Buero Vallejo entra en la Caja de las Letras con un legado «In memoriam»

29 de septiembre de 2016

  • Su viuda, Victoria Rodríguez, deposita una carta manuscrita, su libro de cabecera de Aristóteles, un bolígrafo y una pipa del dramaturgo
  • El día que habría cumplido cien años, el Instituto Cervantes le rinde esta tarde otro homenaje con actores que interpretaron sus obras teatrales

La memoria del gran dramaturgo Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) está presente en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes desde hoy, día en el que habría cumplido cien años de edad. Su viuda, Victoria Rodríguez, depositó este mediodía en una caja de seguridad cuatro objetos muy personales que resumen la trayectoria del premio Cervantes 1986: una carta, un libro, un bolígrafo y una pipa. 

Se trata de la primera carta manuscrita que Buero Vallejo envió en 1958 a su futura esposa, y que contiene además una caricatura del autor hecha por él mismo (era también pintor y dibujante). El libro es una primera edición de El arte poética de Aristóteles, un ejemplar subrayado y con anotaciones, su libro de referencia en el estudio del teatro griego y que tantas veces consultó para preparar los ensayos sobre la tragedia clásica. El bolígrafo y la pipa (parte de una colección de la que no se separaba) son otros dos elementos que utilizó con frecuencia a lo largo de sus 84 años de vida. 

Todo ello reposará en la caja de seguridad número 1516 hasta el 29 de abril del año 2050, cuando se cumpla exactamente medio siglo de su fallecimiento. Su viuda, Victoria Rodríguez, dejó los cuatro objetos envueltos, uno tras otro, con la mano temblorosa y los ojos húmedos. 

“Llevo unos días de emociones, pero esta es la más fuerte de todas”, dijo quien fuera actriz y premio Nacional de Teatro 1958. “Me casé con ese hombre ejemplar, creo que le hice feliz, le di dos hijos, llevamos una vida tranquila y normal”, resumió Victoria Rodríguez. “Gracias por este momento que me están haciendo pasar”, dijo antes de firmar en el Libro de Honor mientras se secaba las lágrimas.

“Un intelectual de primer orden”

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, definió al escritor como “un intelectual de primer orden y una figura muy peculiar que estudió las bases teóricas del teatro griego”. Buero Vallejo es “el clásico por excelencia del teatro español, una figura verdaderamente única, firme con la censura y en sus principios”. 

El legado in memoriam de Buero hace el número 26 de los depositados en la Caja de las Letras -antigua cámara acorazada de la sede central del Cervantes- por destacados escritores artistas, compositores, bailarines, científicos y otros nombres propios de la cultura en español. 

Homenaje con conocidos actores

Victoria Rodríguez y García de la Concha intervendrán esta tarde (18:30 h) en el homenaje que rinde el Cervantes a Buero con actores y actrices que interpretaron sus obras teatrales. 

Hablarán cinco conocidos actores: Carlos HipólitoBeatriz CarvajalNatalia DicentaJuan Carlos Naya María Jesús Hoyos. Rememorarán su experiencia profesional como intérpretes de piezas de Buero, entre ellas Historia de una escalera (1949) y Lázaro en el laberinto (1988) y contarán la relación que mantuvieron con uno de los mayores dramaturgos españoles del siglo XX. 

También se proyectará un audiovisual con palabras de Concha VelascoJuan RibóJaime Blanch y Joaquín Notario. El vídeo, producido por el Instituto, incluye imágenes de la representación de piezas dramáticas, fotografías del archivo familiar y bocetos de escenografías realizados por el propio autor. 

El homenaje, abierto al público, concluirá con una charla que mantendrán ante el público la directora de Cultura del Cervantes, Beatriz Hernanz Angulo, y Victoria Rodríguez.


Galería de imágenes

Depositando el legado
Depositando el legado
García de la Concha lee la fecha grabada en la caja de seguridad
Victoria Rodríguez se emociona
Foto de grupo
La viuda de Antonio Buero Vallejo, Victoria Rodríguez
Foto de grupo
Foto de grupo

El legado lo ha depositado su viuda, Victoria Rodríguez, el día que el dramaturgo Antonio Buero Vallejo habría cumplido cien años. Tras ella, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El legado permanecerá custodiado en la caja de seguridad número 1516 hasta su apertura, prevista para el 29 de abril del año 2050. En la imagen, a la izda., uno de los hijos de Antonio Buero Vallejo, junto con su viuda, Victoria Rodríguez, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

García de la Concha lee la fecha, grabada en la caja de seguridad que alberga el legado, en la que será abierto.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Victoria Rodríguez se emociona al firmar el documento acreditativo por el que cede el legado de su marido, Antonio Buero Vallejo, a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En la imagen, de izda. a dcha. y detrás de Victoria Rodríguez y Víctor García de la Concha, la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz; el secretario general del Instituto, Rafael Rodríguez-Ponga y uno de los hijos del dramaturgo Antonio Buero Vallejo.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La viuda de Antonio Buero Vallejo, Victoria Rodríguez. Buero Vallejo ganó el Premio Cervantes en 1986, y además de dramaturgo fue dibujante e ilustrador.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha hablado de la importancia de Antonio Buero Vallejo en el teatro español de posguerra y de su vigencia actual.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En el centro, la viuda de Buero Vallejo, Victoria Rodríguez, y el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha. A ambos lados, por la izda., la directora de Cultura del Instituto, Beatriz Hernanz y uno de los hijos de Buero Vallejo, y por la dcha., el secretario general del Instituto, Rafael Rodríguez-Ponga.

Foto: Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa