caja de las Letras guarda como legado de Planeta el facsímil del primer título (1949) y el libro conmemorativo de los 70 años de su premio literario
La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado del Grupo Planeta que entregó su presidente, José Creuheras, con motivo del 70.º aniversario de la creación de su buque insignia, el Premio Planeta. Con este acto, uno de los mayores grupos editoriales de España, que ha publicado 150.000 títulos desde que lo fundase José Manuel Lara Hernández en 1949, se incorpora a este espacio del Instituto Cervantes dedicado a la cultura, y en especial a la literatura. El legado depositado hoy tiene un marcado valor simbólico. Creuheras dejó, por un lado, un facsímil del primer volumen que publicó Planeta hace 72 años: Mientras la ciudad duerme, de Frank Yerby. Esta edición es una copia exacta de aquel título con el que la editorial comenzó, y respeta su...
