Reunión de responsables de centros de examen DELE, CCSE y SIELE en el Cervantes
22 de enero de 2019
- Un centenar de participantes asisten a este III Encuentro
Un centenar de responsables y representantes de centros de examen DELE (diplomas oficiales de español), CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales de España) y SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) se reúnen hoy en la sede central del Instituto Cervantes para estudiar múltiples asuntos relacionados con la gestión de estas pruebas que son responsabilidad de la institución.
El director académico del Cervantes, Richard Bueno, ha abierto la sesión con un resumen de la actividad y las cifras relacionadas con los diplomas DELE, las pruebas CCSE y la evaluación SIELE.
A continuación, y durante toda la mañana, diferentes jefes de departamento y técnicos del Instituto abordan con los asistentes cuestiones como las previsiones de crecimiento de demanda, los retos estratégicos para 2019, la red de centros de examen o la gestión académica, económica y logístico-administrativa de las pruebas.
Este es el tercer encuentro de centros de examen DELE/CCSE que organiza el Instituto Cervantes en su sede; el anterior se celebró en enero de 2017.
Actualmente hay más de mil centros de examen DELE activos en todo el mundo, distribuidos por 120 países en 730 ciudades.
En cuanto a centros de examen CCSE, hay activos más de 300, de los cuales en 64 % se encuentran en España.
Nuestro país cuenta con un total de 238 centros de examen activos. De ellos, 137 realizan ambos tipos de pruebas, otros 53 solo examinan del Diploma de Español DELE, y 48 únicamente realizan pruebas CCSE.
Los Diplomas de Español DELE son títulos oficiales que acreditan el nivel de dominio del español y los otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Por su parte, la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (por sus siglas, CCSE), elaborada por el Instituto Cervantes, evalúa el conocimiento de la Constitución y de la realidad españolas. Superarla es uno de los requisitos para obtener la nacionalidad española, tanto los extranjeros residentes en España como los sefardíes originarios de España.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa