Sobre nosotros
Contents with this category
Abierto el plazo para participar en el congreso sobre la enseñanza del español en Asia-Pacífico
La Embajada de España en Filipinas y el Instituto Cervantes de Manila organizan el II Congreso de Español como Lengua Extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), que se desarrollará en la capital filipina los días 24 y 25 de noviembre. Hasta el próximo 15 de julio pueden enviar sus propuestas los interesados en participar en alguna ponencia, comunicación o taller. Toda la información puede consultarse en la página web del congreso www.celeap.com/. Bajo el título “Competencias y estrategias docentes en el contexto de Asia-Pacífico”, el congreso se dirige a todas las personas implicadas en la enseñanza del español como lengua extranjera: profesores, formadores, inspectores, autores de materiales didácticos, académicos e investigadores. Colaboran en la organización...
Estreno en París de la Ruta Cervantes dedicada al poeta peruano César Vallejo
El Instituto Cervantes de París, en colaboración con la Embajada de Perú en Francia, publica la Ruta Cervantes de César Vallejo, que recorre 11 lugares emblemáticos del paso del poeta peruano por la capital francesa, donde vivió durante 15 años y en la que falleció en 1938. Desde el Café de La Paix, frecuentado por Vallejo, al Cementerio de Montparnasse, donde fueron trasladados sus restos en 1970, la ruta documenta a través de más de 100 fotografías, vídeos, textos, mapas, documentos y puntos de información para GPS, el paso por París del autor de “Los heraldos negros”. La Ruta de César Vallejo ha sido elaborada por el poeta peruano Jorge Nájar y es el resultado de un exhaustivo trabajo gráfico realizado sobre el paso de Vallejo por la capital francesa. Toda...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Gonzalo Rojas
«Gonzalo Rojas representa el inconformismo, la valentía y la búsqueda de nuevos lenguajes que lo convirtieron en uno de los más reconocidos poetas chilenos del último siglo, siguiendo la estela de gigantes como Neruda, Huidobro o Gabriela Mistral. Poeta vanguardista que coqueteó con el surrealismo, fue un maestro de la palabra y un prolífico creador de obras que le valieron los mayores reconocimientos literarios. » Como premio Cervantes, ha sido miembro del Patronato del Instituto Cervantes, que además honró su obra variada y genial dedicando su biblioteca de Bremen (Alemania) a este autor inolvidable. Gonzalo Rojas nos deja hoy un hueco muy difícil de llenar.» Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra una jornada especial dedicada al libro
El Instituto Cervantes se sumó ayer a las celebraciones del Día Internacional del Libro y de La Noche de los Libros con diversos actos conmemorativos en los que pudieron participar todos aquellos que se acercaron a las sedes de Madrid y Alcalá de Henares. El programa arrancó a las 10:30 con un reparto de rosas en Alcalá por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. Este ya tradicional acto se celebró justo antes de la recogida del Premio Cervantes por Ana María Matute de manos de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, que también contó con la presencia de Caffarel. A partir de las 18 horas, la directora intervino junto a otras...
«El cartel de turismo», una mirada a los orígenes de la promoción turística de España
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han inaugurado en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares la exposición “El cartel de turismo: paisaje y patrimonio de España”, formada por un centenar de carteles y programas publicitarios creados en torno a 1930 y que sirvieron para promocionar el turismo nacional y extranjero. Se exhiben 40 carteles y 62 programas de turismo, algunos creados por autores tan conocidos como Rafael de Penagos, Josep Renau o Joaquín Vaquero Palacios. Este último diseñó el cartel que sirve de imagen a la exposición -“Alcalá de Henares, cuna de Cervantes, Universidad del Renacimiento”-, que se inaugura sólo un día después de la entrega del Premio Cervantes 2010 a Ana...
España y Suecia buscan aumentar la coproducciones cinematográficas
Responsables de instituciones y productoras cinematográficas de España y Suecia celebran este viernes día 29 en Estocolmo el Primer Foro de Coproducción Cinematográfica España-Suecia con el objetivo de buscar fórmulas de cooperación en la producción de películas y documentales. Se trata de una iniciativa del Instituto Cervantes de Estocolmo, a la que se sumaron el ICAA (Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Ministerio de Cultura) y la FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales), así como –por parte sueca- el Sveriges Film Institutet y los productores suecos asociados. Una decena de productoras españolas y suecas participarán en esta cita en la que estudiarán proyectos de coproducción cinematográfica de distinta...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo del fallecimiento de Ernesto Sábato
«Se nos ha muerto otro de los grandes, el inmenso escritor que abandonó las matemáticas y la física por la literatura para intentar recrear la armonía de la ciencia entre los seres humanos. Su poderosa imaginación hizo el resto, y lo que encontró, lo que nos cuenta su desmesurada obra literaria, es la belleza y la desesperanza que habita en toda persona. Con ellas puso en pie una de las obras capitales de la literatura del siglo XX. El estremecedor Informe sobre ciegos sólo se puede leer con un pálpito de angustia ante tanta lucidez. » Sábato supo también afrontar con dignidad las miserias políticas de nuestro tiempo, y su actitud valiente y generosa constituye el mejor testimonio de la altura moral de un hombre íntegro. » El Instituto Cervantes le dedicó la biblioteca que...
El Instituto Cervantes, acreditado como Embajador Honorario de la Marca España
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha participado este martes en la ceremonia de entrega de acreditaciones a la cuarta promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España, presidida por Sus Altezas Reales Don Felipe y Doña Letizia. Estos galardones, otorgados por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) reconocen el papel de estas personas e instituciones que han contribuido, a través de sus respectivas actividades, a prestigiar y fortalecer la imagen internacional de España. La lista completa de condecorados está constituida por Rafael Nadal (Deportes), Antonio Garrigues (Gestión Empresarial), el Instituto Cervantes (Comunicación), Inma Shara (Cultura), la Fundación Vicente Ferrer (...
15 centros del Cervantes enseñarán la gastronomía española a los jóvenes
Un total de 15 centros del Instituto Cervantes repartidos por 11 países celebran hasta finales de este año talleres en los que se enseña a los jóvenes nociones de cocina y alimentación saludables basadas en la gastronomía española y la dieta mediterránea. Con esta iniciativa, se pretende fomentar hábitos sanos a la hora de comer, divulgar la riqueza y variedad de la cocina española y dar a conocer la creatividad de los chefs españoles. Organizan este ciclo la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT, del Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Basque Culinary Center, con el patrocinio de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la colaboración del Instituto Cervantes. Hasta ahora se ha celebrado en los centros del Cervantes de Palermo, Nueva...
Cambios en la dirección de varios centros desde el 1 de septiembre
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevo director del centro de Nueva York a Javier Rioyo, quien se incorporará a la institución el 1 de septiembre. También con esa fecha, varios directores de centros se trasladarán a dirigir otras sedes como consecuencia del cumplimiento del plazo previsto en la normativa. Se producirán los siguientes traslados: Raquel Romero Guillemas, actual subdirectora de área Académica de la sede central, pasará a dirigir el centro de Argel. Francisco Corral Sánchez-Cabezudo, director de Argel, dirigirá el centro de Palermo. Miguel Spottorno Robles, actual director de Palermo, pasa a dirigir el centro de El Cairo-Alejandría. Javier Ruiz Sierra, que en la actualidad dirige el centro de...