notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes celebra este sábado el Día del Español en todo el mundo
El Instituto Cervantes celebra este sábado, 2 de julio, por octavo año consecutivo, el Día E o Día del Español, una jornada cultural y lúdica en torno a la lengua que comparten más de 500 millones de hablantes. Un total de 22 centros del Instituto Cervantes situados en 17 países, entre ellos, Brasil, China, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Marruecos, Francia, Italia, Hungría o Israel, organizarán múltiples actividades para todas las edades. El español es la segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos (472 millones de personas) tras el chino mandarín, y alcanza los 567 millones si añadimos los hablantes que lo conocen (competencia limitada) y los estudiantes (21 millones). Además, el español es el segundo idioma de comunicación internacional tras...
El Instituto Cervantes y Casa África colaborarán para difundir el español en el continente africano
El Instituto Cervantes contará con la colaboración de Casa África para promover la enseñanza del español y las culturas hispánicas en el continente africano gracias al convenio marco firmado esta mañana por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Luis Padrón López, respectivamente. “África es donde a la lengua española se le va a plantear en pocos años un reto inesquivable”, ha afirmado García de la Concha, tras recordar que el objetivo del acuerdo suscrito en la sede del Instituto en Madrid es promover la enseñanza, el estudio y el uso del español en este continente. El director de Casa África, Luis Padrón, ha señalado que la institución que dirige “trabajará para que el Cervantes y el uso del idioma español en esta zona geográfica...
Rodríguez-Ponga destaca el papel del Cervantes en la innovación de la enseñanza y la certificación del español
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha afirmado hoy que la institución “está contribuyendo de manera decisiva a la innovación en la enseñanza y la certificación del español” y ha destacado la importancia de que “la profesionalización y el prestigio” en ambos campos “se extiendan por todo el mundo”. Rodríguez-Ponga ha intervenido en la inauguración del Congreso Internacional del Español que se celebra en Salamanca desde hoy hasta el próximo viernes bajo el título “Innovación, tecnología y comunicación en español”. Organizado por la Junta de Castilla y León con la colaboración de -entre otras entidades- el Instituto Cervantes, que participa en tres mesas redondas, el simposio reúne a más de 630 asistentes procedentes de 43 países, que abordan...
García de la Concha: «La enseñanza del español no es un invento de hoy»
El director del Instituto Cervantes inauguró este lunes en El Escorial un curso de tres días sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lengua española. «La enseñanza del español no es un invento de hoy», ha señalado García de la Concha, mostrando una edición publicada en 1599 «que era ya un libro preparado con la idea comercial de cómo había que enseñar el español». Más allá de las cifras de cuántos hablantes de español hay en el mundo, «basadas en cálculos de previsión de estudios sociológicos», ha puntualizado el director del Instituto Cervantes, hay que centrase en la realidad, y «eso es lo que tratará de abordar el curso: ¿quién tiene que estudiar español?, ¿qué tipo de español?, ¿cómo hay que enseñarlo?». Los destinatarios del curso son profesores de idiomas, formadores de...
Más de 70.000 candidatos han realizado las pruebas del diploma de español desde enero
Más de 70.000 candidatos han realizado en lo que va de año las pruebas para obtener el diploma de español DELE, y otros 6.175 se han inscrito hasta el momento para realizarlas en las convocatorias de octubre y noviembre. Todo ello supone un notable incremento respecto al año 2015, en que los aspirantes al diploma oficial de español que expide el Instituto Cervantes alcanzaron la cifra total de 67.600. A la convocatoria más reciente, celebrada el pasado viernes 15 de julio, se presentaron 10.000 aspirantes, de los cuales más de la mitad (5.333) se examinaron en España. Por niveles de español, el más solicitado en esta convocatoria de julio ha sido el DELE A2 (con 5.084 aspirantes), seguido del B2 (1.906), B1 (1.859) y C1 (1.205). El DELE es el título oficial que acredita los...
García de la Concha y el secretario de Estado Jesús Gracia inauguran la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, han inaugurado esta mañana la Reunión Anual de Directores del Cervantes, que congrega hasta el próximo jueves en la sede central (Madrid) a 70 directivos en todo el mundo. Mañana miércoles, Su Majestad la Reina presidirá una sesión de trabajo a partir de las 11 horas. Entre los asuntos que se abordan estos tres días destacan el aumento de inscritos para el Diploma de Español DELE, el avance en la implantación del SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) y la distribución de centros en distintos países. Esta cita anual, que como cada año fijará la estrategia para el próximo curso...
La Reina preside en el Instituto Cervantes una sesión de trabajo «no protocolaria» con 70 directivos de la institución
Su Majestad la Reina ha presidido este miércoles en el Instituto Cervantes una sesión de trabajo con 70 directivos de la institución, en el marco de la Reunión Anual de Directores que, desde ayer y hasta mañana jueves, estudia la estrategia del Cervantes coincidiendo con el 25.º aniversario de su creación. Fue una reunión “no protocolaria” en la que se habló de una forma “muy directa” y “muy espontánea” sobre cuestiones como el crecimiento del idioma español en África y en Asia, la conveniencia de abrir nuevos centros por el mundo o la consolidación como “un Cervantes iberoamericano”. Así lo explicó a los medios informativos el director del Instituto, Víctor García de la Concha, una vez concluida la sesión, en la que la Reina preguntó a unos y a otros sobre...
El Instituto Cervantes prepara un plan para desembarcar en África Subsahariana
El Instituto Cervantes prepara un “Plan África” para estar presente en países del África subsahariana, un subcontinente en expansión cultural y económica en el que más de 1,2 millones de personas estudian español. Es una de las conclusiones más relevantes que ha desvelado el director del Instituto, Víctor García de la Concha, tras la Reunión Anual de Directores que hoy concluye en Madrid después de tres días de debates. “Hay que estar en África. Este es un proyecto que urge”, ha dicho García de la Concha en rueda de prensa. Se barajan ciudades como Kinsasa (R.D. del Congo), Nairobi (Kenia), Johannesburgo (Sudáfrica), Abiyán (Costa de Marfil), Nuakchot (Mauritania), Luanda (Angola), Maputo (Mozambique) o Adís Abeba (Etiopía), ha concretado el secretario general, Rafael...
El Instituto Cervantes abre a todos los usuarios su archivo digital y multimedia
El Instituto Cervantes ha puesto a disposición de todos los usuarios de Internet el archivo audiovisual y patrimonial de la institución a través de un nuevo proyecto de acceso libre y gratuito llamado Colecciones Digitales(coleccionesdigitales.cervantes.es/cdm/). Este repositorio incorpora hasta el momento cinco bases de datos diferenciadas que ofrecen documentos gráficos y multimedia de diferentes áreas del Instituto Cervantes. Los usuarios pueden descargarse en tres formatos diferentes los contenidos que elijan. La actividad cultural e institucional del Instituto Cervantes ha generado a lo largo de sus 25 años de vida (1991-2016) un gran volumen de documentación audiovisual (fotografías, vídeo, sonido, etc.). Este patrimonio digital tiene un alto valor documental por...
El Rey elogia el «afán creador, rigor intelectual y sentido del humor» de Cela en su centenario
Sus Majestades los Reyes presidieron este miércoles en el Instituto Cervantes un homenaje al escritor Camilo José Cela en el marco del centenario del nacimiento del premio Nobel (1916-2002). Intervinieron, además de Don Felipe, el director del Instituto, Víctor García de la Concha; el hijo del autor, Camilo José Cela Conde, y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva. El Rey destacó de Cela (CJC) “su afán creador, su ilusión por provocar y su fino análisis y reflexión, temperamental y bienhumorado, de la realidad”, así como “su particular sentido del humor, su rigor intelectual y su sensibilidad con las cuestiones permanentes de la vida y la sociedad”. También elogió “su compromiso con la vida pública”, evidenciado en su papel de senador de...
