notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El INAEM y el Instituto Cervantes presentan el Proyecto Europa para la promoción de las artes escénicas y musicales españolas en el extranjero

    El Instituto Cervantes y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) renuevan y amplían su trabajo conjunto en la difusión de las artes escénicas y la música española en el extranjero con el Proyecto Europa, que incluye la tercera edición de La voz de nuestros clásicos, de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico; el ciclo de conciertos El cuarteto de cuerda en España, con el Centro Nacional de Difusión Musical, y la puesta a disposición de los ciudadanos de 36 textos teatrales del Centro Dramático Nacional a través de la Biblioteca Electrónica del Cervantes.  Hoy presentaron la nueva edición del Proyecto Europa el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; la directora general del INAEM, Montserrat...

  • Buero Vallejo entra en la Caja de las Letras con un legado «In memoriam»

    La memoria del gran dramaturgo Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, 1916 – Madrid, 2000) está presente en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes desde hoy, día en el que habría cumplido cien años de edad. Su viuda, Victoria Rodríguez, depositó este mediodía en una caja de seguridad cuatro objetos muy personales que resumen la trayectoria del premio Cervantes 1986: una carta, un libro, un bolígrafo y una pipa.  Se trata de la primera carta manuscrita que Buero Vallejo envió en 1958 a su futura esposa, y que contiene además una caricatura del autor hecha por él mismo (era también pintor y dibujante). El libro es una primera edición de El arte poética de Aristóteles, un ejemplar subrayado y con anotaciones, su libro de referencia en el estudio del teatro...

  • El Instituto Cervantes acoge la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas»

    El Instituto Cervantes abre hoy en su sede central la exposición Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas, que organiza en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Comunidad de Madrid en el marco del Cuarto Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016). La exposición recorre la fascinante figura del escritor a través de dibujos de su vida y de uno de sus ocho entremeses, El retablo de las maravillas, obra de gran carga autobiográfica en la que aborda el binomio ficción/realidad. Podrá visitarse hasta el 8 de enero de 2017. Han presentado la muestra a los medios informativos Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Miguel Ángel Recio, presidente de AC/E; Anunciada Fernández de Córdova, directora de la Oficina de Cultura y Turismo de...

  • Día de Puertas Abiertas en el Instituto Cervantes el 12 de octubre

    El Instituto Cervantes se suma por segundo año consecutivo a la celebración de la Fiesta Nacional el próximo 12 de octubre, miércoles, con un Día de puertas abiertas en el que los asistentes podrán visitar las exposiciones “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” y “Camilo José Cela. El recuerdo más cercano”.  Ambas muestras permanecerán abiertas entre las 11 y las 21 horas. Además, habrá visitas guiadas a la muestra sobre Cervantes de 12 a 18 horas de manera ininterrumpida (en grupos de 25 personas). Las visitas a la exposición de Cela serán libres.  “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” exhibe desde el pasado día 5 dibujos del ilustrador Miguelanxo Prado sobre la vida de Cervantes y un cómic de David Rubín en el que el viñetista...

  • Los Reyes presiden hoy el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de Aranjuez

    Sus Majestades los Reyes presiden este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) el Patronato del Instituto Cervantes, institución que celebra sus 25 años de existencia. El presidente del Gobierno en funciones (y presidente ejecutivo del Patronato) y los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura en funciones asisten a la reunión del máximo órgano rector del Cervantes, en la que se presenta el balance del curso 2015-2016 y se abordan los principales proyectos para el curso académico recién iniciado.  El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, avanzaron a los medios informativos los principales datos de dicho balance, en el que destacan los 113.000 alumnos presenciales de español....

  • El Rey elogia el «sentido iberoamericanista» del Instituto Cervantes

    Sus Majestades los Reyes presidieron este mediodía en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que Don Felipe elogió el “sentido iberoamericanista” de entidad y destacó que se ha consolidado como “una verdadera institución panhispánica”.  “El Instituto fue una iniciativa y una creación de España, pero progresivamente, sobre todo en los últimos años, se ha ido convirtiendo en una verdadera institución panhispánica”, dijo el monarca. “Prueba de ello es el hecho de que los centros del Instituto presentes en todo el mundo acogen actividades del conjunto de los países hispanohablantes, actividades que ya constituyen más del 60 por ciento del total de las realizadas”.  En el discurso pronunciado tras la reunión del máximo...

  • El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO Educación

    El Instituto Cervantes participa por primera vez en SIMO EDUCACIÓN, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, que se celebra en Madrid (IFEMA) desde hoy día 19 hasta el próximo viernes.  La feria, en la que estarán representados más de 240 empresas y organismos, se desarrolla bajo el lema “Educar innovando” y tiene como principales destinatarios a los docentes que quieran introducirse el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A lo largo de los tres días se ofrecerán dos centenares de ponencias, talleres prácticos y otras iniciativas que ayudarán a los profesionales de la enseñanza a familiarizarse con la tecnología y su aplicación en colegios, universidades, etc.  El Instituto Cervantes informará en su caseta propia (número 12H26) a todos los...

  • El Instituto Cervantes estrena «El laberinto de Octavio Paz», documental dedicado al Nobel mexicano

    El Instituto Cervantes estrenará este miércoles, 26 de octubre, el documental El laberinto de Octavio Paz, dedicado al poeta y ensayista mexicano (1914-1998). El acto, abierto al público, se celebrará en la sede central del Cervantes a partir de las 19 horas y será presentado por el director del Instituto, Víctor García de la Concha.  Con guion y dirección de José María Martínez y realización, montaje y postproducción de Adela Iriarte, el documental recorre la obra de uno de los mayores escritores en español y una de las figuras más influyentes de la cultura contemporánea.  Con una duración de 85 minutos, El laberinto de Octavio Paz contiene análisis y testimonios de 25 especialistas en la obra del premio Nobel de Literatura 1990. El...

  • El Instituto Cervantes será la sede del proyecto Terminesp

    El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, participó esta mañana en la apertura de la jornada sobre el proyecto “Terminesp y la terminología del español”, que organiza la Representación de la Comisión Europea (CE) en España, y afirmó que pone a disposición de esta iniciativa al Instituto. El Cervantes acogerá Terminesp a petición de la Asociación Española de Terminología (AETER) y del departamento de Español de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. En los próximos años gestionará los avances e iniciativas en materia de ordenación terminológica del español, en colaboración con numerosas instituciones productoras de léxico especializado y expertas en las diferentes especialidades científico-técnicas y profesionales. "La...

  • El Instituto Cervantes recibe al presidente del diario mexicano «El Universal»

    El presidente del diario mexicano El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, visitó hoy la sede central del Instituto Cervantes, en Madrid, donde mantuvo una reunión con el director, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga. Ealy Ortiz es, desde hace 47 años, el máximo responsable del periódico mexicano, que este año celebra el centenario de su fundación en 1916.  García de la Concha lo definió como “un defensor del principio de la libertad” y elogió su gestión al frente de un periódico “abierto a todas las ideas y a todas las sensibilidades, lo que no es fácil de conseguir y mantener durante cuarenta años”. Un diario, agregó, que tiene “el propósito de construir y de levantar, no de enfrentar”.  También destacó la “generosa...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa