notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes estrechará la cooperación con Marca España y ayudará a encontrar interlocutores en los países donde tiene centros
El Instituto Cervantes estrechará aún más la cooperación con Marca España para contribuir a mejorar y reforzar la imagen de nuestro país en el mundo. Es el anuncio y el compromiso del director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, que hoy ha presentado la intervención de Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España, en el Fórum Europa de Nueva Economía. «Desde el Instituto Cervantes, instrumento fundamental de nuestra diplomacia pública -dijo Juan Manuel Bonet- estamos totalmente dispuestos a seguir colaborando, a colaborar todavía más estrechamente, con Marca España, a organizar actos de Marca España en nuestros centros esparcidos por los cinco continentes, a ayudar a Marca España a encontrar a los interlocutores apropiados en las industrias...
Candidatos de 60 nacionalidades se han examinado de SIELE en el primer año de vida del certificado de español
SIELE, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, cumple un año de trayectoria desde que se presentó oficialmente como el certificado electrónico que acredita el nivel de español. Doce meses después de su bautizo en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Puerto Rico, estudiantes y profesionales de más de 60 nacionalidades han certificado ya su nivel de español con SIELE. Por nacionalidades, los candidatos proceden principalmente de China, Brasil, Estados Unidos, Italia y Francia. Los estudiantes de Alemania y Japón también han mostrado durante este año un alto interés en obtener el nuevo certificado digital. En estos momentos existen más de 200 Centros de Examen Autorizados SIELE ...
El Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú) se instalará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid
El Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo que promueve la cultura del Perú, abrirá su primera delegación en España en la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid. Así se contempla en el acuerdo que han firmado este lunes en Lima el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Eric Edgardo Guillermo Anderson Machado. A la firma, celebrada en el Salón de Cancilleres del Palacio de Torre Tagle, sede de la cancillería peruana, han asistido el ministro de Asuntos Exteriores español, Alfonso Dastis, y su homólogo en el país andino, Ricardo Luna. El Centro Cultural Inca Garcilaso se suma así a otros dos importantes organismos hispanoamericanos que también instalaron sus...
Homenaje del Instituto Cervantes a Gloria Fuertes este martes
El Instituto Cervantes rendirá un homenaje a Gloria Fuertes este martes día 21 con motivo del centenario del nacimiento de la escritora (Madrid, 1917-1998) y en el marco del Día Mundial de la Poesía 2017. Bajo el título Todas con Gloria, una veintena de poetas españolas e hispanoamericanas, entre ellas Espido Freire, Ana Rosetti, Luisa Castro o Julieta Valero, leerán poemas pertenecientes a su prolífica obra literaria. También intervendrá Paloma Porpetta, presidenta de Fundación Gloria Fuertes. Esta lectura colectiva servirá para divulgar la faceta menos conocida de su escritura, la poesía para adultos, en la que Gloria Fuertes mostró una voz lúcida y de fina ironía. Autora de narrativa, poesía, teatro y literatura infantil y juvenil, fue esta última faceta...
Bonet: «El Instituto Cervantes es una cuestión de Estado»
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, compareció este martes ante la comisión de Asuntos Exteriores del Senado, donde informó acerca de los planes de actuación y los objetivos futuros de la institución. Bonet, tras agradecer la invitación de la Cámara Alta apenas dos meses después de su nombramiento, mostró la convicción de que en torno al Instituto Cervantes «existe un consenso básico gracias al cual es considerado una cuestión de Estado» y que además, le comporta un alto grado de reconocimiento por parte de la ciudadanía convirtiéndolo así en un importante activo de la Marca España. El responsable del Instituto Cervantes, recordó que «un millar de personas trabajan en la institución, orgullosas de hacerlo», en centros repartidos en 87...
