notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes presenta «Poemas del alumbrado», de Gonzalo Rojas, en edición bilingüe español-árabe
El Instituto Cervantes presenta hoy lunes, 23 de enero, en su sede central (19 h) la edición bilingüe (español y árabe) de Poemas del alumbrado, una antología del escritor chileno Gonzalo Rojas, premio Cervantes 2003. Intervendrán en la presentación al público Beatriz Hernanz, directora de Cultura del Instituto Cervantes; Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis, y Rodrigo Rojas, hijo del escritor, en representación de la fundación del poeta. El acto se enmarca en el centenario del nacimiento del poeta y profesor chileno Gonzalo Rojas (Lebu, 20 de diciembre de 1916 – Santiago de Chile, 25 de abril de 2011), quien, además del Premio Cervantes, obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992 y el Nacional de Literatura de Chile 1992...
El Instituto Cervantes crea un curso de preparación para el examen DELE A2
El Instituto Cervantes ha creado el primer curso en línea para que los candidatos a obtener el diploma de español DELE A2 –el más solicitado– conozcan el tipo de examen y practiquen las tareas que se les exigirán en la prueba de obtención del título oficial. Es el primer curso de este tipo que ofrece el Cervantes, que este año 2017 prevé crear otro para ayudar a los aspirantes al siguiente nivel, el B1. Se trata de un curso eminentemente práctico, cuyo objetivo no es enseñar español, sino que el candidato se familiarice con el modelo de examen que quiere superar. El alumno puede practicar con muestras de exámenes reales de otras convocatorias, así como ver y oír grabaciones de anteriores candidatos. En definitiva, el curso le ofrece una especie de inmersión en la estructura de la...
Juan Manuel Bonet quiere consolidar el Cervantes «como un gran espacio de debate plural y diálogo entre las artes»
El Consejo de Ministros ha nombrado, a iniciativa del ministro de Educación, Cultura y Deporte, y a propuesta conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de Educación, Cultura y Deporte, a Juan Manuel Bonet director del Instituto Cervantes. Juan Manuel Bonet ha avanzado sus primeros objetivos: «reforzar los lazos del Cervantes con todos los agentes de la industria cultural» y consolidar la institución «como un gran espacio de convivencia y libertad, donde ha de practicarse más que nunca el debate plural y el diálogo entre las artes». En ese espacio, ha añadido, «han de estar presentes más que nunca, además de los escritores de nuestro tiempo, el resto de los creadores e intérpretes en los ámbitos de las artes plásticas –incluidas la fotografía y el...
El Instituto Cervantes reúne hoy en su sede a 200 responsables de 120 centros de examen de español
Unos 200 responsables de cerca de 120 centros de examen DELE (diploma oficial de español) y CCSE (prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España) se reúnen hoy en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, para conocer las mejoras que el Instituto está introduciendo en la gestión de ambas pruebas. A lo largo de dos sesiones –una de mañana y otra de tarde-, los representantes de dichos centros en España debaten y analizan la modernización en la gestión académica, administrativa y comercial de los exámenes para hacerla más rápida y eficaz. Tras la bienvenida y breve presentación a cargo de Jacinto Aramendi, director de Comunicación y Promoción del Instituto Cervantes, y de Carmen Pastor, subdirectora Académica, el subdirector de...
El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid
El Instituto Cervantes fomentará el turismo idiomático de calidad en Madrid, y para ello estrechará la colaboración con otras instituciones y con entidades privadas de la Comunidad Autónoma. Es uno de los asuntos abordados en la I Jornada de Turismo Idiomático de Madrid que, bajo el título Madrid siente en español, reunió hoy en la sede del Cervantes a un centenar de invitados relacionados con esta actividad que atrae a estudiantes extranjeros, sobre todo jóvenes, interesados en aprender el idioma. El secretario general del Instituto, Rafael Rodríguez-Ponga, destacó en sus palabras de bienvenida que la Jornada se inscribe en el convenio firmado con la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado mes de julio para fomentar juntos un tipo de turismo que...
Juan Manuel Bonet prepara un «plan de choque cultural»
El nuevo director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, se comprometió hoy, al tomar posesión del cargo, a articular un «plan de choque cultural», abrir «nuevas vías de colaboración inéditas» con diversas entidades, «ser todavía más iberoamericano» y estrechar lazos con los organismos responsables de fomentar el catalán, el gallego y el vasco. Acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y de Educación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, así como por Víctor García de la Concha, director saliente, Juan Manuel Bonet (París, 1953) juró el cargo en la sede del Instituto ante unos cuatrocientos invitados del mundo cultural, académico y diplomático. «Solicito vuestra colaboración para darle un gran impulso a la difusión de nuestra...
La Federación de Escuelas de Español promoverá el SIELE
La Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) promocionará el SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) y promoverá que sus 90 escuelas de español se conviertan en centros autorizados de examen. De esta forma, se ampliarán los centros en los que todos los interesados en obtener el nuevo certificado de español podrán realizar la prueba de nivel. En estos momentos hay unos 180 centros autorizados de examen SIELE distribuidos por más de 40 países del mundo. Firmarán mañana jueves, 16 de febrero, el convenio la presidenta de FEDELE, Mari Carmen Timor, y la directora comercial de Telefónica Educación Digital, empresa encargada de desarrollar el SIELE, Sara Alegría. El acto se celebrará en...
El secretario general del Cervantes presenta en Casablanca «Culturas para vivir juntos 2017-2019»
Hoy viernes se presenta en Casablanca (Marruecos) «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019», un proyecto internacional cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre comunidades europeas y magrebíes, tanto en Marruecos como en Europa. El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y los directores de los Cervantes de Rabat y Casablanca, Javier Galván y Joan Álvarez, respectivamente, participan junto con otros expertos en el Seminario COEUR, que concretará las bases de dicho programa. «Culturas para Vivir Juntos 2017-2019» aspira a que las sociedades europea y marroquí estrechen relaciones a través de la cultura. A lo largo de este trienio, el proyecto canalizará buena parte de la acción cultural que llevarán a cabo de manera...
200 trabajadores de la ONU aprenden español en línea con el Instituto Cervantes
Doscientos trabajadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprenden español por internet con el Instituto Cervantes, en virtud de un acuerdo sin precedentes que han firmado ambas instituciones. En este primer semestre, la ONU utilizará un total de 200 cursos AVE Global alojados en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español). Se benefician de las licencias otros tantos miembros de las misiones de Naciones Unidas que no tienen acceso a cursos de lenguas en sus lugares de destino. Los funcionarios de Naciones Unidas estudian y practican español a distancia de manera autónoma, es decir, sin tutorías personalizadas, si bien en un futuro podrían contar con el apoyo de tutores. El Instituto Cervantes de Nueva York –ciudad que alberga la sede central de la ONU...
El Instituto Cervantes divulgará la obra de Miguel Hernández por todo el mundo
El Instituto Cervantes divulgará la obra poética de Miguel Hernández para que se conozca en todo el mundo, según anunció su director, Juan Manuel Bonet, en la apertura del Año Hernandiano en Orihuela (Alicante), localidad natal del autor de Viento del pueblo. En el marco del 75.º aniversario del fallecimiento de Miguel Hernández en la cárcel de Alicante tres años después del final de la Guerra Civil, en la que fue –dijo Juan Manuel Bonet– «una de las grandes voces poéticas del bando republicano», el Instituto Cervantes dedicará parte de su programación cultural al poeta y dramaturgo (30 de octubre de 1910 - 28 de marzo de 1942), quien da nombre a la biblioteca del Instituto Cervantes de Manila. «El año hernandiano debe ser la ocasión para que sea todavía...
