Sobre nosotros
Contents with this category
La Seu de la Ciutat / La Seo de la Ciudad
Catálogo de la exposición «La Seu de la Ciutat. Catàleg de plànols, traces i dibuixos de l'Arxiu de la Catedral de València / La Seo de la Ciudad. Catálogo de planos, trazas y dibujos del archivo de la Catedral de Valencia», exhibida en el Instituto Cervantes de Roma del 30 de enero al 2 de marzo de 1997. Recoge una colección de documentos que ilustran sobre los procesos de construcción y reforma, y de la ligazón de los estilos constructivos con los italianos a lo largo de varias centurias.
Ramón Herreros
Catálogo de la exposición del Instituto Cervantes de Roma en la Galleria Cervantes de la Piazza Navona entre el 14 de junio y el 23 de julio de 1995, dedicada a la obra del pintor Ramón Herreros (Barcelona, 1947), con texto preliminar de Román Gubern.
Dieci anni di architettura spagnola 1987-1996 [Diez años de arquitectura española]
Catálogo, coordinado por Paola Pisapia, de la exposición que se mostró en el Instituto Cervantes de Roma del 9 de marzo al 19 de abril de 1998, que recoge los principales monumentos y tendencias en la arquitectura española durante una década fundamental en su evolución, que la llevó en su momento culminante a un prestigio internacional, al que se llegó tras una progresiva tensión entre el localismo y el cosmopolitismo.
I Benlliure. Ritratto di famiglia / Los Benlliure. Retrato de familia
Catálogo de la exposición celebrada en Roma (Academia de España) en enero y febrero de 1998. Recoge los fondos familiares y de varias instituciones dedicados a una familia de artistas muy prolífica en creadores que tuvieron vínculos con Italia, en especial Mariano y José Benlliure, primero pensionados y entre 1902 y 1912 directores de la propia Academia. La exposición recoge no solo retratos efectuados por los propios Benlliure, sino también por grandes artistas contemporáneos como Sorolla o Moreno Carbonero.
El número de alumnos de la red del Instituto Cervantes crece el 15 % en el último curso académico 2021-2022
El Instituto Cervantes ha impartido, en el curso académico 2021-2022, 13.652 cursos de español a los que han asistido 57.458 estudiantes, lo que significa un 15 % más de alumnos este año —en concreto, el 14,66 %—. Además, el número de matrículas, un total de 95.296, ha experimentado un aumento del 5,5 % en relación al curso anterior. Por su parte, el número de horas/alumno —el indicador más preciso para evaluar el crecimiento y volumen de la actividad, resultante de la suma de todas las horas lectivas de cada alumno— ha crecido más del 4% respecto al año académico previo. Además, al total de horas/alumno impartidas por la red de centros —ya sean en formato presencial, en línea o mediante video clases—, se añaden las 12.569 matrículas de la plataforma de cursos en línea AVE Global (Aula...
El director del Instituto Cervantes de Nueva York, Richard Bueno, ingresa en la Academia Norteamericana de la Lengua Española
La Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), ha incorporado al director del Instituto Cervantes de Nueva York, el filólogo e investigador en la enseñanza de lenguas extranjeras Richard Bueno Hudson, como miembro de esta institución que sirve a 60 millones de hispanos en Estados Unidos. La junta directiva de la Academia, tras subrayar su trayectoria y compromiso con el hispanismo a nivel internacional, resolvió «en consideración a los conocimientos lingüísticos, méritos literarios y demás ejecutorias que concurren en Richard Bueno Hudson, designarlo como individuo suyo en la clase de académico correspondiente». Carlos E. Paldao, director de la ANLE, saludó al nuevo miembro y señaló que «esta decisión, adoptada por unanimidad, es el primer paso para reconocer sus relevantes...
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Roma | Instituto Cervantes de Milán | Instituto Cervantes de París
Desioaren eta bahiketaren artean / Entre el deseo y el rapto
Catálogo de la exposición del mismo nombre, organizada por la Diputación Foral de Vizcaya y Fundación Bilbao 700 - III Milenio, exhibida en 2000 en los Institutos Cervantes de Roma (10 de enero-17 de febrero), Milán (28 de febrero-29 de marzo) y París (3 de mayo 17 de junio) tras su paso por la sala de exposiciones Rekalde, dedicada a los artistas bilbaínos Charo Garaigorta, Asunción Goikoetxea, Eduardo López, Iñaki Ría, Juan Carlos Román, Susana Talayero y Begoña Zubero.
Jawlat al-armalá. Nicolás Melini y Antón Castro [El recorrido del pensamiento]
Este libro, tercer volumen de la serie dedicada por el Instituto Cervantes de Casablanca y Marsam al pensamiento español contemporáneo, recoge una serie de escritos de Antón Castro y Nicolás Melini sobre literatura española del siglo XXI traducidos al árabe con la colaboración del Instituto Cervantes de Casablanca, la Embajada de España en Rabat y la Agencia española de Cooperación Cultural Exterior.
Participación ciudadana / Bürgerbeteiligung - participar.de
Dosier del proyecto «participar.de», que refleja las acciones surgidas del V Encuentro Hispano-Alemán de Cultura / V. Deutsch-Spanische Kulturbegegnung (2012) con ese título, y que organizaron el Goethe-Institut y el Instituto Cervantes. El proyecto tenía el objetivo de crear una plataforma artística participativa en torno a las artes visuales. La plataforma, operó como un conjunto de acciones interrelacionadas que integraban una convocatoria pública, una web interactiva, un encuentro profesional y la presentación pública de proyectos.
Continente y contenido. Centros españoles para el arte contemporáneo
Catálogo de la muestra organizada en 2010 en el marco de la Exposición Universal de Shanghái por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Consulado de España en Shanghái, con la colaboración del Instituto Cervantes y la universidad Tongji. Está dedicada a los proyectos arquitectónicos que han configurado los espacios de varios museos y centros de arte contemporáneo en España, así como a ofrecer una aproximación al videoarte como ejemplo de la escena creativa española.