El Cervantes de París inaugura una gran exposición sobre el fotógrafo José Suárez (1902-1974)
El Instituto Cervantes de París inaugura hoy martes la exposición «José Suárez (1902-1974). Unos ojos vivos que piensan», que contiene fotografías, documentos y objetos personales del innovador artista gallego, uno de los grandes nombres de la fotografía española del siglo XX. Asisten el director del Instituto, Juan Manuel Bonet, y el consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez González. En la capital francesa comenzará el periplo internacional de la muestra por centros del Instituto, en cuya sede central (Madrid) se exhibió entre mayo y septiembre de 2016. Tras permanecer en París hasta el próximo 26 de mayo, viajará después a los Cervantes de Tokio (Japón), en julio, y Sao Paulo (Brasil), en...
El Instituto Cervantes abre hoy su «semana grande» con muestras del escritor Max Aub y del «Persiles»
El Instituto Cervantes inaugura esta tarde (19h) la exposición “Retorno a Max Aub”en homenaje al escritor español (París, 1903 – México D.F., 1972) y un gabinete bibliográfico que, bajo el título “Viaje alrededor del Persiles”, rememora la última novela que escribió Cervantes en 1617. Con ambas muestras, el Instituto abre su “semana grande”, que tiene tres protagonistas: Miguel de Cervantes, Max Aub y Eduardo Mendoza (quien mañana recoge el Premio Cervantes 2016). Los tres, unidos por “un hilo conductor: la vigencia de los clásicos”, dijo hoy Juan Manuel Bonet, director de la institución, en la presentación a los medios informativos. “Retorno a Max Aub” ofrece un recorrido por la vida y obra creativa del novelista, poeta, cuentista, antólogo, ensayista,...
Eduardo Mendoza deja un legado secreto en la Caja de las Letras que se desvelará en 2037
Eduardo Mendoza depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal cuyo contenido no quiso desvelar. Habrá que esperar 20 años para conocer el «misterio de la cripta embrujada» del Cervantes, es decir, qué objetos dejó guardados bajo llave hasta 2037. Tras una breve ceremonia en la cámara acorazada, acompañado por el director de la institución, Juan Manuel Bonet, y por el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, el premio Cervantes mantuvo con Bonet una charla distendida y a ratos hilarante sobre su vida y su obra literaria ante más de un centenar de asistentes. El 21 de abril de 2037: esa es la fecha elegida por Eduardo Mendoza para que se abra la caja de seguridad número 1484. En contra de la costumbre de casi todos los...
El Instituto Cervantes celebra hoy el Día del Libro
El Instituto Cervantes celebra este domingo el Día de Libro y de la Lengua Española, declarado por la ONU, con un amplio abanico de actividades en su sede central en Madrid y en la red de centros en todo el mundo. En la sede central (C/Barquillo, 4) se han abierto las puertas a las 11 h y se han regalado plantas de romero -la «planta cervantina», que aparece en el Quijote- a todas las personas que se han acercado al edificio, en el que hay visitas guiadas a las exposiciones «Retorno a Max Aub» y «Viaje alrededor del Persiles». El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido celebrar este Día del Libro en el Instituto, en donde ha efectuado un recorrido por ambas muestras acompañado del director...
El Instituto Cervantes prevé ingresar 52 millones por actividades propias, un 13% más que en 2016
El Instituto Cervantes aumentará sus ingresos este año en 6,2 millones de euros (un 13% más que el año anterior) y su presupuesto superará los 120 millones (5,2 millones más que en 2016), anunció hoy el director de la institución, Juan Manuel Bonet, en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Los ingresos por actividades propias, previstos en 52,4 millones de euros, crecerán gracias al denominado Proyecto Nacionalidad, a los cursos de español (presenciales y por internet), la certificación lingüística y la cesión de espacios. Estas son las grandes líneas del proyecto de presupuesto del Instituto Cervantes para 2017 que expuso Bonet en su primera comparecencia ante la Cámara Baja desde que tomó posesión del cargo en febrero. Bonet destacó que el...
