El francés Jean Canavaggio, protagonista de la próxima Tribuna del Hispanismo
22 de enero de 2018
- Charlará este lunes en el Instituto Cervantes con Pedro Álvarez de Miranda y Benoît Pellistrandi
- La segunda edición de la Tribuna está dedicada al hispanismo francés
El Instituto Cervantes celebrará este lunes la segunda edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada al hispanismo francés, en la que dialogarán tres grandes expertos en lengua, literatura e historia de España: Jean Canavaggio, Benoît Pellistrandi y Pedro Álvarez de Miranda. El acto podrá seguirse en directo por internet (streaming) en esta página web a partir de las 19 horas.
El director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, presentarán la mesa redonda, que será moderada por el director académico del Instituto, Richard Bueno.
Jean Canavaggio, excatedrático de las universidades de Caen y París Nanterre y exdirector de la Casa de Velázquez (1996-2001), es autor de múltiples trabajos sobre Cervantes y profundo conocedor del teatro del Siglo de Oro. Coordinó Historia de la Literatura española (Ariel, 1994-95), colaboró en la edición del Quijote dirigida por Francisco Rico y dirigió traducciones de obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
Benoît Pellistrandi, doctor en Historia y exdirector de estudios de la Casa de Velázquez (épocas moderna y contemporánea) entre 1997 y 2005, es actualmente profesor en el Lycée Condorcet y profesor asociado de la Universidad Católica de París (ICP). Autor de una prolífica obra, es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia y colabora en medios de comunicación españoles y franceses.
Pedro Álvarez de Miranda, catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de número de la Real Academia Española (en la que desempeña el cargo de bibliotecario), ha dirigido la 23.ª edición del Diccionario de la Lengua Española de la RAE. Es autor de más de cien trabajos sobre temas lingüísticos, literarios y de historia cultural, en especial sobre léxico y lexicografía. En 2016 publicó Más que palabras, un conjunto de breves ensayos divulgativos en torno a la lengua.
Divulgar los estudios hispánicos
El acto del lunes 22 de enero, organizado con la colaboración de la Embajada de Francia y el Instituto Francés en España, será el segundo debate de la Tribuna del Hispanismo, un foro creado por el Instituto Cervantes para divulgar los estudios hispánicos que se realizan en otros países y para rendir homenaje a los numerosos expertos extranjeros dedicados a indagar las culturas de España y de Hispanoamérica.
La primera edición de la Tribuna del Hispanismo, el pasado 24 de octubre, tuvo como invitado especial al historiador británico Sir John H. Elliott, quien dialogó con Trevor J. Dadson y el Marqués de Tamarón.
En el segundo trimestre de 2018 se celebrará la tercera edición, en torno al hispanismo italiano. Se prevé que en posteriores tribunas participen reputados estudiosos de la talla de Paul Preston, Ian Gibson, Stanley Payne, Alain Bègue, Lia Schwartz o Jeremy Treglown, entre otros.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa